ExpoBRA 2025: Toro Brangus Rompe Récords con Venta de 16 Millones de Pesos
La 18ª edición de ExpoBRA 2025, celebrada en Santiago del Estero, Argentina, ha marcado un hito en la industria ganadera del país. Con cifras récord en ventas y un ambiente de fervor comercial, la exposición consolidó su posición como el evento más importante del sector. El remate especial de invernada y la exhibición de reproductores de Brangus, Brahman y Braford atrajeron a productores de todo el territorio argentino, buscando genética de calidad y oportunidades de negocio. El punto culminante de la feria fue la venta del toro Brangus más caro, alcanzando la impresionante suma de $16 millones, un precio que refleja la creciente demanda de ganado de alto linaje y el potencial de la producción ganadera en Argentina.
ExpoBRA 2025: Un Reflejo del Auge Ganadero Argentino
ExpoBRA no es simplemente una feria agropecuaria; es un barómetro del estado de la industria ganadera argentina. La edición de 2025, con sus más de 16.000 cabezas de ganado comercializadas en el Remate Especial de Invernada, evidencia la solidez del sector y la confianza de los productores. El evento se convirtió en un punto de encuentro crucial para la compra, venta e intercambio de conocimientos, impulsando la innovación y el desarrollo tecnológico en la producción de carne. La presencia de una tribuna colmada durante el remate de reproductores, especialmente aquellos de genética Brangus, Brahman y Braford, demostró el interés creciente en la mejora genética del ganado, buscando animales con mayor eficiencia productiva y adaptabilidad a las condiciones climáticas del país.
La elección del Vivero San Carlos de La Banda, Santiago del Estero, como sede de ExpoBRA, no es casualidad. La provincia se ha consolidado como un centro estratégico para la producción ganadera, gracias a sus extensas pasturas, su clima favorable y la experiencia de sus productores. La ubicación geográfica de Santiago del Estero facilita el acceso a productores de diversas regiones del país, fomentando la integración y el intercambio comercial. La infraestructura del Vivero San Carlos, con sus modernas instalaciones y amplios espacios, proporciona un entorno ideal para la exhibición de ganado y la realización de remates.
El Toro Brangus de $16 Millones: Un Símbolo de Genética Superior
El precio récord alcanzado por el toro Brangus reservado campeón en ExpoBRA 2025, $16 millones, ha generado un gran impacto en la industria ganadera. Este valor excepcional no solo refleja la calidad genética del animal, criado por la cabaña Pozo de la Carreta, sino también la creciente demanda de reproductores de alto linaje. Los productores están dispuestos a invertir en genética superior para mejorar la productividad de sus rodeos, aumentar la calidad de la carne y obtener mayores beneficios económicos. El Brangus, una raza sintética resultante del cruce entre Brahman y Angus, se ha ganado una reputación por su resistencia al calor, su capacidad de adaptación a climas adversos y su excelente calidad de carne.
La cabaña Pozo de la Carreta, responsable de la crianza del toro más caro de ExpoBRA, es reconocida por su compromiso con la mejora genética y la producción de ganado de alta calidad. La cabaña ha invertido en programas de selección genética, utilizando técnicas de reproducción asistida y análisis genómicos para identificar y reproducir los mejores ejemplares. El éxito de Pozo de la Carreta en ExpoBRA 2025 es un testimonio de su dedicación y experiencia en la producción de ganado Brangus de élite. La venta del toro a $16 millones no solo representa un logro económico para la cabaña, sino también un reconocimiento a su trayectoria y su contribución al desarrollo de la industria ganadera.
