Financiamiento universitario: oposición logra avances tras intensa sesión en Diputados
La oposición logró aprobar en la Cámara de Diputados el financiamiento universitario a través del voto radical, a pesar de que el gobierno había anunciado un acuerdo con los rectores de las universidades nacionales.
Tensión y acusaciones durante la sesión
La sesión estuvo marcada por la tensión y las acusaciones de traición entre el radicalismo y el PRO. La oposición logró aprobar el proyecto gracias a un acuerdo entre la UCR, Unión por la Patria, la Coalición Cívica y Hacemos Coalición Federal (HCF). Además, se aprobó la prórroga del dictamen sobre el financiamiento universitario, un tema que el gobierno buscaba evitar.
El radicalismo y el PRO: una interna en juego
El PRO intentó desactivar la sesión, pero sí logró evitar que se aprobara sobre tablas un proyecto que proponía ajustar mensualmente por IPC las partidas destinadas a las universidades. El peronismo se mostró satisfecho por haber logrado 152 voluntades para emplazar las comisiones y planteó que podría volver a sumar el mismo número para otras iniciativas en el futuro. Un importante dirigente del PRO acusó a Rodrigo de Loredo, impulsor de la sesión, de "estar muerto".
La incorporación de UxP y las demandas de HCF
El radicalismo convocó a un plenario de comisiones para tratar los proyectos de financiamiento universitario, pero UxP anunció que daría quórum para la sesión. La UCR quedó expuesta y se vio obligada a dar quórum, a pesar de las objeciones internas. HCF se mostró irritada por tener que "seguirle el juego a la interna radical".
El papel de los libertarios
Los libertarios defendieron las declaraciones de Javier Milei contra Pedro Sánchez y su esposa en España, pero su propuesta de declarar persona no grata a Ortega Smith no llegó a los tres cuartos del recinto necesarios. El PRO, LLA, HCF y el radical Francisco Monti salieron en defensa de Ortega Smith.
Artículos relacionados