Financiado el Gasoducto Cordillerano: Beneficiará a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut

El Gasoducto Cordillerano: Un avance significativo para el acceso al gas natural en la Patagonia

Índice

Financiamiento asegurado para el Gasoducto Cordillerano

Las provincias de Neuquén y Chubut han asegurado el financiamiento para la tan esperada ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra fundamental que garantizará el abastecimiento de gas natural a varias comunidades de la región.

El proyecto, estimado en 10.000 millones de pesos, se financiará por partes iguales entre las dos provincias y será ejecutado por la empresa Camuzzi. En una primera etapa, se beneficiarán unos 12.000 hogares de localidades como Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Junín de los Andes en Neuquén.

El financiamiento se recuperará a través de las tarifas aprobadas por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), que pagarán los usuarios.

Rol de las autoridades en la gestión del financiamiento

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, ha desempeñado un papel crucial en la gestión del financiamiento para el Gasoducto Cordillerano. Acompañado por el ex ministro de Infraestructura y actual ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, Figueroa ha realizado gestiones ante el gobierno nacional para asegurar los recursos necesarios para el proyecto.

El Banco Provincia del Neuquén (BPN) también ha jugado un rol fundamental al brindar el aval para el crédito de 10.000 millones de pesos. Este respaldo ha sido esencial para avanzar con la primera etapa de la ampliación del gasoducto.

Beneficios de la ampliación del Gasoducto Cordillerano

La ampliación del Gasoducto Cordillerano aportará importantes beneficios a las comunidades de la región patagónica. Al aumentar la capacidad de transporte en 300.000 metros cúbicos diarios, se eliminarán las actuales restricciones en el sistema Cordillerano-Patagónico.

Esto permitirá que unos 12.000 hogares, hospitales y escuelas de 25 localidades de Neuquén, Río Negro y Chubut puedan acceder al servicio de gas natural por redes. En la actualidad, dicho sistema se encuentra saturado, por lo que la ampliación es imperativa para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona.

Detalles técnicos de la obra

Las obras de ampliación del Gasoducto Cordillerano contemplan la instalación de una nueva Planta Compresora en Río Senguer y un equipo motocompresor de Back-Up en la Planta Compresora Gobernador Costa, en la provincia de Chubut.

Al aumentar la capacidad de transporte del actual ducto de 1.200.000 a 1.500.000 metros cúbicos diarios, el sistema podrá abastecer con gas natural a localidades que actualmente no cuentan con ese servicio esencial.

Impacto positivo en la región patagónica

La ampliación del Gasoducto Cordillerano representa un avance significativo para la región patagónica. No solo garantizará el acceso a un servicio esencial como el gas natural, sino que también impulsará el desarrollo económico y mejorará la calidad de vida de miles de personas.

El proyecto es un ejemplo del trabajo conjunto entre el gobierno nacional, las provincias y las empresas privadas para brindar soluciones concretas a las necesidades de las comunidades.

Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén: "Estamos terminando la etapa para otorgarle un préstamo a Camuzzi, defendiendo la neuquinidad a través de nuestro Banco Provincia del Neuquén, para que pueda ejecutar la obra. Para nosotros es prioritario poder llegar con gas a toda la región sur y por supuesto a Villa La Angostura".

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elconstructor.com/neuquen-y-chubut-ya-cuentan-con-el-financiamiento-para-el-gasoducto-cordillerano/

Fuente: https://elconstructor.com/neuquen-y-chubut-ya-cuentan-con-el-financiamiento-para-el-gasoducto-cordillerano/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información