F-16 Fighting Falcon: El regreso de los aviones supersónicos a Argentina

Tras casi una década de abandono, la Fuerza Aérea Argentina resurge con la incorporación de los F-16 Fighting Falcon, marcando un hito en la recuperación del poder aéreo nacional.

Índice

El Regreso de los Supersónicos

El martes 21 de febrero de 2023, la VI Brigada Aérea de Tandil acogió la presentación oficial del primer avión de combate F-16 Fighting Falcon de la Fuerza Aérea Argentina, denominado "número 25". Este acontecimiento marca el regreso de los aviones supersónicos de combate al país, después de casi una década de paulatina destrucción de las fuerzas armadas, especialmente durante el gobierno kirchnerista.

Estos aviones, adquiridos a Dinamarca en el marco de un contrato de 300 millones de dólares, representan un avance significativo en la modernización de la aviación militar argentina. Su llegada es el primer paso de un proceso que culminará en 2028 con la entrega de un total de 25 aeronaves.

Una Base Operativa Reacondicionada

La VI Brigada Aérea de Tandil será la base operativa de los F-16. Para albergar a la flota completa, se llevarán a cabo obras de reacondicionamiento en la pista y se construirán nuevos hangares.

Anteriormente, esta brigada fue la sede de los aviones Mirage, desprogramados en 2015. Los A-4AR de la Fuerza Aérea han enfrentado problemas técnicos que podrían llevarlos a quedar definitivamente fuera de servicio.

Un Avión de Entrenamiento Versátil

El avión presentado es un F-16B MLU Block 10 de entrenamiento, diseñado para familiarizar a pilotos y técnicos con el nuevo sistema de armas. Esta unidad permitirá realizar ejercicios de adiestramiento en armamento, sistemas de software, aviónica y asientos eyectables.

El F-16 llegó al país por partes en dos vuelos de aviones Hércules y fue ensamblado en Tandil. Se espera que a finales de 2025 arribe la primera tanda de seis aviones y que las entregas continúen hasta 2028, cuando se complete la totalidad de la flota.

Armamento de Última Generación

Según el Ministerio de Defensa, los aviones F-16 pueden unir Tandil con Buenos Aires en apenas 12 minutos y están equipados con armamento de última generación.

Entre su arsenal se encuentran misiles aire-aire AIM-120 AMRAAM y AIM-9X Sidewinder, además de armamento aire-superficie. La adquisición de aviones cisterna para el reabastecimiento en vuelo podría ser una necesidad futura para ampliar su autonomía operativa.

Un Hito en la Recuperación del Poder Aéreo

La compra de los aviones F-16 marcó un hito en la recuperación del poder aéreo argentino, un proceso que continuará hasta 2028 con la entrega de la totalidad de las aeronaves.

Esta adquisición representa un avance significativo en la modernización de la aviación militar argentina, que había sido paulatinamente desmantelada en la última década. Los F-16 son aviones versátiles y altamente capaces, que permitirán a la Fuerza Aérea Argentina recuperar su capacidad de disuasión y defensa.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laderechadiario.com/politica/gobierno-javier-milei-presento-tandil-su-avion-caza-f-16

Fuente: https://laderechadiario.com/politica/gobierno-javier-milei-presento-tandil-su-avion-caza-f-16

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información