Femicidio en Tres de Febrero: "Me tenía cansado", la macabra confesión del asesino
El brutal femicidio que estremeció a Tres de Febrero: "Me tenía cansado", la macabra confesión del asesino
La escena del crimen
El domingo por la tarde, en un domicilio de la calle Carlos Gardel 848, Tres de Febrero, se produjo un hecho estremecedor: un hombre asesinó a su esposa y luego intentó suicidarse. Fue el hijo del matrimonio quien encontró a sus padres tendidos en el piso, en un charco de sangre, y escuchó la macabra confesión del asesino: "La maté, la corté, porque me tenía cansado".
Al llegar la policía, encontraron a la pareja en el living, la mujer sin vida y el hombre herido. Inmediatamente, el presunto homicida confesó su crimen y fue detenido.
El perfil del femicida
El agresor, de 37 años, vivía junto a su esposa en la vivienda donde ocurrió el femicidio. Según fuentes cercanas a la investigación, el hombre presentaba problemas psiquiátricos y había sido tratado por depresión en el pasado. Vecinos del barrio mencionaron que la pareja tenía discusiones frecuentes y que el hombre había sido violento con su esposa en ocasiones anteriores.
La víctima
La mujer asesinada, de 58 años, era jubilada y madre de dos hijos. Era conocida en el barrio por su amabilidad y su carácter tranquilo. Sus vecinos y familiares quedaron conmocionados por su trágica muerte.
Los motivos del crimen
El asesino no proporcionó detalles específicos sobre los motivos del crimen, pero confesó que su esposa "lo tenía cansado". Esta declaración ha generado diversas interpretaciones entre los expertos en violencia de género, quienes señalan que los celos, el control y la frustración pueden ser factores que llevan a actos de violencia doméstica.
"Estos casos nos demuestran que la violencia de género puede ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar. Es esencial denunciar cualquier indicio de violencia y buscar ayuda profesional para las víctimas y sus agresores".
Experta en violencia de género
La conmoción en la comunidad
El femicidio causó conmoción y tristeza en la comunidad de Tres de Febrero. Vecinos y familiares de la víctima expresaron su dolor y su rechazo a la violencia de género. Las autoridades locales y organizaciones sociales convocaron a una marcha para exigir justicia por la víctima y un mayor compromiso en la prevención de la violencia contra las mujeres.
El femicidio en Argentina
Argentina registra alarmantes índices de femicidios. Según el Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación, en 2022 se registraron más de 300 femicidios en el país. Las cifras demuestran que la violencia de género es un problema grave y urgente que requiere medidas efectivas para su erradicación.
Artículos relacionados