Fiesta de la Calle Angosta: Cuatro noches de tradición y folclore en Villa Mercedes

Villa Mercedes celebró una edición vibrante de la Fiesta Nacional de la Calle Angosta

Índice

Un crisol de cultura y tradición

La 36.ª edición de la Fiesta Nacional de la Calle Angosta envolvió a Villa Mercedes en un torrente de música, danza y espíritu cuyano. Este festival, considerado uno de los encuentros folclóricos más importantes de Argentina, reunió a cerca de 100.000 personas durante cuatro noches inolvidables.

Desde su creación en 1984, la Calle Angosta ha honrado las raíces culturales de la región y ha brindado un escenario para que los artistas más destacados del género folclórico compartan su arte con el público.

La noche inaugural: un espectáculo de simbolismo y emoción

La velada inaugural dio inicio con una ceremonia simbólica que rindió homenaje a la patrona de Villa Mercedes, la Virgen de La Merced. Seguidamente, se desplegó un impresionante espectáculo a cargo de la Academia de Danzas Folclóricas Nativas La Patria, anunciando el inicio de una noche llena de emociones.

Un viaje por la música y la danza folclórica

Durante las cuatro noches del festival, los asistentes disfrutaron de un variado programa que incluyó presentaciones de artistas consagrados, jóvenes talentos y academias de danza de todo el país. El público cantó y bailó al ritmo de chacareras, cuecas, zambas y otras danzas tradicionales.

Entre los artistas destacados que se presentaron en el escenario se encuentran: Soledad Pastorutti, Los Nocheros, Abel Pintos, Jorge Rojas y Los Huayra. También hubo espacio para nuevos talentos, grupos locales y academias de danza, quienes demostraron la vitalidad y la diversidad de la escena folclórica contemporánea.

Más allá de la música: talleres, artesanías y gastronomía

Además de los espectáculos musicales, la Fiesta Nacional de la Calle Angosta ofreció una amplia gama de actividades paralelas. Los asistentes pudieron participar en talleres de danzas folclóricas, aprender sobre la artesanía local y disfrutar de una variada oferta gastronómica que incluía platos típicos de la región.

La calle Angosta, que da nombre al festival, se transformó en un paseo peatonal donde los visitantes pudieron adquirir artesanías, recuerdos y productos regionales.

Un festival que trasciende las fronteras

La Fiesta Nacional de la Calle Angosta no solo es un importante evento cultural para Villa Mercedes, sino que también ha ganado reconocimiento a nivel nacional e internacional. Su creciente popularidad ha atraído a turistas de todo el país y de países vecinos, quienes acuden a la ciudad para sumergirse en la cultura y el folclore argentinos.

El festival ha sido reconocido por los medios de comunicación especializados, la industria turística y los organismos gubernamentales. Su contribución a la promoción del turismo y la preservación del patrimonio cultural ha sido ampliamente elogiada.

"La Fiesta Nacional de la Calle Angosta es un orgullo para Villa Mercedes y para todo San Luis. Es un evento que nos permite mostrar la riqueza de nuestra cultura y compartirla con el mundo."

Maximiliano Frontera, Intendente de Villa Mercedes

Un legado de folclore y tradición

La Fiesta Nacional de la Calle Angosta se ha consolidado como un hito cultural en el calendario argentino. Su éxito sostenido a lo largo de los años es un testimonio del compromiso de Villa Mercedes con la preservación de sus tradiciones y la promoción del folclore nacional.

El festival continuará siendo un punto de encuentro para artistas, músicos, bailarines y amantes de la cultura popular. Su legado seguirá inspirando a las generaciones venideras, asegurando la vitalidad y la传承 del rico patrimonio folclórico argentino.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://municipiosdeargentina.com/cerca-de-cien-mil-personas-pasaron-por-la-36-edicion-de-la-fiesta-nacional-de-la-calle-angosta/

Fuente: https://municipiosdeargentina.com/cerca-de-cien-mil-personas-pasaron-por-la-36-edicion-de-la-fiesta-nacional-de-la-calle-angosta/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información