Facua denuncia a X por estafas con criptomonedas vinculadas a famosos
En este artículo, exploraremos los esfuerzos continuos de Facua para combatir las estafas relacionadas con las criptomonedas que utilizan nombres de celebridades como David Broncano y Ana Belén.
Estafas con criptomonedas utilizando nombres de celebridades
Facua ha denunciado a X, anteriormente conocida como Twitter, por permitir estafas que utilizan los nombres de David Broncano y Ana Belén para vender criptomonedas. La denuncia se suma a las acciones legales anteriores de la asociación contra este tipo de fraudes.
En estas estafas, se han publicado en X tuits falsos que muestran imágenes de Ana Belén siendo arrestada, acompañados de textos sensacionalistas que afirman que ha ganado dinero con una plataforma llamada Inmutable Profit.
Acciones previas de Facua
En 2024, Facua denunció ante el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 estafas similares que utilizaban anuncios fraudulentos en X para promover la venta de criptomonedas.
La CNMV también había expedientado a X por permitir la publicación de anuncios de Quantum AI, una empresa no autorizada para prestar servicios de inversión.
Regulación legal
Facua ha destacado que este tipo de prácticas fraudulentas violan el artículo 239 de la Ley del Mercado de Valores.
Este artículo prohíbe la publicación de anuncios de servicios de inversión sin verificar la autorización de las entidades anunciadas y su ausencia en la lista de entidades advertidas por la CNMV u organismos supervisores extranjeros.
Artículos relacionados