FC 26: Ranking de EA Sports desata la furia de los fans y expertos.
EA Sports desata la polémica con su ranking de los 16 mejores equipos del FC 26. La cuenta oficial de EA Sports filtró los dieciséis equipos con más valoración del FC 26, todos se encuentran dentro de las denominadas Cinco Grandes Ligas. Los dos equipos que encabezan el listado son el Real Madrid y el Barcelona F.C, ambos con cinco estrellas. Los dos clubes se encuentran plagados de futbolistas que poseen la mayor cantidad de valoración.
Equipos de Primer Nivel
Por otra parte, el París Saint-Germain y el Liverpool F.C mantienen las mismas estrellas que poseen los dos clubes españoles. Pero, la EA decidió citarlos en otro plano, al igual que el Manchester City, Arsenal y Bayern Múnich.
Valoración de Cuatro Estrellas y Media
En el segundo escalón de la tabla, con una valoración de 4 estrellas y media, aparecen el Atlético de Madrid, Newcastle United, Napoli, Borussia Dortmund, Tottenham Hotspur, Chelsea, Aston Villa, Manchester United y Bayer Leverkusen.
Polémica por los Criterios de Valoración
La polémica se centró en los parámetros que utilizó la compañía de videojuegos para calificar a cada uno de los equipos, los mismos son muy extraños. Teniendo en cuenta los títulos obtenidos, los méritos y los fichajes resulta más que imposible que el campeón del Mundial de Clubes FIFA – Chelsea—pase desapercibido entre equipos que en la mayoría de los casos no ganaron ni un solo título o se encuentran en estado de reconstrucción.
Asimismo, la publicación en redes sociales no aclaró los criterios de valoración: solo se mostraron escudos con estrellas, sin un orden preciso de los puestos. Esto generó fuertes críticas, ya que resulta incomprensible que el Manchester United, eliminado de la Copa Inglesa ante el Grimsby Town, un equipo de la cuarta división, tenga la misma valoración que el campeón del Mundial de Clubes o el último ganador de la Europa League, Tottenham.
Ausencias y Dudas
Por otro lado, pese a contar con un plantel lleno de superestrellas internacionales, el Inter de Italia no aparece en la lista, mientras que EA decidió destacar a un equipo como el Newcastle United, lo que acentuó aún más las dudas sobre los criterios empleados.
Un Debate Más Allá del Videojuego
En definitiva, la filtración de EA Sports abrió un debate que excede al propio videojuego: la forma en que se mide la jerarquía de los clubes más poderosos de Europa. Entre títulos recientes, planteles millonarios y proyectos en plena transición, la discusión deja en evidencia que el parámetro elegido por EA Sports no solo resulta poco claro, sino que también alimenta la polémica entre hinchas y especialistas que esperan mayor coherencia en una saga que cada año genera expectativas globales.
Artículos relacionados