Extractos de Cedrela y Toona: Insecticidas Naturales Prometedores contra Moscas de la Fruta.

La búsqueda de alternativas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en el control de plagas agrícolas se ha intensificado en las últimas décadas. Los insecticidas sintéticos, aunque efectivos, conllevan riesgos para la salud humana, la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas. En este contexto, los bioplaguicidas derivados de extractos vegetales emergen como una prometedora solución, ofreciendo un enfoque más natural y selectivo para la protección de cultivos. Este artículo explora el potencial insecticida de dos especies vegetales de la familia Meliáceae, Cedrela balansae y Toona ciliata, evaluando su eficacia contra dos especies de drosófilas, Drosophila suzukii y Zaprionus indianus, plagas emergentes de gran importancia económica en la fruticultura.

Índice

La Familia Meliáceae: Una Fuente de Compuestos Bioactivos

La familia Meliáceae, a la que pertenecen el cedro (Cedrela spp.) y la toon (Toona spp.), es reconocida por su riqueza en compuestos bioactivos, especialmente tetranortriterpenoides como los limonoides y las azadiractinas. Estos compuestos exhiben una amplia gama de actividades biológicas, incluyendo propiedades insecticidas, fungicidas, antibacterianas y antioxidantes. Su mecanismo de acción insecticida es diverso, pudiendo actuar como anti-alimentarios, inhibidores del crecimiento y desarrollo, o disruptores del sistema nervioso de los insectos. La presencia de estos compuestos en diversas especies de Meliáceae ha impulsado la investigación de sus extractos como bioplaguicidas naturales.

Cedrela balansae, nativa de Argentina, es un árbol de madera valiosa, pero también posee propiedades insecticidas atribuidas a la presencia de limonoides en su corteza y hojas. Toona ciliata, originaria de Asia, es igualmente apreciada por su madera y ha sido tradicionalmente utilizada en la medicina popular por sus propiedades medicinales, incluyendo actividades antiinflamatorias y antiparasitarias. La combinación de estos conocimientos etnobotánicos con la investigación científica moderna abre nuevas vías para el desarrollo de bioplaguicidas a partir de estas especies.

Drosophila suzukii y Zaprionus indianus: Plagas Emergentes en la Fruticultura

Drosophila suzukii, conocida como la mosca de la cereza del Mediterráneo, es una plaga invasora originaria de Asia que ha causado importantes pérdidas económicas en la producción de frutos blandos como fresas, cerezas, frambuesas y arándanos. A diferencia de otras especies de drosófilas, D. suzukii es capaz de ovipositar en frutos maduros y en proceso de maduración, lo que dificulta su control y aumenta el daño causado. Su alta tasa de reproducción y su amplia gama de hospedantes la convierten en una plaga particularmente agresiva.

Zaprionus indianus, también conocida como la mosca de la fruta india, es otra especie de drosófila invasora que se ha extendido por todo el mundo. Aunque generalmente se considera menos dañina que D. suzukii, Z. indianus puede causar daños significativos en frutas fermentadas y en productos agrícolas almacenados. Su capacidad para adaptarse a diferentes climas y su resistencia a algunos insecticidas la convierten en una plaga difícil de controlar. La necesidad de desarrollar estrategias de control alternativas para estas dos especies de drosófilas es crucial para garantizar la sostenibilidad de la producción frutícola.

Metodología de la Evaluación Preliminar de los Extractos Vegetales

La evaluación preliminar de la actividad insecticida de los extractos de Cedrela balansae y Toona ciliata se realizó mediante bioensayos de contacto en laboratorio. Se prepararon extractos hidroalcohólicos de la corteza y las hojas de ambas especies, utilizando diferentes concentraciones para evaluar su efecto sobre adultos de D. suzukii y Z. indianus. Los bioensayos consistieron en exponer grupos de insectos a los extractos y registrar la mortalidad a diferentes intervalos de tiempo (24, 48 y 72 horas). Se utilizaron testigos negativos (agua destilada) y positivos (insecticida comercial) para comparar los resultados.

