FANB destruye estructura de minería ilegal en el sur de Venezuela

Las fuerzas militares venezolanas intensifican su lucha contra la minería ilegal, destruyendo una estructura clandestina en el Amazonas.

Índice

Operación Neblina 2024: Protección de los Espacios Naturales

El comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez, anunció la destrucción de una estructura utilizada para "minería ilegal" en el estado Amazonas. La operación, denominada "Neblina 2024", tiene como objetivo proteger los espacios naturales, incluidos los parques y monumentos nacionales, las reservas forestales y las reservas de biosfera.

Patrullaje y Escudriñamiento

A través de labores de patrullaje terrestre y escudriñamiento, los militares localizaron la estructura en el sector Morroco. En su interior, se encontraron cuatro motos, siete recipientes plásticos para almacenar combustible, tres alfombras para recolectar oro, cuatro motobombas, 30 metros de manguera de alta presión, 150 kilogramos de alimentos y otros materiales e insumos.

Domingo Hernández Lárez, Comandante Estratégico Operacional de la FANB "La operación Neblina 2024 busca proteger los espacios naturales y garantizar el cumplimiento de la ley."

Desalojo de Mineros Ilegales

En marzo de este año, Hernández Lárez informó que más de 7.000 personas que practicaban la minería ilegal habían sido desalojadas en los estados Amazonas y Bolívar, en la región amazónica venezolana. La ONG ambientalista Provita destaca la gran biodiversidad y riqueza de recursos naturales en la Amazonía venezolana, donde también reside la población indígena más numerosa del país.

Implementación Militar

Según la FANB, más de 2.500 militares están desplegados en parques nacionales, reservas forestales y cuencas hidrográficas, llevando a cabo misiones contra la minería ilegal. Estas operaciones forman parte de los esfuerzos del gobierno para proteger el medio ambiente y garantizar el uso sostenible de los recursos naturales.


Esta entrada ha sido visitada por 11 lectores.

Impactos de la Minería Ilegal

La minería ilegal tiene graves consecuencias para el medio ambiente y las comunidades locales. Destruye los hábitats naturales, contamina los recursos hídricos y libera sustancias tóxicas al aire. Además, a menudo implica la deforestación, lo que contribuye al cambio climático y a la pérdida de biodiversidad.

Esfuerzos Internacionales

La minería ilegal es un problema global que afecta a países de todo el mundo. En respuesta, se han realizado esfuerzos internacionales para combatir esta práctica. En 2013, las Naciones Unidas adoptaron la Convención de Minamata sobre el Mercurio, que tiene como objetivo reducir las emisiones y liberaciones de mercurio, un metal tóxico utilizado en la minería artesanal y en pequeña escala.

Responsabilidad Corporativa

Las empresas también desempeñan un papel crucial en la lucha contra la minería ilegal. Se les puede exigir que adopten prácticas responsables de abastecimiento y procuren materias primas de fuentes éticas. Los consumidores pueden apoyar a las empresas que se comprometen con la sostenibilidad y evitan los productos extraídos mediante prácticas ilegales.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.infobae.com/america/agencias/2024/05/23/militares-de-venezuela-destruyen-una-estructura-de-mineria-ilegal-en-el-sur-del-pais/

Fuente: https://www.infobae.com/america/agencias/2024/05/23/militares-de-venezuela-destruyen-una-estructura-de-mineria-ilegal-en-el-sur-del-pais/

¡Esperamos que haya sido de utilidad este artículo de la categoría Industria. Por cualquier consulta sobre los artículos presentados en esta Web por favor contactanos a redaccion@noticiaspuertosantacruz.com.ar. Recuerda que somos un medio independiente que está 100% automatizado con IA (Inteligencia Artificial) por lo que siempre te recomendamos que visites las fuentes originales de cada artículo presentado en esta web. Todavía no te vayas, ¡tenemos mucho más contenido interesante para vos! Te invitamos a explorar otros artículos similares a FANB destruye estructura de minería ilegal en el sur de Venezuela en nuestra amplia colección sobre Industria.

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com