Finlandia: Mi jefe me ofreció un psicólogo al confesar mi infelicidad laboral

Finlandia, a menudo idealizada como un paraíso de bienestar y felicidad, atrae a muchos españoles en busca de una mejor calidad de vida. Sin embargo, la experiencia de Nerea Bartolomé, una arquitecta española que reside en este país nórdico, revela una realidad más matizada y, sorprendentemente, profundamente humana. Su historia, que se viralizó tras compartirla en redes sociales, no solo ilustra las diferencias culturales en el ámbito laboral, sino que también desafía las expectativas sobre la gestión empresarial y la priorización del bienestar del empleado. El relato de Nerea, y la inesperada respuesta de su jefe al confesar su insatisfacción laboral, nos invita a reflexionar sobre cómo las empresas pueden fomentar un entorno de trabajo donde la autenticidad y el crecimiento personal sean tan valorados como la productividad.

Índice

El Sueño Finlandés: Expectativas vs. Realidad

Los países nórdicos, especialmente Finlandia, Dinamarca, Suecia y Noruega, gozan de una reputación envidiable en términos de calidad de vida, igualdad social y felicidad. Para muchos españoles, representan un modelo a seguir, un ejemplo de cómo una nación puede priorizar el bienestar de sus ciudadanos. Esta percepción se basa en indicadores como altos niveles de educación, sistemas de salud universales, bajas tasas de criminalidad y una fuerte cultura de respeto por el medio ambiente. Sin embargo, la transición a una nueva cultura, incluso a una tan atractiva como la finlandesa, no está exenta de desafíos. La adaptación a un nuevo idioma, clima, costumbres y, sobre todo, a una forma de trabajar diferente, puede generar sentimientos de inseguridad, frustración y, en algunos casos, insatisfacción.

Nerea Bartolomé llegó a Finlandia a través de una empresa española, pero pronto buscó nuevas oportunidades para desarrollar su carrera profesional. A través de cursos de formación que incluían prácticas en una empresa finlandesa, encontró una oportunidad para aplicar sus conocimientos de arquitectura en un entorno innovador. La empresa, desde el principio, le transmitió un mensaje claro: "Sé tú, brilla, y sólo siendo así lo vas a hacer bien". Esta filosofía, aparentemente liberadora, contrastaba con la rigidez y la jerarquía que Nerea había experimentado en entornos laborales anteriores. Sin embargo, a medida que avanzaba en su trabajo, comenzó a sentir que le faltaba algo, que no estaba utilizando todo su potencial.

De la Arquitectura al Marketing: Un Giro Inesperado

Las prácticas de Nerea se centraron principalmente en visitas de obra y la creación de contenido para redes sociales. Aunque disfrutaba de la parte creativa, sentía que no estaba aprovechando sus conocimientos de arquitectura en su totalidad. Sin embargo, su iniciativa y proactividad la llevaron a proponer una solución: "Les dije: 'Es una forma de hacer marketing, si queréis me comprometo a hacer el marketing de la empresa'. Y me dijeron que vale". Esta propuesta fue aceptada, y Nerea se encontró a cargo de la estrategia de marketing de la empresa, una tarea que, aunque desafiante, le permitió demostrar su valía y adquirir nuevas habilidades. La confianza depositada en ella por sus superiores fue un factor clave para su desarrollo profesional.

A pesar del éxito inicial, Nerea comenzó a experimentar un sentimiento de vacío y desmotivación. En febrero, como ella misma lo describe, le dio "un poco la rayada mental" porque notaba que le "faltaba algo, la parte de asumir responsabilidad". Se sentía insegura y no sabía cómo expresar sus inquietudes a sus superiores sin parecer egoísta o poco agradecida. Durante meses, intentó convencerse de que podía soportar la situación, pero finalmente se dio cuenta de que no estaba feliz con lo que estaba haciendo. Este proceso de autoexploración y honestidad consigo misma fue fundamental para tomar la decisión de hablar con su jefe.