Análisis del Remate Especial de Invernada: Tendencias y Precios
El Remate Especial de Invernada de ExpoBRA 2025 reveló tendencias importantes en el mercado del ganado de invernada. La comercialización de más de 16.000 cabezas con valores firmes indica una demanda sostenida de ganado para la producción de carne. Los terneros hasta 190 kg promediaron $4.186, mientras que los novillitos de más de 330 kg rondaron los $3.308. Estos precios reflejan la confianza de los productores en el futuro del mercado y su disposición a invertir en ganado de calidad. La estabilidad de los precios, a pesar de las fluctuaciones económicas, sugiere una solidez en la demanda interna y una creciente demanda externa de carne argentina.
En cuanto a las hembras, las vaquillonas preñadas se vendieron en un rango de $1.170.000 a $1.400.000, mientras que las vacas con cría llegaron a $1.520.000. Estos precios indican una alta valoración de las hembras reproductoras, debido a su potencial para generar nuevas crías y aumentar la productividad de los rodeos. La demanda de vaquillonas preñadas y vacas con cría refleja la estrategia de los productores de fortalecer sus bases genéticas y aumentar su capacidad de producción a largo plazo. La diferencia de precios entre vaquillonas y vacas con cría se debe a la mayor rentabilidad de las vacas con cría, que ya han demostrado su capacidad reproductiva y están generando ingresos adicionales.
El Impacto de las Razas Brahman, Brangus y Braford en ExpoBRA 2025
Las razas Brahman, Brangus y Braford ocuparon un lugar central en ExpoBRA 2025, atrayendo la atención de productores y compradores de todo el país. Estas razas se destacan por su adaptabilidad a las condiciones climáticas de Argentina, su resistencia a enfermedades y su excelente calidad de carne. El Brahman, originario de la India, es conocido por su resistencia al calor, su capacidad de pastoreo en terrenos áridos y su alta tasa de fertilidad. El Brangus, como ya se mencionó, combina las cualidades del Brahman y el Angus, ofreciendo una raza con alta calidad de carne y resistencia al calor. El Braford, resultado del cruce entre Brahman y Hereford, se caracteriza por su precocidad, su eficiencia alimenticia y su buena calidad de carne.
La presencia de reproductores de estas razas en ExpoBRA 2025 no solo impulsó el comercio, sino que también fomentó el intercambio de conocimientos y experiencias entre productores. Se realizaron charlas, seminarios y demostraciones técnicas sobre las características y el manejo de estas razas, brindando a los participantes la oportunidad de aprender de expertos y compartir sus propias experiencias. La exhibición de reproductores de alta calidad permitió a los productores evaluar el potencial genético de cada raza y seleccionar los animales más adecuados para sus necesidades. La competencia entre las diferentes cabañas y criadores incentivó la mejora continua de la genética y la producción de ganado de élite.
El Futuro de ExpoBRA y la Industria Ganadera Argentina
ExpoBRA 2025 ha demostrado ser un evento clave para el desarrollo de la industria ganadera argentina. La feria no solo facilita el comercio y el intercambio de conocimientos, sino que también impulsa la innovación y la mejora genética. Para el futuro, es fundamental seguir invirtiendo en infraestructura, tecnología y capacitación para fortalecer la competitividad del sector. La promoción de la carne argentina en los mercados internacionales, la diversificación de los productos cárnicos y la adopción de prácticas sostenibles son desafíos importantes que deben abordarse para garantizar el crecimiento y la rentabilidad de la industria.
La organización de ExpoBRA debe continuar trabajando en la mejora de la logística, la promoción del evento y la atracción de nuevos participantes. La incorporación de nuevas tecnologías, como plataformas digitales y sistemas de información en tiempo real, puede facilitar la comercialización y el intercambio de información. La colaboración entre el sector público y el sector privado es esencial para garantizar el éxito de ExpoBRA y el desarrollo sostenible de la industria ganadera argentina. La feria debe seguir siendo un espacio de encuentro para productores, criadores, investigadores y autoridades, donde se puedan discutir los desafíos y oportunidades del sector y construir un futuro próspero para la ganadería argentina.
Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/214282/cuanto-se-vendio-toro-mas-caro-expobra-2025
Artículos relacionados