Fiebre Amarilla Argentina Refuerza Vigilancia y Vacunación ante Brotes Regionales 2025

Ante el resurgimiento global de la fiebre amarilla, Argentina mantiene una vigilancia activa y refuerza sus estrategias de prevención. Si bien el país no ha registrado casos autóctonos desde 2009 ni importados desde 2018, la cercanía de brotes en países limítrofes ha intensificado las medidas de control y vacunación en zonas de riesgo.

Índice

Argentina Mantiene Vigilancia Activa ante el Aumento de Casos de Fiebre Amarilla en la Región

El Ministerio de Salud de Argentina ha emitido un informe detallando las acciones tomadas para prevenir la propagación de la fiebre amarilla en el país. A pesar de la ausencia de casos humanos importados desde 2018 y de circulación viral autóctona desde 2009, la cartera sanitaria está trabajando en conjunto con las provincias consideradas de riesgo y otras instituciones estatales para fortalecer la vigilancia, la prevención y la detección precoz de posibles casos.

Alerta Regional: Brotes en Brasil y Colombia

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha reportado un incremento en la actividad viral de la fiebre amarilla durante 2025, con brotes significativos registrados principalmente en Brasil y Colombia. También se han identificado casos aislados en Bolivia. En Brasil, las epizootias, es decir, brotes de la enfermedad en animales, han sido notificadas en los estados de Minas Gerais y San Pablo. Bolivia, por su parte, reportó un caso humano en el departamento de Tarija, una zona cercana a la frontera con Argentina.

Refuerzo de la Vigilancia de Primates y Mosquitos

Aunque Argentina no ha confirmado epizootias ni casos humanos, el país ha reforzado la vigilancia activa de primates y mosquitos. Esta vigilancia se realiza en coordinación con los servicios provinciales y los laboratorios de la Red Nacional de Diagnóstico. Estos laboratorios cuentan con la capacidad necesaria para la detección molecular de la fiebre amarilla y el seguimiento de eventos adversos asociados a la vacunación. En lo que va del año, se han analizado 142 casos sospechosos en humanos y 5 epizootias, todos con resultados negativos.

Distribución Estratégica de Vacunas en Zonas de Riesgo

El Ministerio de Salud de la Nación planea enviar 44.600 nuevas dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla a las zonas consideradas de riesgo de circulación viral. Estas zonas incluyen las provincias de Formosa, Misiones, Corrientes y departamentos específicos de Jujuy, Salta y Chaco. Este nuevo envío se suma a las 425.100 vacunas distribuidas por el Gobierno nacional durante 2025. El objetivo principal es fortalecer la estrategia de inmunización, la cual, en estas áreas, forma parte del Calendario Nacional de Vacunación y contempla la aplicación de una dosis a los 18 meses y un refuerzo a los 11 años.

Recomendaciones para Viajeros y Optimización de Recursos

En las jurisdicciones donde no existe riesgo de transmisión, la vacunación se recomienda únicamente a viajeros que se dirijan a zonas con circulación comprobada o que lo requieran por exigencias del país de destino. La vacuna ofrece protección de por vida y debe aplicarse al menos diez días antes del viaje. El Ministerio de Salud trabaja con la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y la Dirección Nacional de Migraciones para reforzar las recomendaciones a viajeros y asegurar que los ciudadanos reciban la orientación adecuada en caso de viajar a países con circulación del virus. En agosto de este año, se tomó la decisión de garantizar la distribución de la vacuna solo en los territorios de riesgo de circulación, buscando optimizar el uso de los recursos del Estado priorizando la protección de las poblaciones expuestas al ciclo selvático de transmisión.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/argentina-refuerza-la-vigilancia-y-la-prevencion-frente-al-brote-de-fiebre-amarilla-en-la

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/argentina-refuerza-la-vigilancia-y-la-prevencion-frente-al-brote-de-fiebre-amarilla-en-la

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información