Expo Construir Río Gallegos: Impulsa la Construcción Local y el Desarrollo Económico

Río Gallegos se prepara para consolidar su posición como un polo de desarrollo en el sector de la construcción con la segunda edición de la Expo Construir. Este evento, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de noviembre en el Tennis Club, no es solo una feria comercial; es una plataforma estratégica para fortalecer la economía local, impulsar la innovación y conectar a los actores clave de la industria. Tras el rotundo éxito de su primera edición, la Expo Construir 2024 promete ser un espacio de encuentro aún más dinámico y productivo, donde se exhibirán las últimas tendencias, se compartirán conocimientos especializados y se fomentará la colaboración entre empresas, profesionales y la comunidad en general.

Índice

El Auge del Sector de la Construcción en Río Gallegos

El sector de la construcción en Río Gallegos ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por una combinación de factores, incluyendo la inversión pública en infraestructura, el desarrollo de proyectos inmobiliarios y el aumento de la demanda de viviendas. Este auge ha generado un impacto positivo en la economía local, creando empleos, atrayendo inversiones y dinamizando otros sectores relacionados, como el comercio, el transporte y los servicios. La Expo Construir surge como una respuesta a esta dinámica favorable, ofreciendo un espacio para que las empresas y profesionales del sector puedan mostrar sus capacidades, establecer contactos comerciales y acceder a nuevas oportunidades de negocio.

La administración municipal, bajo el liderazgo del intendente Pablo Grasso, ha jugado un papel fundamental en este proceso de crecimiento, implementando políticas de apoyo al sector de la construcción, promoviendo la inversión privada y facilitando la realización de proyectos de infraestructura. La Expo Construir es una muestra tangible de este compromiso, ya que se concibe como una herramienta para fortalecer los vínculos entre el Estado Municipal y el sector privado, fomentando la colaboración y el desarrollo de proveedores locales. La secretaria de Construcción Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz, ha sido una figura clave en la organización de este evento, trabajando en estrecha colaboración con las empresas y profesionales del sector para garantizar su éxito.

Expo Construir 2024: Un Espacio de Intercambio y Conocimiento

La segunda edición de la Expo Construir se presenta como un evento integral, que abarca todos los aspectos del sector de la construcción, desde los materiales y las tecnologías más innovadoras hasta los servicios especializados y las soluciones de financiamiento. El público podrá recorrer tres canchas cubiertas con stands comerciales, donde se exhibirán maquinarias, unidades habitacionales, domos y módulos constructivos, ofreciendo una visión completa de las posibilidades que ofrece el sector. Además, se ha previsto un espacio destinado a disertaciones y charlas técnicas, donde profesionales de renombre compartirán sus conocimientos y experiencias.

Entre los expositores destacados se encuentran profesionales de la Universidad de Punta Arenas, quienes abordarán temas vinculados a la economía circular en la construcción, una tendencia cada vez más relevante en el contexto actual. La economía circular implica un cambio de paradigma en la forma de concebir la construcción, pasando de un modelo lineal de "extraer, fabricar, usar y desechar" a un modelo circular de "reducir, reutilizar, reparar y reciclar". Esta aproximación no solo contribuye a la protección del medio ambiente, sino que también puede generar ahorros significativos en costos y mejorar la eficiencia de los procesos constructivos. La participación de especialistas locales y representantes de la Secretaría de Pacificación y Obras Públicas de la Municipalidad garantizará una perspectiva integral y actualizada sobre los desafíos y oportunidades del sector.

La Importancia de la Formación y el Desarrollo Profesional

La Expo Construir no solo está dirigida a empresas y profesionales del sector, sino también a estudiantes y jóvenes que aspiran a desarrollar una carrera en la construcción. Instituciones educativas, como escuelas industriales y universidades, participarán en el evento, mostrando sus programas de formación y ofreciendo información sobre las oportunidades de prácticas profesionalizantes y proyectos conjuntos. El municipio mantiene una estrecha vinculación con estas instituciones, reconociendo la importancia de la formación y el desarrollo profesional para garantizar la calidad y la competitividad del sector.

