Exportaciones récord de soja en Argentina: Industria alcanza máximos en harina y aceite

Los números avalan el buen momento que transita el comercio exterior de la Argentina. En el último año, las exportaciones del complejo soja alcanzaron su mayor volumen desde 2019, impulsadas principalmente por el crecimiento de los embarques de harina y aceite de soja.

Índice

El complejo soja en cifras

Según un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), las exportaciones de aceite, harina y porotos de soja registraron un volumen total de 12,9 millones de toneladas en el último año, lo que representa un aumento del 2,2% en comparación con la campaña 2018/19, cuando se había alcanzado el último máximo.

El sector que más contribuyó a este crecimiento fue el de la harina de soja, cuyos embarques alcanzaron las 7,2 millones de toneladas, un 7,5% más que en la campaña anterior. Por su parte, las exportaciones de aceite de soja también experimentaron un aumento del 3,4%, hasta llegar a las 3,3 millones de toneladas.

A pesar del buen desempeño del complejo soja, los precios de la oleaginosa continúan siendo desfavorables para los productores argentinos. En los últimos meses, el valor de la soja en Chicago ha retrocedido significativamente, debido principalmente a la preocupación por la recesión económica global y la guerra en Ucrania.

Soja sin fijar en máximos

Además del volumen récord de exportaciones, el informe de la BCR también destacó que el stock de soja sin fijar en la Argentina alcanzó su nivel más alto en los últimos años. Al 30 de junio de este año, se estimaba que quedaban sin fijar 1,8 millones de toneladas de soja, un 21% más que en el mismo período del año anterior.

Esta situación se debe principalmente a la incertidumbre que genera la política económica del gobierno argentino, que ha llevado a muchos productores a retrasar la venta de su soja a la espera de mejores precios.

Perspectivas para el futuro

Las perspectivas para el complejo soja en la Argentina son inciertas. Por un lado, se espera que la demanda global de soja continúe creciendo en los próximos años, impulsada principalmente por la creciente demanda de alimentos y piensos en China.

Sin embargo, el sector también enfrenta desafíos importantes, como la guerra en Ucrania, que ha interrumpido las cadenas de suministro y generado incertidumbre en el mercado global de granos.

"El sector agroindustrial argentino tiene un gran potencial, pero necesita un contexto macroeconómico estable y políticas públicas que lo acompañen para poder desarrollarse plenamente". - Economista de la Bolsa de Comercio de Rosario

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211680/exportaciones-complejo-soja-tocan-maximo-2019

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211680/exportaciones-complejo-soja-tocan-maximo-2019

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información