La identificación de los compuestos bioactivos presentes en los extractos vegetales se realizó mediante técnicas de cromatografía de gases-espectrometría de masas (GC-MS). Esta técnica permite separar y identificar los diferentes compuestos químicos presentes en una muestra, proporcionando información sobre la composición química de los extractos y los posibles mecanismos de acción insecticida. Los datos obtenidos se analizaron estadísticamente para determinar la significancia de las diferencias entre los tratamientos.

Resultados: Actividad Insecticida de los Extractos Vegetales

Los resultados de los bioensayos revelaron que los extractos de Cedrela balansae y Toona ciliata exhibieron actividad insecticida contra ambos especies de drosófilas, aunque con diferentes grados de eficacia. El extracto de corteza de Cedrela balansae mostró la mayor actividad insecticida contra D. suzukii, con una mortalidad significativa a las 72 horas de exposición. El extracto de hojas de la misma especie también mostró actividad, pero en menor medida. En cuanto a Toona ciliata, el extracto de corteza fue más efectivo contra Z. indianus, mientras que el extracto de hojas mostró una actividad limitada.

La concentración del extracto influyó significativamente en la mortalidad de los insectos. A mayor concentración, mayor fue la mortalidad observada. Sin embargo, también se observó que algunas concentraciones elevadas de los extractos podían tener efectos negativos sobre la viabilidad de los insectos, lo que sugiere la necesidad de optimizar las dosis para maximizar la eficacia y minimizar los efectos no deseados. La comparación con el insecticida comercial utilizado como testigo positivo mostró que los extractos vegetales, en las concentraciones evaluadas, presentaron una eficacia comparable en algunos casos, aunque generalmente inferior.

Identificación de Compuestos Bioactivos y Posibles Mecanismos de Acción

El análisis por GC-MS reveló la presencia de varios compuestos bioactivos en los extractos de Cedrela balansae y Toona ciliata, incluyendo limonoides, terpenoides y fenoles. Los limonoides, como la azadiractina, son conocidos por su potente actividad insecticida y su capacidad para interferir con el crecimiento y desarrollo de los insectos. Los terpenoides y fenoles también pueden contribuir a la actividad insecticida, actuando como repelentes, anti-alimentarios o tóxicos para los insectos.

Los posibles mecanismos de acción de los extractos vegetales podrían incluir la inhibición de enzimas clave en el metabolismo de los insectos, la alteración de la permeabilidad de la membrana celular, o la interferencia con el sistema nervioso. La identificación precisa de los compuestos responsables de la actividad insecticida y la elucidación de sus mecanismos de acción requerirán estudios más detallados, incluyendo ensayos de inhibición enzimática y análisis de expresión génica.

Consideraciones para el Desarrollo de Bioplaguicidas a partir de Cedrela balansae y Toona ciliata

El desarrollo de bioplaguicidas a partir de extractos de Cedrela balansae y Toona ciliata presenta varios desafíos y oportunidades. Es fundamental optimizar los métodos de extracción para maximizar la concentración de los compuestos bioactivos y reducir los costos de producción. La formulación de los extractos también es crucial para mejorar su estabilidad, solubilidad y eficacia en el campo. Se deben realizar estudios de toxicidad para evaluar la seguridad de los bioplaguicidas para los organismos no objetivo, incluyendo insectos benéficos, aves y mamíferos.

La sostenibilidad de la producción de bioplaguicidas a partir de estas especies vegetales también debe ser considerada. Es importante asegurar que la recolección de la corteza y las hojas no cause daños significativos a los árboles y que se implementen prácticas de manejo forestal sostenible. La combinación de los extractos vegetales con otros agentes de control biológico, como microorganismos entomopatógenos, podría potenciar su eficacia y reducir la dependencia de los insecticidas sintéticos. La investigación continua y la colaboración entre científicos, agricultores y empresas agroindustriales son esenciales para el desarrollo de bioplaguicidas innovadores y sostenibles.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/evaluacion-preliminar-de-extractos-de-cedrela-balansae-y-toona-ciliata-como-insecticida-0

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/evaluacion-preliminar-de-extractos-de-cedrela-balansae-y-toona-ciliata-como-insecticida-0

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información