Feijóo y la Migración: Del Abrazo al Discurso de Vox, ¿Estrategia Electoral?

La deriva discursiva de Alberto Núñez Feijóo en torno a la inmigración representa un fenómeno significativo en el panorama político español. Desde una postura inicial de apertura y receptividad, ejemplificada por su ofrecimiento de acoger a los migrantes del Aquarius en 2018, el líder del Partido Popular ha experimentado un cambio notable, acercándose progresivamente a las posiciones defendidas por Vox. Este artículo analiza en profundidad esta evolución, explorando los factores que la han motivado, las consecuencias que ha tenido en el discurso de la derecha española y su impacto en el debate público sobre la inmigración.

Índice

El Contexto Global: La Inmigración como Eje Discursivo de la Derecha

La inmigración se ha consolidado como un tema central en el discurso de la derecha a nivel mundial. Desde la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, pasando por los gobiernos de Meloni en Italia y Bolsonaro en Brasil, hasta el auge de Vox en España, la inmigración ha sido utilizada como un elemento clave para movilizar a un determinado electorado y construir una narrativa política basada en el miedo y la desconfianza hacia lo extranjero. Esta estrategia discursiva, aunque no nueva, ha ganado fuerza en los últimos años, impulsada por factores como la crisis económica, la globalización y los flujos migratorios masivos.

La inmigración se convierte en un catalizador de ansiedades y preocupaciones preexistentes en la sociedad, permitiendo a los partidos de derecha presentarse como defensores de la identidad nacional, la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. Esta narrativa, a menudo simplista y polarizadora, encuentra eco en un sector de la población que se siente amenazado por los cambios sociales y económicos, y que busca respuestas claras y contundentes a sus inquietudes. La inmigración, por tanto, se transforma en una herramienta política poderosa, capaz de influir en el resultado de las elecciones y en la orientación de las políticas públicas.

El Giro de Feijóo: Del Aquarius a la Crítica al "Efecto Llamada"

El contraste entre la actitud de Feijóo en 2018, cuando ofreció acoger a los migrantes del Aquarius, y su discurso actual es llamativo. En aquel momento, el líder gallego se mostró dispuesto a colaborar con el gobierno central en la gestión de la crisis migratoria, apelando a valores humanitarios y a la necesidad de encontrar una solución digna para las personas que huían de la guerra y la pobreza. Esta postura, que contrastaba con la actitud de otros líderes de la derecha europea, le valió el reconocimiento de organizaciones humanitarias y de una parte de la opinión pública.

Sin embargo, con su llegada a la presidencia del Partido Popular y su aspiración a alcanzar el gobierno central, Feijóo ha ido modificando su discurso en torno a la inmigración. La preocupación por no perder votantes en favor de Vox, la creciente presión mediática y la propia evolución del debate público han contribuido a este cambio de rumbo. El líder popular ha comenzado a enfatizar los problemas asociados a la inmigración irregular, como la presión sobre los servicios públicos, la inseguridad ciudadana y la competencia laboral, utilizando un lenguaje cada vez más cercano al de la extrema derecha.

La referencia constante al "efecto llamada", la acusación al gobierno de enviar un mensaje de permisividad y la defensa de políticas más restrictivas en materia de inmigración son ejemplos de esta deriva discursiva. Feijóo ha pasado de ser un defensor de la acogida a un crítico de la gestión migratoria del gobierno de Pedro Sánchez, adoptando una postura más conservadora y alineada con las demandas de una parte del electorado.

La Campaña Electoral de 2023 y la Relación entre Inmigración y Violencia

La campaña electoral de julio de 2023 marcó un punto de inflexión en el discurso de Feijóo sobre la inmigración. El líder popular comenzó a deslizar sutilmente la relación entre la inmigración y la violencia, insinuando que la llegada de inmigrantes irregulares podría estar asociada a un aumento de la delincuencia. Esta estrategia, aunque no explícita, buscaba generar un clima de temor y desconfianza en la población, apelando a sus instintos más básicos.

El programa electoral del Partido Popular incluyó propuestas como la calificación de las personas extranjeras según competencias específicas, la evaluación por puntos y la agilización de las órdenes de retorno. Estas medidas, aunque presentadas como soluciones técnicas y pragmáticas, reflejaban una visión más restrictiva y selectiva de la inmigración, priorizando la formación académica, las capacidades lingüísticas y la "capacidad innovadora" de los inmigrantes.

La insistencia en la necesidad de controlar las fronteras, reforzar la seguridad y combatir la inmigración irregular se convirtió en uno de los ejes centrales de la campaña electoral del Partido Popular. Feijóo buscaba diferenciarse de Vox, pero al mismo tiempo, competir con ellos por el voto de los electores más conservadores, adoptando un discurso cada vez más similar al de la extrema derecha.

La Crisis Migratoria en Canarias y la Profundización de la Crítica

La crisis migratoria en el archipiélago canario en octubre de 2023 supuso un nuevo impulso para la crítica de Feijóo al gobierno de Pedro Sánchez. El traslado de algunos migrantes a la península, debido a las reparticiones de menores no acompañados, fue aprovechado por el líder popular para acusar al gobierno de "irresponsable" y de fomentar el "efecto llamada".

Feijóo argumentaba que la política migratoria del gobierno estaba incentivando la llegada de inmigrantes irregulares, creando una situación insostenible para las islas Canarias y para el conjunto del país. El líder popular insistía en la necesidad de reforzar el control fronterizo, aumentar las devoluciones y colaborar con los países de origen y tránsito para frenar los flujos migratorios.

La crisis migratoria en Canarias, por tanto, se convirtió en un nuevo escenario para la confrontación política entre el Partido Popular y el gobierno de Pedro Sánchez, y para la profundización de la deriva discursiva de Feijóo en torno a la inmigración. El líder popular se mostraba cada vez más cercano a las posiciones defendidas por Vox, adoptando un lenguaje más duro y confrontacional.

La Cumbre del PPE y la Llamada a la Ayuda Europea

La cumbre del Partido Popular Europeo (PPE) en Cascais, Portugal, en julio de 2024, representó un momento clave en la trayectoria de Feijóo. En este evento, el líder popular pidió por primera vez ayuda a la Unión Europea para hacer frente a la presión migratoria en las fronteras españolas, especialmente en las Islas Canarias.

Feijóo argumentaba que España no podía afrontar sola la crisis migratoria y que era necesario un esfuerzo conjunto de todos los países miembros de la Unión Europea para proteger las fronteras exteriores y gestionar los flujos migratorios. El líder popular instaba a la Unión Europea a adoptar medidas más contundentes para combatir la inmigración irregular, como el refuerzo del control fronterizo, la cooperación con los países de origen y tránsito y la creación de centros de acogida en terceros países.

Esta llamada a la ayuda europea, aunque presentada como una defensa de los intereses nacionales, reflejaba una estrategia política más amplia, destinada a legitimar la postura más restrictiva de Feijóo en materia de inmigración y a acercarse a las posiciones defendidas por otros líderes de la derecha europea. La inmigración, por tanto, se convertía en un tema transversal, capaz de unir a los partidos conservadores europeos en torno a una agenda común.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//politica/la-deriva-feijoo-discurso-migracion-abrazar-aquarius-seguir-vox.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//politica/la-deriva-feijoo-discurso-migracion-abrazar-aquarius-seguir-vox.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información