Fin de Semana Congelante en México: Alerta por Frío Polar, Vientos Fuertes y Lluvias.

El fin de semana se presenta como un desafío climático para gran parte de México, con la llegada de una masa de aire frío que intensificará las bajas temperaturas y traerá consigo fuertes vientos, oleaje elevado y precipitaciones variables. Este fenómeno, que ya ha comenzado a sentirse en algunas regiones, exige precaución y preparación por parte de la población. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas y recomendaciones para diversos estados, anticipando condiciones climáticas adversas que podrían afectar la vida cotidiana y la seguridad de las personas. A continuación, analizaremos en detalle los efectos esperados de este frente frío, las zonas más afectadas y las medidas preventivas que se deben tomar.

Índice

Impacto del Frente Frío: Detalles y Pronósticos

La masa de aire frío que actualmente cubre el país modificará sus características térmicas, manteniendo un evento de norte con vientos de hasta 90 km/h. Este fenómeno se sentirá con mayor intensidad en el istmo de Tehuantepec, donde se espera un oleaje de 2 a 4 metros en el golfo de Tehuantepec. Además, se pronostican rachas de viento de 30 a 50 km/h en la península de Yucatán. La combinación de estos factores representa un riesgo significativo para la navegación marítima y las actividades costeras.

Las lluvias con intervalos de chubascos se extenderán sobre Oaxaca y Chiapas, mientras que lluvias aisladas afectarán a Nuevo León, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo. Chihuahua y Durango también experimentarán precipitaciones aisladas. La intensidad de las lluvias podría generar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en zonas vulnerables, por lo que es crucial estar atentos a los avisos de las autoridades locales.

En cuanto al viento, se esperan rachas de hasta 60 km/h en el norte y noreste del país, y de hasta 50 km/h en zonas de occidente, centro y oriente de México. Adicionalmente, se prevé una surada de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, lo que podría dificultar las actividades al aire libre y el transporte terrestre.

Temperaturas Extremas: Frío Intenso y Calor Sofocante

Mañana se espera un ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer en estados de la Mesa del Norte y Mesa Central. Las temperaturas podrían descender por debajo de los 0°C en zonas montañosas, lo que representa un riesgo para la salud humana y la agricultura. Es fundamental protegerse del frío, abrigarse adecuadamente y tomar precauciones para evitar enfermedades respiratorias.

En contraste con el frío intenso en algunas regiones, gran parte de México experimentará un ambiente vespertino caluroso a muy caluroso debido a una circulación anticiclónica. Las temperaturas máximas podrían alcanzar los 40 a 45 °C en zonas de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Guerrero. Esta combinación de frío y calor extremo exige una preparación especial para protegerse de ambos fenómenos.

Las temperaturas máximas también serán elevadas en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas, oscilando entre 35 y 40 °C. Baja California, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Estado de México (suroeste), Veracruz (norte), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo registrarán temperaturas de 30 a 35 °C.

Pronóstico Detallado de Lluvias para el 13 de Abril

Para el día de mañana, 13 de abril, se pronostican lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Durango, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Estas precipitaciones podrían ser intermitentes y de poca intensidad, pero es importante estar preparados para posibles encharcamientos y deslizamientos de tierra en zonas vulnerables.

Las condiciones climáticas podrían afectar las actividades agrícolas y ganaderas en las regiones afectadas, por lo que se recomienda tomar medidas preventivas para proteger los cultivos y el ganado. Asimismo, es importante evitar realizar actividades al aire libre durante las lluvias y buscar refugio en lugares seguros.

Heladas y Temperaturas Mínimas: Zonas en Alerta

Las zonas montañosas del Estado de México experimentarán temperaturas de -10 a -5 °C con heladas, lo que representa un riesgo para la salud humana y la agricultura. Zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca registrarán temperaturas de -5 a 0 °C con heladas.

Las zonas de Baja California (sierras), Sonora, Aguascalientes, Ciudad de México, Morelos (zonas altas) y Chiapas (zonas altas) experimentarán temperaturas de 0 a 5 °C. Es fundamental proteger las plantas y los animales del frío, y tomar precauciones para evitar enfermedades respiratorias.

Vientos Fuertes y Oleaje Elevado: Riesgos Costeros y en Carretera

Se espera viento de componente norte de 30 a 50 km/h y rachas de 60 a 80 km/h, disminuyendo durante la tarde, en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas). Este viento podría generar oleaje elevado y dificultar la navegación marítima. Se recomienda evitar realizar actividades costeras durante este período.

Una surada de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h afectará a Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras se esperan en Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit y Jalisco. Estos vientos podrían dificultar la visibilidad en las carreteras y aumentar el riesgo de accidentes.

Vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 50 km/h afectarán a Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Michoacán, Colima, Guerrero, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos. Es importante conducir con precaución y evitar realizar actividades al aire libre durante estos períodos.

El oleaje de 2 a 4 metros en el golfo de Tehuantepec representa un riesgo para la navegación marítima y las actividades costeras. Se espera un oleaje de 1 a 3 metros en la costa occidental de Baja California. Se recomienda evitar ingresar al mar durante este período.

Recomendaciones Generales y Fuentes de Información

Ante este panorama climático adverso, es fundamental estar al pendiente de los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y seguir las recomendaciones de las autoridades locales. Es importante abrigarse adecuadamente, protegerse del sol, mantenerse hidratado y evitar realizar actividades al aire libre durante las horas de mayor calor o frío.

En caso de lluvias intensas, es importante buscar refugio en lugares seguros y evitar cruzar ríos o arroyos en crecida. En caso de vientos fuertes, es importante asegurar los objetos que puedan ser arrastrados por el viento y evitar conducir a alta velocidad. En caso de heladas, es importante proteger las plantas y los animales del frío.

La prevención es la clave para mitigar los riesgos asociados a este frente frío. Estar informado y preparado es fundamental para proteger la salud y la seguridad de las personas. El SMN proporciona información actualizada y detallada sobre las condiciones climáticas en todo el país, por lo que se recomienda consultar sus pronósticos de manera regular.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/04/12/fin-de-semana-congelante-autoridades-alertan-por-intenso-frio-polar-nocturno-y-vientos-de-hasta-90-km-h/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/04/12/fin-de-semana-congelante-autoridades-alertan-por-intenso-frio-polar-nocturno-y-vientos-de-hasta-90-km-h/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información