Extensión de obra pluvial en Los Lolos para mitigar inundaciones
**Río Gallegos avanza en la extensión de obras pluviales para prevenir inundaciones**
El Municipio encara obras para mitigar inundaciones en el barrio Los Lolos
Con el objetivo de mitigar las frecuentes inundaciones que afectan a diversos sectores del barrio Los Lolos, la Municipalidad de Río Gallegos se encuentra ejecutando la extensión de obras pluviales en la zona. La iniciativa, que cuenta con la colaboración de las Secretarías de Planificación y Obra Pública, y Construcción y Ordenamiento Territorial, involucra la extensión de una cañería desde una estación de bombeo ubicada en la laguna del INTA.
Obra esencial para prevenir inundaciones
El director de Obras Pluviocloacales de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial, Fernando Silvera, destacó la importancia de esta obra para prevenir inundaciones en el barrio. Señaló que, tras la ocupación de una zona cercana a la estación de bombeo, la cual no es habitable por encontrarse en un área inundable a la altura de la laguna, se optó por extender la cañería para garantizar el funcionamiento del sistema.
Trabajos en marcha
Ramón Humano, del departamento de Ingeniería en Obras Públicas, explicó que la extensión de la cañería permitirá aliviar la carga de agua en los barrios afectados. Se espera que los trabajos concluyan el día de hoy, garantizando una mayor capacidad de drenaje para evitar inundaciones durante las lluvias.
El sistema pluvial: un enfoque integral para el manejo del agua
El sistema pluvial es un conjunto de elementos y estructuras diseñados para recolectar, transportar y evacuar las aguas pluviales de las zonas urbanas. Su importancia radica en prevenir inundaciones, proteger la infraestructura y asegurar la calidad del agua.
Componentes del sistema pluvial
Un sistema pluvial típico consta de los siguientes elementos:
- Sumideros: Ingresos que recolectan las aguas pluviales de las calles y aceras.
- Tuberías: Conducen las aguas pluviales desde los sumideros hasta los canales de drenaje.
- Canales: Transportan las aguas pluviales hacia los cuerpos de agua naturales o sistemas de tratamiento.
- Estaciones de bombeo: Cuando el terreno es plano o existen desniveles, las estaciones de bombeo elevan las aguas pluviales hacia niveles más altos para permitir su evacuación.
Beneficios del sistema pluvial
Los sistemas pluviales proporcionan numerosos beneficios para las zonas urbanas, entre ellos:
- Prevención de inundaciones
- Protección de la infraestructura
- Mejora de la calidad del agua
- Reducción de riesgos para la salud pública
- Mejora del valor de las propiedades
La importancia del mantenimiento y la limpieza
Para garantizar el correcto funcionamiento de un sistema pluvial, es esencial implementar un programa regular de mantenimiento y limpieza. Esto implica:
Inspecciones regulares: Revisar los sumideros, tuberías y canales en busca de obstrucciones o daños.
Limpieza de sumideros y tuberías: Eliminar cualquier residuo, hojas o escombros que puedan obstruir el flujo de agua.
Reparación de daños: Solucionar cualquier grieta, fuga o rotura en las tuberías o canales.
Conclusión
Los sistemas pluviales son esenciales para gestionar las aguas pluviales en las zonas urbanas, prevenir inundaciones, proteger la infraestructura y mejorar la calidad del agua. El mantenimiento y la limpieza regulares son cruciales para garantizar su óptimo funcionamiento y proteger a las comunidades de los impactos negativos de las inundaciones.
Artículos relacionados