Fecha de la primera paritaria petrolera
La primera reunión de la paritaria petrolera del año se llevará a cabo el martes 16 de enero en la sede de la Secretaría de Trabajo de la Nación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En esta negociación participarán los gremios petroleros y las cámaras empresariales, incluyendo el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Cuyo y La Rioja, el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Salta, Jujuy y Formosa, el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Neuquén y Río Negro, entre otros.
Estas negociaciones se llevarán a cabo en un contexto de aceleración de la inflación en los últimos meses. Los dirigentes sindicales han solicitado la reapertura de la paritaria 2023/2024 para acordar una recomposición salarial acorde al ritmo de la macroeconomía. Aunque en la última mesa de negociación se acordó un aumento del 135,6% con vencimiento en abril, la devaluación y la subida de precios han llevado a los sindicatos a pedir una convocatoria urgente.
Los gremios buscarán avanzar con una cláusula gatillo y una cláusula de revisión para garantizar que todos los trabajadores puedan recuperar su poder adquisitivo. A pesar de las diferencias entre los gremios, los dirigentes trabajarán en conjunto para fortalecer el reclamo.
Además, se pedirá que se ratifique la plena vigencia y la ultraactividad de las normas obligatorias de la convención colectiva de trabajo 605/10 hasta que se negocie una actualización. Este tema ha sido postergado debido a las discusiones salariales.
En resumen, la primera reunión de la paritaria petrolera del año se llevará a cabo el martes 16 de enero y estará marcada por la aceleración de la inflación y la necesidad de una recomposición salarial. Los gremios buscarán avanzar con cláusulas que protejan el poder adquisitivo de los trabajadores y ratificar la vigencia de las normas obligatorias de la convención colectiva de trabajo.
Fuente: https://www.elpatagonico.com/la-primera-paritaria-petrolera-tiene-fecha-n5919613
Artículos relacionados