Una Cultura Laboral Diferente: Horizontalidad y Confianza

La cultura laboral finlandesa se caracteriza por la horizontalidad, la confianza y la transparencia. A diferencia de los modelos jerárquicos tradicionales, en las empresas finlandesas se fomenta la comunicación abierta y la colaboración entre todos los miembros del equipo. Los jefes no son vistos como figuras autoritarias, sino como compañeros de trabajo que ofrecen apoyo y orientación. Esta cultura se refleja en la práctica de realizar reuniones periódicas con los empleados para discutir su sueldo y sus objetivos profesionales. Estas reuniones no son solo una formalidad, sino una oportunidad para que los empleados expresen sus inquietudes y reciban retroalimentación constructiva.

Nerea destaca que en su empresa "no existen los jefes, los hay pero a ellos no les gusta ser llamados así, son uno más, no tienes sensación de jerarquías". Esta ausencia de jerarquías facilita la comunicación y la colaboración, creando un ambiente de trabajo más relajado y productivo. La confianza es otro pilar fundamental de la cultura laboral finlandesa. Los empleados son tratados como adultos responsables y se les da la libertad de tomar decisiones y asumir responsabilidades. Esta confianza se basa en la creencia de que los empleados son capaces de hacer un buen trabajo si se les proporciona el apoyo y los recursos necesarios.

"No Esperaba Tanta Ayuda": La Respuesta Inesperada

El momento de la verdad llegó cuando Nerea decidió confesar a su jefe su insatisfacción laboral. Estaba nerviosa y temía que su sinceridad pudiera tener consecuencias negativas. Sin embargo, la respuesta de su jefe la sorprendió gratamente. "El hecho de decírselo fue un gran paso. Me dijo: 'En la empresa tenemos un seguro de salud, voy a pedirte cita con el psicólogo y hablas con él a ver si realmente lo que te pasa es que necesitas ayuda, pero te ofrecemos asistencia'". Esta respuesta demuestra la importancia que las empresas finlandesas dan al bienestar de sus empleados. No solo se preocupan por su rendimiento laboral, sino también por su salud mental y emocional.

Después de hablar con el psicólogo, Nerea se dio cuenta de que no necesitaba ayuda profesional, sino simplemente claridad y dirección. Le explicó a su jefe que se sentía confundida y que necesitaba encontrar una forma de utilizar sus conocimientos de arquitectura de manera más significativa. Le dijo: "Tengo mis conocimientos en arquitectura, pero me gusta hablar, así que me gustaría adentrarme más en el terreno de tener reuniones, conocer contratistas, poder tener más responsabilidad". La respuesta de su jefe fue contundente: "Vale, confío en ti". Esta simple frase fue suficiente para que Nerea se sintiera empoderada y motivada para seguir adelante. La confianza depositada en ella por su jefe fue un catalizador para su crecimiento profesional.

Priorizando el Bienestar: Un Modelo a Seguir

La historia de Nerea Bartolomé es un ejemplo inspirador de cómo las empresas pueden fomentar un entorno de trabajo donde el bienestar del empleado sea una prioridad. La respuesta de su jefe, ofreciéndole apoyo psicológico y la oportunidad de desarrollar su carrera profesional en una dirección más satisfactoria, demuestra un compromiso genuino con el crecimiento personal y profesional de sus empleados. Este enfoque contrasta con los modelos tradicionales de gestión empresarial, donde la productividad y los resultados económicos suelen ser los únicos criterios de evaluación.

La cultura laboral finlandesa, con su énfasis en la horizontalidad, la confianza y la transparencia, ofrece un modelo a seguir para otras empresas en todo el mundo. Al priorizar el bienestar de sus empleados, las empresas pueden crear un ambiente de trabajo más positivo, productivo y sostenible. Un empleado que se siente valorado, apoyado y motivado es más propenso a dar lo mejor de sí mismo y a contribuir al éxito de la empresa. La historia de Nerea nos recuerda que la felicidad y el bienestar no son solo objetivos personales, sino también factores clave para el éxito empresarial.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//virales/nerea-espanola-finlandia-le-cuenta-jefe-esta-feliz-trabajo-respuesta-el-sorprende-no-esperaba-tanta-ayuda.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//virales/nerea-espanola-finlandia-le-cuenta-jefe-esta-feliz-trabajo-respuesta-el-sorprende-no-esperaba-tanta-ayuda.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información