Exploración de hidrocarburos en Santa Cruz: avances y oportunidades en 2017
Durante el año 2017, la gobernadora Alicia Kirchner decidió impulsar la exploración de una zona que podría convertir a Santa Cruz y al país en actores clave en la extracción de hidrocarburos, siguiendo el ejemplo de Vaca Muerta. En mayo de este año, Kirchner encabezó la firma de un memorando de entendimiento entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y la Compañía General de Combustibles (CGC).
El 1 de agosto, se llevó a cabo la apertura de sobres para avanzar en la exploración de la formación en dos áreas hidrocarburíferas. Este viernes, Alicia Kirchner liderará la apertura del sobre "B" de las licitaciones de las dos nuevas áreas, "La Azucena" y "Campamento Este" de Palermo Aike, para su respectiva prospección. Tanto YPF como CGC se postularán como oferentes.
La decisión de la gobernadora de Santa Cruz de impulsar la exploración de estas áreas tiene como objetivo principal posicionar a la provincia y al país como referentes en la extracción de hidrocarburos. Esto se suma al fuerte posicionamiento que ya tiene Vaca Muerta, una formación geológica ubicada en la provincia de Neuquén que ha sido clave en el aumento de la producción de petróleo y gas en Argentina en los últimos años.
El memorando de entendimiento firmado entre YPF y CGC busca establecer una alianza estratégica para la exploración y explotación de hidrocarburos en la provincia de Santa Cruz. Ambas empresas se comprometen a realizar inversiones y a trabajar en conjunto para maximizar la producción de petróleo y gas en la región.
La apertura de sobres licitatorios para la exploración de las áreas "La Azucena" y "Campamento Este" es un paso importante en el avance de este proyecto. Se espera que la prospección en estas áreas permita identificar y evaluar el potencial de extracción de hidrocarburos, lo que podría generar nuevas oportunidades de inversión y empleo en la provincia.
La decisión de la gobernadora Alicia Kirchner de impulsar la exploración de estas áreas ha sido respaldada por diversos actores del sector petrolero y por el gobierno nacional. Se espera que este proyecto contribuya al desarrollo económico de la provincia de Santa Cruz y del país en su conjunto, generando ingresos y empleo en una industria estratégica para la Argentina.
En conclusión, la gobernadora Alicia Kirchner ha tomado la firme decisión de avanzar en la exploración de nuevas áreas hidrocarburíferas en Santa Cruz, con el objetivo de posicionar a la provincia y al país como referentes en la extracción de hidrocarburos. La firma del memorando de entendimiento entre YPF y CGC y la apertura de sobres licitatorios son pasos importantes en este proyecto, que busca maximizar la producción de petróleo y gas en la región. Se espera que esta iniciativa contribuya al desarrollo económico de la provincia y del país, generando ingresos y empleo en una industria estratégica para Argentina.
Fuente: https://tinyurl.com/msxmbtvx
REFLEXIÓN: En el contexto de la exploración de hidrocarburos en Santa Cruz, la gobernadora Alicia Kirchner ha tomado decisiones firmes para posicionar a la provincia y al país como actores clave en este sector. A través de acuerdos y licitaciones, se busca avanzar en la exploración de nuevas áreas y formaciones. El viernes próximo, Alicia encabezará la apertura de sobres para las licitaciones de las áreas "La Azucena" y "Campamento Este", donde YPF y CGC se postularán como oferentes. Este proceso representa una oportunidad para el desarrollo económico y energético de la región, pero también plantea interrogantes sobre el impacto ambiental y la sustentabilidad a largo plazo. Es necesario reflexionar sobre cómo equilibrar el crecimiento económico con la preservación del medio ambiente y los recursos naturales.
Artículos relacionados