Fiesta del Día del Niño: Éxito y Alegría en los CIC de Santa Cruz

La alegría infantil inundó los espacios públicos de Santa Cruz durante una serie de celebraciones por el Día de las Infancias, organizadas por la cartera social provincial. Más allá de los regalos y los espectáculos, estas jornadas representaron un punto de encuentro vital para las familias, fortaleciendo el tejido social y promoviendo un sentido de pertenencia comunitario. El éxito rotundo de la convocatoria inicial en el CIC Fátima, y su continuidad en otros centros comunitarios, evidencia la necesidad y el valor de estas iniciativas para las familias santacruceñas. Este artículo explorará en detalle las actividades realizadas, las reacciones de los participantes y la importancia de estas celebraciones para el desarrollo social y familiar en la provincia.

Índice

Éxito Arrollador en el CIC Fátima: Una Tarde de Alegría y Convivencia

La celebración del Día de las Infancias en el CIC Fátima superó todas las expectativas, atrayendo a una multitud de familias desde temprano. La concurrencia masiva obligó a abrir las puertas antes de lo previsto, demostrando el entusiasmo y la anticipación que generaba el evento. La tarde se convirtió en un espacio vibrante lleno de juegos, espectáculos y actividades recreativas diseñadas para estimular la creatividad y la diversión de los niños y niñas. La organización, a cargo de promotoras comunitarias, demostró una planificación meticulosa y un compromiso genuino con el bienestar de la comunidad.

La propuesta incluyó una amplia gama de opciones de entretenimiento, desde los clásicos castillos inflables y metegol hasta una moderna sala gamer a cargo de la Subsecretaría de Juventud. Los espacios recreativos fomentaron la imaginación y la expresión artística, mientras que la tradicional chocolatada, los pochoclos, la torta y el refrigerio deleitaron a los más pequeños. La entrega de regalos añadió un toque especial a la jornada, generando sonrisas y momentos inolvidables. La presencia de la banda del Ejército “Combatientes del Atlántico Sur” añadió un componente patriótico y cultural a la celebración.

Un Programa Diversificado de Espectáculos para Todas las Edades

El evento en el CIC Fátima no se limitó a los juegos y la comida; también contó con un atractivo programa de espectáculos que cautivó a grandes y pequeños. El show de Las muñecas de Giuli, con sus personajes entrañables y sus canciones pegadizas, fue un éxito rotundo entre los niños. La presentación de la bailarina Emilia Quinteros de la Academia Tumba Kin’, a cargo de Emilia Maldonado, demostró el talento local y la riqueza cultural de la provincia. La exhibición de la División Canes de la Policía de Santa Cruz, con sus perros adiestrados, sorprendió y fascinó a los asistentes.

La diversidad de los espectáculos aseguró que hubiera algo para todos los gustos y edades, contribuyendo a crear un ambiente festivo y familiar. La combinación de entretenimiento, cultura y seguridad, con la presencia de la policía, transmitió un mensaje de confianza y bienestar a la comunidad. La participación de artistas locales y de instituciones como el Ejército y la policía fortaleció el vínculo entre la comunidad y las autoridades.

Voces de la Comunidad: El Impacto de las Celebraciones en el Tejido Social

La Subsecretaria de Abordaje Territorial, Romina Contreras, destacó la importancia de estas celebraciones como un espacio de encuentro y convivencia familiar. Subrayó que las jornadas se están llevando a cabo en diferentes CIC de la provincia, buscando llegar a todas las comunidades y fortalecer el sentido de pertenencia. Contreras enfatizó que, si bien el mes de las infancias es una ocasión especial, estas celebraciones también representan una oportunidad para que las familias se reúnan y compartan momentos de alegría.

La directora del CIC, Ivana Álvarez, expresó su satisfacción por el éxito de la convocatoria y agradeció el arduo trabajo de las promotoras comunitarias. Álvarez resaltó que la respuesta de la comunidad fue abrumadora, lo que demuestra el sentido de pertenencia que tienen los vecinos hacia el CIC. La necesidad de abrir las puertas antes de lo previsto evidencia la demanda de este tipo de actividades y la importancia de seguir invirtiendo en el bienestar de la comunidad.

Las palabras de Contreras y Álvarez reflejan el impacto positivo de estas celebraciones en el tejido social de Santa Cruz. Al proporcionar un espacio seguro y divertido para que las familias se reúnan, estas iniciativas contribuyen a fortalecer los lazos comunitarios y a promover un sentido de pertenencia. La participación activa de las promotoras comunitarias y el apoyo de las autoridades son fundamentales para el éxito de estas jornadas.

Continuidad de las Celebraciones: Un Calendario de Eventos para el Mes de las Infancias

El éxito de la celebración en el CIC Fátima marca el inicio de una serie de eventos programados para el Mes de las Infancias en diferentes puntos de la provincia. La cartera social provincial ha diseñado un calendario de actividades que incluye celebraciones en el Anexo del Barrio San Benito (calle 34 y 17) el domingo 24, en el CIC Belén el sábado 30, y culminará el domingo 31 en el Ministerio de Desarrollo Social (Salta N° 75). Esta continuidad demuestra el compromiso de las autoridades con el bienestar de los niños y niñas de Santa Cruz.

La programación diversificada de eventos busca llegar a todas las comunidades y ofrecer opciones de entretenimiento para todas las edades. La ubicación estratégica de las celebraciones, en diferentes CIC y en el Ministerio de Desarrollo Social, facilita el acceso a las actividades para las familias de toda la provincia. La planificación cuidadosa y la coordinación entre diferentes instituciones garantizan el éxito de estas jornadas.

El calendario de eventos para el Mes de las Infancias representa una oportunidad única para que las familias santacruceñas disfruten de momentos de alegría y convivencia. La inversión en estas actividades demuestra el compromiso de las autoridades con el desarrollo social y familiar de la provincia. La participación activa de la comunidad es fundamental para el éxito de estas celebraciones.

El Rol Fundamental de los CIC en la Promoción del Bienestar Familiar

Los Centros de Integración Comunitaria (CIC) desempeñan un papel crucial en la promoción del bienestar familiar y el desarrollo social en Santa Cruz. Estos espacios se han convertido en puntos de referencia para las comunidades, ofreciendo una amplia gama de servicios y actividades que responden a las necesidades de la población. Las celebraciones por el Día de las Infancias son solo una muestra del compromiso de los CIC con el bienestar de los niños y niñas de la provincia.

Los CIC ofrecen programas de apoyo escolar, talleres de capacitación, actividades recreativas y servicios de asistencia social, entre otros. Estos servicios están diseñados para fortalecer los lazos familiares, promover la inclusión social y mejorar la calidad de vida de las comunidades. La participación activa de las promotoras comunitarias y el apoyo de las autoridades son fundamentales para el éxito de los CIC.

La celebración del Día de las Infancias en los CIC demuestra la importancia de estos espacios como lugares de encuentro y convivencia familiar. Al proporcionar un ambiente seguro y divertido para que las familias se reúnan, los CIC contribuyen a fortalecer el tejido social y a promover un sentido de pertenencia. La inversión en los CIC es una inversión en el futuro de Santa Cruz.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/desarrollo-social/item/34846-masiva-convocatoria-en-la-jornada-pequenas-sonrisas-grandes-suenos-en-el-cic-del-carmen

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/desarrollo-social/item/34846-masiva-convocatoria-en-la-jornada-pequenas-sonrisas-grandes-suenos-en-el-cic-del-carmen

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información