Fin de Semana Mojado: Lluvias Fuertes y Fin de la Onda de Calor en México
El fin de semana se presenta como un punto de inflexión en el clima de México, marcando el fin de la reciente ola de calor que ha afectado a gran parte del país. Sin embargo, este alivio térmico vendrá acompañado de fuertes lluvias, descargas eléctricas y la posibilidad de granizo en diversas regiones. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas detalladas, indicando que, aunque no todos los estados se verán afectados por las precipitaciones intensas, la mayoría experimentará algún tipo de fenómeno meteorológico significativo. Este artículo desglosa la información proporcionada por el SMN, ofreciendo una visión completa de las condiciones climáticas esperadas para el fin de semana y los días siguientes, con un enfoque en las áreas más vulnerables y las precauciones necesarias.
- Onda de Calor en Retirada: Un Respiro Temporal
- Lluvias Fuertes e Intensas: Zonas en Alerta Máxima
- Chubascos y Lluvias Aisladas: Impacto Regional
- Riesgos Adicionales: Viento, Granizo y Torbellinos
- Pronóstico Detallado para el 25 de Mayo: Intensificación de las Lluvias
- Temperaturas Máximas: Persistencia del Calor en Algunas Regiones
- Viento y Oleaje: Riesgos Costeros y en el Norte del País
Onda de Calor en Retirada: Un Respiro Temporal
Durante las últimas semanas, 11 estados del país han estado bajo la influencia de una intensa onda de calor, con temperaturas que superaron los 40°C en muchas localidades. Esta situación ha generado alertas sanitarias y recomendaciones para la población, especialmente para grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. El SMN informa que, si bien la onda de calor persiste en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Durango y Campeche, se espera que las lluvias contribuyan a disminuir las temperaturas en las zonas afectadas. Es importante destacar que este alivio podría ser temporal, y es probable que las altas temperaturas regresen en las próximas semanas.
La combinación de altas temperaturas y baja humedad relativa ha aumentado el riesgo de incendios forestales en algunas regiones. Las autoridades han instado a la población a evitar realizar actividades que puedan generar fuego en zonas de riesgo y a reportar cualquier incendio de manera inmediata. Además, se ha recomendado tomar precauciones para evitar golpes de calor, como mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y usar ropa ligera.
Lluvias Fuertes e Intensas: Zonas en Alerta Máxima
El principal cambio en el clima será la llegada de lluvias fuertes a intensas, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Oaxaca y Chiapas se encuentran en alerta máxima, con pronósticos de lluvias intensas que podrían superar los 75 mm en algunas zonas. Guerrero y Veracruz también experimentarán lluvias muy fuertes, con acumulados entre 50 y 75 mm. En estas regiones, se recomienda a la población extremar precauciones, evitar zonas de riesgo de inundación y deslizamientos, y mantenerse informada sobre la evolución de las condiciones climáticas.
Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Tabasco se preparan para recibir lluvias fuertes, con acumulados entre 25 y 50 mm. Estas precipitaciones podrían generar inundaciones urbanas y afectar la movilidad en las ciudades. Se recomienda a los automovilistas conducir con precaución, evitar zonas inundadas y respetar las indicaciones de las autoridades.
Chubascos y Lluvias Aisladas: Impacto Regional
Además de las lluvias fuertes e intensas, se esperan chubascos y lluvias aisladas en otras regiones del país. Campeche, Yucatán y Quintana Roo podrían experimentar lluvias aisladas, con acumulados menores a 5 mm. San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo se preparan para recibir chubascos, con acumulados entre 5 y 25 mm. Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas también experimentarán chubascos, con la posibilidad de lluvias más intensas en algunas zonas.
La presencia de chubascos y lluvias aisladas podría afectar las actividades agrícolas en algunas regiones, especialmente en zonas de siembra y cosecha. Se recomienda a los agricultores tomar precauciones para proteger sus cultivos y evitar pérdidas económicas. Además, se espera que las lluvias contribuyan a mejorar los niveles de los embalses y ríos, lo que podría beneficiar el suministro de agua en algunas zonas.
Riesgos Adicionales: Viento, Granizo y Torbellinos
El SMN advierte sobre la posibilidad de fenómenos meteorológicos adicionales, como rachas de viento de hasta 80 km/h y posibles torbellinos en Chihuahua y Coahuila. Estas condiciones podrían generar daños materiales, como la caída de árboles y postes de luz, y afectar la seguridad de las personas. Se recomienda a la población evitar salir de casa durante las tormentas, buscar refugio en lugares seguros y mantenerse alejada de objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
La caída de granizo también representa un riesgo importante, especialmente en zonas agrícolas. El granizo puede dañar los cultivos, afectar la producción de alimentos y generar pérdidas económicas. Se recomienda a los agricultores proteger sus cultivos con mallas antigranizo o buscar refugio en lugares seguros. Además, se espera que las rachas de viento y las tormentas eléctricas afecten la navegación marítima en algunas zonas costeras. Se recomienda a los navegantes evitar salir al mar durante las tormentas y seguir las indicaciones de las autoridades marítimas.
Pronóstico Detallado para el 25 de Mayo: Intensificación de las Lluvias
Para el 25 de mayo, se prevé una intensificación de las lluvias en gran parte del país. La Mesa del Norte, la Mesa Central, el sur y sureste, así como el oriente y occidente, experimentarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. El noroeste de México también se verá afectado por chubascos y lluvias fuertes, con acumulados entre 25 y 50 mm en algunas zonas.
En particular, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca se preparan para recibir lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, con acumulados entre 50 y 75 mm. Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Veracruz y Chiapas experimentarán chubascos con lluvias puntuales fuertes, con acumulados entre 25 y 50 mm. Durango y Colima recibirán intervalos de chubascos, con acumulados entre 5 y 25 mm. Chihuahua, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo podrían experimentar lluvias aisladas, con acumulados menores a 5 mm.
Temperaturas Máximas: Persistencia del Calor en Algunas Regiones
A pesar de la llegada de las lluvias, las temperaturas máximas se mantendrán elevadas en algunas regiones del país. Sonora (sur), Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán experimentarán temperaturas máximas entre 40 y 45°C. Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla, Veracruz y Quintana Roo registrarán temperaturas entre 35 y 40°C. Guanajuato y Aguascalientes experimentarán temperaturas entre 30 y 35°C.
Se recomienda a la población tomar precauciones para evitar golpes de calor, como mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y usar ropa ligera. Además, se recomienda evitar realizar actividades físicas extenuantes durante las horas de mayor calor. Las autoridades han reforzado las medidas de prevención y atención a emergencias en las zonas más afectadas por las altas temperaturas.
Viento y Oleaje: Riesgos Costeros y en el Norte del País
El SMN advierte sobre la presencia de vientos fuertes y oleaje elevado en algunas zonas del país. Coahuila (noreste y este) y Nuevo León (norte y centro) experimentarán vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y posibles torbellinos. Tamaulipas registrará vientos de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h. Veracruz experimentará vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h. Chihuahua y Durango registrarán vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h con posibles tolvaneras.
En la costa occidental de la península de Baja California, así como en las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, se espera un oleaje de 2 a 3 metros. En la costa de Chiapas, el oleaje podría alcanzar los 2.5 a 3.5 metros. Se recomienda a los navegantes evitar salir al mar durante las tormentas y seguir las indicaciones de las autoridades marítimas. Además, se recomienda a la población costera mantenerse alejada de la playa y evitar actividades acuáticas durante los días de oleaje elevado.
Artículos relacionados