Fin del conflicto pesquero en Chubut: Acuerdo por $1200 el kilo de langostino
Fin del Conflicto en la Flota Amarilla de Chubut: Prospección de Langostino en Marcha
La Resolución del Conflicto
El 24 de octubre de 2024, tras 297 días de un prolongado conflicto, la flota amarilla de Chubut y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) de Rawson llegaron a un acuerdo que pone fin a la disputa. Este pacto permitirá iniciar la prospección de langostino en aguas provinciales en las próximas horas y, posteriormente, la apertura formal de la pesquería de esta especie.
El SOMU de Rawson aceptó finalmente la oferta salarial de $1.200 por kilogramo de langostino para la liquidación de las remuneraciones durante la presente temporada. Esta propuesta, presentada por las empresas pesqueras, no tuvo modificaciones y fue asumida por el sindicato como la única opción.
El Papel del Gobierno de Chubut
El Gobierno de Chubut, dirigido por Ignacio "Nacho" Torres, jugó un papel crucial en la resolución del conflicto. El Estado realizó un aporte decisivo al congelar el canon de extracción pesquero que percibe la Provincia, lo que tendrá un impacto favorable en los costos de las remuneraciones para los marineros.
Esta medida implica que la percepción de este impuesto por parte del Estado no se incrementará, sino que se mantendrá en los valores de la temporada anterior. Esto redundará en una mejora en la remuneración de los tripulantes.
Andrés Arbeletche, Secretario de Pesca de Chubut "Al acuerdo que arribaron las partes, agregamos un congelamiento de la actualización del canon de extracción pesquero".
El Fin de un Prolongado Conflicto
El acuerdo entre la flota amarilla y el SOMU de Rawson pone fin a un conflicto de 297 días, inédito por su duración y su impacto desgastante en el sector pesquero de Chubut. El convenio fue firmado por Gustavo González por la Cámara Argentina de Armadores de Buques de Pesca de Altura (CAFACH) y los delegados Ramón Vera, Cristian Colin y Daniel Cisterna por el SOMU de Rawson.
El texto del acuerdo establece un incremento de $1.200 por kilogramo de langostino para aguas provinciales, tomando como referencia que los cajones deben contener 17 kilogramos de langostino puesto en banquina. También se pactó un aumento del 209% sobre el valor de los ítems fijos de cada marinero.
La firma de acuerdos particulares por barcos debilitó al SOMU y aceleró el desenlace del conflicto. Las propias bases del sindicato comenzaron a presionar para que se iniciara la temporada, especialmente teniendo en cuenta que en la anterior solo se trabajó durante 45 días.
Prospección y Habilitación de Áreas de Pesca
En las próximas horas, se designarán los 12 barcos, con observadores a bordo, que realizarán la prospección durante seis días para evaluar el estado biológico del recurso. Con los resultados obtenidos, se determinarán las primeras áreas que se habilitarán para la pesquería comercial de toda la flota, previsiblemente a principios de noviembre.
Artículos relacionados