Los programas de prácticas profesionalizantes son una herramienta fundamental para que los estudiantes puedan adquirir experiencia práctica y aplicar los conocimientos teóricos que han aprendido en el aula. Estos programas también benefician a las empresas, que pueden contar con jóvenes talentos que aporten nuevas ideas y perspectivas. Los proyectos conjuntos entre el municipio y las instituciones educativas permiten abordar desafíos específicos de la ciudad, como la construcción de viviendas sociales, la mejora de la infraestructura urbana y la promoción de la eficiencia energética. La Expo Construir se convierte así en un espacio para fortalecer estos vínculos y promover la colaboración entre el sector educativo y el sector productivo.

El Rol del Estado Municipal en el Fomento del Sector Privado

La administración municipal, bajo el liderazgo del intendente Pablo Grasso, ha adoptado una política de apoyo al sector privado, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico de la ciudad. Esta política se traduce en una serie de medidas, como la simplificación de los trámites administrativos, la promoción de la inversión privada y la facilitación del acceso al crédito. La Expo Construir es una muestra tangible de esta política, ya que se concibe como una herramienta para fortalecer los vínculos entre el Estado Municipal y el sector privado, fomentando la colaboración y el desarrollo de proveedores locales.

Natalia Quiroz, secretaria de Construcción Ordenamiento Territorial, ha destacado la importancia del trabajo articulado entre el Estado Municipal y el sector privado, señalando que muchas de las empresas y profesionales que participan en la Expo fueron parte de la transformación que vivió la ciudad. Este evento es también un reconocimiento a ese esfuerzo compartido, una oportunidad para celebrar los logros alcanzados y proyectar el futuro del sector. La administración municipal se ha comprometido a seguir trabajando en estrecha colaboración con el sector privado, buscando soluciones innovadoras y promoviendo el desarrollo sostenible de la ciudad.

Economía Circular en la Construcción: Una Tendencia en Ascenso

La economía circular en la construcción representa un cambio fundamental en la forma en que se diseñan, construyen y gestionan los edificios. En lugar de seguir un modelo lineal de "extraer, fabricar, usar y desechar", la economía circular propone un enfoque más sostenible, que busca reducir el consumo de recursos naturales, minimizar la generación de residuos y prolongar la vida útil de los materiales y los edificios. Esta aproximación no solo contribuye a la protección del medio ambiente, sino que también puede generar ahorros significativos en costos y mejorar la eficiencia de los procesos constructivos.

Algunas de las estrategias clave de la economía circular en la construcción incluyen el uso de materiales reciclados y renovables, el diseño de edificios modulares y desmontables, la reutilización de componentes y elementos constructivos, y la implementación de sistemas de gestión de residuos eficientes. La Expo Construir ofrece una plataforma para que las empresas y profesionales del sector puedan conocer las últimas tendencias en economía circular y explorar las oportunidades que ofrece este nuevo paradigma. La participación de profesionales de la Universidad de Punta Arenas, expertos en la materia, enriquecerá el debate y contribuirá a la difusión de buenas prácticas.

Innovación y Tecnología en el Sector de la Construcción

La innovación y la tecnología están transformando el sector de la construcción a un ritmo acelerado. Desde el uso de drones para la inspección de obras hasta la implementación de sistemas de modelado de información de construcción (BIM), las nuevas tecnologías están mejorando la eficiencia, la seguridad y la calidad de los proyectos. La Expo Construir ofrece una oportunidad para que las empresas y profesionales del sector puedan conocer las últimas novedades en materia de innovación y tecnología, y explorar las posibilidades que ofrecen para mejorar sus procesos y servicios.

El uso de drones permite realizar inspecciones de obras de forma rápida y segura, obteniendo imágenes y datos precisos que facilitan la toma de decisiones. Los sistemas BIM permiten crear modelos virtuales de los edificios, que integran toda la información relevante sobre el proyecto, desde los planos y las especificaciones técnicas hasta los costos y los plazos de ejecución. Esta información permite optimizar el diseño, la construcción y la gestión de los edificios, reduciendo los errores y los costos. La Expo Construir se presenta como un espacio para que las empresas y profesionales del sector puedan conocer estas y otras tecnologías innovadoras, y aprender a aplicarlas en sus proyectos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.riogallegos.gob.ar/noticias/rio-gallegos-se-prepara-para-la-segunda-edicion-de-la-expo-construir-que-impulsa-la-articulacion-publico-privada-con-stands-charlas-y-tecnologia/

Fuente: https://www.riogallegos.gob.ar/noticias/rio-gallegos-se-prepara-para-la-segunda-edicion-de-la-expo-construir-que-impulsa-la-articulacion-publico-privada-con-stands-charlas-y-tecnologia/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información