Expansión de la producción agrícola rionegrina: 200.000 hectáreas al sistema de riego

La transformación de la agricultura rionegrina: hacia un modelo más sostenible y competitivo

Índice

Incorporación de 200.000 hectáreas al sistema de riego

La provincia de Río Negro se embarca en un ambicioso plan de expansión agrícola con la incorporación de 200.000 hectáreas al sistema de riego. Este proyecto transformará la matriz productiva de la región, impulsando la producción bajo invernadero de cultivos como la cebolla, la alfalfa, el maíz y las hortalizas.

En los últimos 10 años, la superficie irrigada con pívotes ha aumentado un 65%, pasando de 5.500 hectáreas en 2014 a 9.200 hectáreas en la actualidad. Este crecimiento continuo es un testimonio de la importancia fundamental del riego para el desarrollo agrícola en Río Negro.

Proyectos clave para la expansión del riego

Entre los proyectos más destacados del plan de expansión se encuentran la electrificación de Guardia Mitre, que sumará 20.000 hectáreas, la culminación de la primera etapa en Negro Muerto con 15.000 hectáreas y la proyección de otras 37.000 hectáreas más en Colonia Josefa. Estos proyectos representan un paso significativo hacia el logro del objetivo de incorporar 200.000 hectáreas al sistema de riego.

Beneficios de la expansión del riego

La expansión del sistema de riego conlleva numerosos beneficios para la agricultura rionegrina. Entre ellos se incluyen:

  • Aumento de la productividad: El riego permite a los agricultores controlar la disponibilidad de agua para sus cultivos, lo que les permite aumentar los rendimientos y mejorar la calidad de sus productos.
  • Diversificación de cultivos: El riego abre la puerta a una gama más amplia de cultivos que pueden cultivarse en la región, lo que reduce la dependencia de unos pocos cultivos y mejora la resiliencia agrícola.
  • Creación de empleo: La expansión del riego genera oportunidades de empleo en la agricultura, tanto directa como indirectamente, a través de industrias relacionadas como el procesamiento de alimentos y el transporte.

Impacto económico de la expansión del riego

La producción agrícola bajo riego en Río Negro superó las 87.000 hectáreas en 2024, lo que generó un impacto económico de más de 150 millones de dólares en la economía provincial.

Información oficial de la Provincia de Río Negro

La expansión del sistema de riego promete mayores beneficios económicos para la región, impulsando el crecimiento de la producción agrícola y creando nuevas oportunidades para los agricultores y las empresas relacionadas.

Innovación y tecnología en el riego

La expansión del riego en Río Negro va de la mano con la adopción de innovaciones tecnológicas. Los sistemas de riego eficientes, como el riego por goteo, permiten a los agricultores utilizar el agua de manera más sostenible, reduciendo el consumo y los costos de energía.

La electrificación del riego también está jugando un papel crucial, proporcionando a los agricultores acceso a fuentes de energía renovables y reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles. Estas innovaciones están allanando el camino para una agricultura más competitiva y sostenible.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/rio-negro-busca-ampliar-la-produccion-agricola-en-invernaderos-e-incorpora-200-000-h-al-sistema-de-riego

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/rio-negro-busca-ampliar-la-produccion-agricola-en-invernaderos-e-incorpora-200-000-h-al-sistema-de-riego

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información