Feria del Libro Antiguo Buenos Aires 2024: Tesoros Literarios y Celebración de la Mujer en la Literatura
Buenos Aires se convierte, una vez más, en la capital del libro antiguo con la inauguración de la 18.ª edición de su Feria del Libro Antiguo. Este evento, organizado anualmente por la Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina (ALADA), se ha posicionado como un punto de encuentro esencial para bibliófilos, coleccionistas y todos aquellos que sienten pasión por la literatura en su forma más clásica y valiosa. Un espacio donde el tiempo se detiene para celebrar el legado escrito y la belleza de las ediciones que marcaron la historia.
- Un Legado Cultural en el Palacio Libertad
- Un Encuentro de Saberes y Pasiones
- Celebración y Reconocimiento
- Un Puente entre Generaciones y el Pasado Literario
- "La Mujer en la Literatura Argentina": Eje Temático de la Edición
- Talleres y Oficios del Libro: Un Espacio de Aprendizaje y Creatividad
- Información Práctica para Visitantes
Un Legado Cultural en el Palacio Libertad
El Palacio Libertad, un edificio emblemático de la ciudad, abre sus puertas para albergar esta feria que ya es tradición. Leonardo Cifelli, secretario de Cultura, enfatizó la importancia de este evento para la protección del patrimonio cultural, no solo de Argentina, sino de toda la región. La Feria del Libro Antiguo se erige como un bastión en la conservación de la memoria escrita y visual, ofreciendo un escaparate único para apreciar el valor histórico y artístico de los libros antiguos.
Un Encuentro de Saberes y Pasiones
La apertura de la feria congregó a profesionales del libro antiguo, bibliófilos apasionados, coleccionistas meticulosos, libreros especializados, y un público lector ávido de descubrir tesoros literarios. Los stands exhiben una amplia gama de materiales, desde libros antiguos y raros hasta ediciones modernas de gran valor, ejemplares únicos con ilustraciones originales y encuadernaciones artísticas, grabados, mapas antiguos, fotografías de época, afiches y otras piezas de colección en soporte papel.
Celebración y Reconocimiento
Durante la ceremonia de inauguración, Valeria Ambrosio, directora del Palacio Libertad, expresó su entusiasmo por acoger nuevamente la feria en este espacio histórico. Roberto Vega, presidente de ALADA, celebró los 25 años de la refundación de la Asociación y destacó la importancia de la Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires como una de las más importantes de América Latina. Un brindis, acompañado del grito de "¡Viva el libro!", selló el inicio de esta edición especial.
Un Puente entre Generaciones y el Pasado Literario
Maria Bernadó, organizadora de la Feria, resaltó el valor de este evento como una oportunidad para acercar el mundo del libro antiguo a todas las personas, especialmente a los jóvenes. Se busca romper la barrera que a menudo separa al público general de estas joyas literarias, permitiendo un contacto directo con la historia, la cultura y el arte que reside en cada página y cada encuadernación. Un espacio para despertar la curiosidad y fomentar el amor por la lectura en todas sus formas.
"La Mujer en la Literatura Argentina": Eje Temático de la Edición
Este año, la Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires se centra en "La mujer en la literatura argentina". Una exposición fotográfica alusiva acompaña el evento, ofreciendo una mirada profunda a la contribución femenina en el ámbito literario argentino. Mesas redondas y disertaciones a cargo de destacadas figuras como Florencia Abbate, María Gabriela Mizraje, Matilde Sánchez, Adriana Rodríguez de Pereda, Emilio Perina, Juan Javier Negri, Juan Sola y Pablo Gasipi explorarán diversos aspectos de la cultura, el patrimonio y el coleccionismo, con un enfoque especial en el papel de la mujer.
Talleres y Oficios del Libro: Un Espacio de Aprendizaje y Creatividad
Como es tradición, la Feria cuenta con un espacio de taller donde encuadernadores, ilustradores, impresores y artesanos del libro comparten sus conocimientos y procesos creativos. Una oportunidad única para aprender sobre las técnicas ancestrales y los oficios que dan vida a los libros, desde la creación de ilustraciones originales hasta la encuadernación artesanal. Un encuentro entre la tradición y la innovación, donde el arte del libro se revela en toda su magnitud.
Información Práctica para Visitantes
La Feria estará abierta al público del miércoles 29 de octubre al domingo 2 de noviembre, de 14 a 20 h, en el Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA). Una invitación a sumergirse en el fascinante mundo del libro antiguo, a descubrir tesoros literarios y a celebrar el legado cultural que reside en cada página. Un evento imperdible para bibliófilos, coleccionistas y amantes de la literatura.

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/comenzo-la-feria-del-libro-antiguo-de-buenos-aires-0


Artículos relacionados