Fantino destruye a excompañeros y medios tradicionales: "Mediocridad y angustia"
Alejandro Fantino, el reconocido conductor y propietario de Neura, ha expresado su descontento con su etapa en los medios tradicionales, criticando duramente a antiguos compañeros y directivos.
La tortuosa experiencia de Fantino en los medios tradicionales
En una reciente entrevista, Fantino confesó que su paso por ESPN estuvo marcado por el maltrato y la mediocridad, lo que en última instancia lo llevó a abandonar los medios tradicionales.
Señaló a Mariano Closs, Pollo Vignolo y Miguel Simón como "mediocres" que daban órdenes y menospreciaban sus ideas, lo que le provocaba un profundo malestar.
El yugo de la burocracia en América TV
Fantino también criticó su paso por América TV, donde se vio obligado a pedir permiso a un superior para poder ausentarse por motivos personales.
Describió el proceso como burocrático y tedioso, lo que le llevó a cuestionar su permanencia en un entorno tan restrictivo.
El ambiente tóxico de la televisión abierta
Fantino destacó que la televisión abierta está plagada de angustia y problemas de salud mental debido a la obsesión por las cifras de audiencia.
Afirmó que los productores neuróticos y la presión constante afectaban negativamente a los presentadores, incluso mencionando a un conocido presentador que estaba al borde del colapso nervioso.
La génesis de Neura
Fantino explicó que la insatisfacción y el malestar que experimentó en los medios tradicionales lo impulsaron a crear Neura, su propio medio.
Expresó su deseo de vivir y trabajar de una manera más gratificante, lejos de las limitaciones y la toxicidad que encontró en los medios tradicionales.
Artículos relacionados