Femicidio Córdoba: El Lado Oscuro de "Varones Unidos" y su Ideología Misógina
El sitio “Varones Unidos”, la plataforma misógina donde Pablo Laurta, doble femicida de Córdoba, figuraba como uno de sus referentes principales, no solo funcionaba como espacio para diseminar odio y victimización masculina. Un recorrido por sus publicaciones expone un universo bizarro de contenidos que incluyen desde consejos para “seducir” mujeres en redes sociales hasta análisis de la farándula con el objetivo de atacar a figuras como Wanda Nara, así como la promoción de un servicio de tests de paternidad “seguro y privado”. Esta combinación de temáticas, aparentemente inconexas, conformaba la estrategia del grupo para captar seguidores y adoctrinarlos en su ideología antifeminista, misma que Laurta utilizó para justificar su violenta disputa con Luna Giardina (24), a quien terminó asesinando. Asimismo, acabó con la vida de Mariel Zamudio (50), madre de la joven víctima.
Consejos para conocer chicas por Instagram
Bajo el título “Consejos para conocer chicas por Instagram”, el sitio publicaba un insólito manual de “levante”. El artículo advertía sobre el riesgo de convertirse en un “baboso”, “pagafantas”, “pollerudo” o “simp” (término despectivo para hombres que buscan complacer a las mujeres). “Un hombre exclusivamente dedicado a buscar el interés de mujeres es conocido como ‘baboso’ (…) Es una conducta antisocial”, sentenciaba el texto.
Entre las recomendaciones figuraba crear un perfil “atractivo” con fotos de alta calidad, pero evitando seguir a “cuentas predatorias” de “chicas influencers”, a las que acusaban de “explotar” a los hombres vendiéndoles contenido. La guía invitaba a los varones a ser “divertidos y espontáneos”, pero advertía: “no seas invasivo” y “no insistas si no recibes una respuesta”. De acuerdo a la plataforma, la meta final era que una “chica atractiva” se interese por la persona debido a su “verdadera forma de ser”.
Teorías misóginas y el mundo del espectáculo
El mundo del espectáculo también servía a “Varones Unidos” para ilustrar sus teorías misóginas. En un artículo acerca del conflicto entre Wanda Nara y Mauro Icardi, se señalaba a la abogada Ana Rosenfeld y a la propia Nara como ejemplos de “impunidad femenina y discriminación contra el varón” dentro del sistema judicial.
El escrito aseguraba que la justicia “parece favorecer narrativas que pintan a la mujer como víctima”, permitiendo que Nara actuara “con relativa libertad frente a acusaciones de corrupción moral y ética”. Señalaban que Rosenfeld contribuyó a una dinámica de “violencia institucionalizada contra el hombre” y cuestionaban la veracidad de denuncias previas de la mediática.
Promoción de tests de paternidad
Entre los aspectos más llamativos del sitio figuraba la promoción de un servicio de tests de paternidad. Bajo el argumento de asistir a varones con dudas sobre sus hijos, la página ofrecía una “alianza con diversos laboratorios confiables” para garantizar la “total confidencialidad de los resultados”.
El servicio, según explicaban, evitaba “posibles interferencias y comunicaciones entre activistas, operadores judiciales o personal con sesgos ideológicos”, prometiendo resultados “imparciales”. Los kits permitían tomar muestras en casa y recibir los resultados por correo electrónico con una precisión del 99,99%. “Toma el primer paso hacia la verdad”, incitaba la publicación, revelando la profunda desconfianza hacia las mujeres que el grupo buscaba instalar entre su audiencia.
Artículos relacionados