Fe y Salud: Alianza para el Acompañamiento en Enfermedad
En el marco del Día Mundial del Enfermo, la Secretaría de Estado de Culto y el "Ministerio Contención Amor en Acción" de la Iglesia Bet-El unieron esfuerzos para brindar apoyo y sensibilización a los pacientes del Hospital Regional de Río Gallegos (HRRG) en Argentina.
El vínculo entre fe y enfermedad
Durante la visita, el responsable del área de Docencia e Investigación del HRRG, Enrique Casas, destacó la estrecha relación entre la fe y la enfermedad. Enfatizó que la religión juega un papel crucial para los individuos que enfrentan dolencias, proporcionándoles apoyo y consuelo.
La importancia del ejercicio religioso
Javier Sosa, director Ejecutivo del HRRG, expresó que el ejercicio de la religión permite a los pacientes afrontar la adversidad de la enfermedad. Señaló que adoptar una actitud positiva, aceptar el diagnóstico y adherirse al tratamiento son factores importantes para su bienestar.
El papel del personal de salud
Los profesionales de la salud también reconocieron la importancia de las iniciativas que complementan sus esfuerzos. Manifestaron su apoyo a este tipo de programas y resaltaron la necesidad de continuar brindando un enfoque integral a los pacientes.
El origen de la Jornada Mundial del Enfermo
La Jornada Mundial del Enfermo se conmemora anualmente el 11 de febrero en honor a la Virgen de Lourdes. Este día tiene como objetivo promover la atención integral a los enfermos, brindándoles apoyo espiritual, psicológico y físico.
La fe puede proporcionar un poderoso apoyo para aquellos que enfrentan desafíos de salud. Puede brindarles consuelo, esperanza y una sensación de propósito, incluso en las circunstancias más difíciles. - Enrique Casas, responsable del área de Docencia e Investigación del HRRG
Artículos relacionados