Fiscal pide cuatro años de prisión por matanza de pingüinos en Punta Tombo

La masacre de pingüinos en Punta Tombo: detalles del juicio y las penas solicitadas

Índice

El delito contra la fauna y el medio ambiente

El caso de Punta Tombo, donde un productor agropecuario fue declarado culpable de dañar una colonia de pingüinos con una retroexcavadora, ha generado conmoción y preocupación por las implicaciones para la fauna y el medio ambiente.

La fiscalía y los querellantes han solicitado una pena de cuatro años de prisión para el imputado, argumentando la gravedad de los hechos y el perjuicio causado a la biodiversidad y el ecosistema costero.

Los argumentos de la fiscalía

La fiscal Florencia Gómez destacó la intencionalidad del imputado al utilizar una máquina retroexcavadora en un área sensible donde anidaban pingüinos, provocando la muerte de 240 ejemplares.

La fiscal resaltó el daño irreparable causado al ciclo reproductivo de los pingüinos, así como las consecuencias para las generaciones futuras debido a la pérdida de nidos y la interrupción del proceso de incubación.

Gómez también enfatizó la ausencia de permisos para realizar los movimientos de tierra y la falta de justificación para las acciones del imputado, quien alegó un conflicto familiar como motivo.

El pedido de reparación económica

Además de la pena de prisión, los querellantes solicitaron un resarcimiento económico de más de 500.000 dólares por los daños causados a la fauna y el medio ambiente.

El querellante Eduardo Hualpa también propuso el decomiso de la máquina retroexcavadora utilizada en el delito y la cesión de 500 hectáreas para la protección de la fauna en el área afectada.

La defensa del imputado

El defensor del imputado, Carlos Ruffa, alegó la ausencia del Estado en la prevención del conflicto, la existencia de un camino previamente ejecutado sin denuncia oficial y las circunstancias familiares que llevaron al imputado a realizar los movimientos de tierra.

Ruffa afirmó que su cliente no tuvo intención de causar daño y que las penalidades solicitadas eran excesivas, sugiriendo una pena de un año de prisión.

El defensor también argumentó que el decomiso de la máquina retroexcavadora y la cesión de 500 hectáreas eran medidas desproporcionadas y que la propiedad del campo correspondía a toda la familia.

Alejandro Borboroglu, biólogo La pérdida de 240 nidos impactará significativamente en la población de pingüinos y tomará mucho tiempo para que la colonia se recupere. Este daño podría tener consecuencias a largo plazo para la especie.

Mario Rostagno, especialista en suelos La alteración del suelo causada por la retroexcavadora tardará entre 10 y 20 años en restablecerse. La flora y la fauna del área afectada necesitarán un tiempo considerable para recuperarse del impacto de las acciones del imputado.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/causa-punta-tombo-la-fiscalia-pidio-cuatro-anos-de-prision-para-el-productor-agropecuario

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/causa-punta-tombo-la-fiscalia-pidio-cuatro-anos-de-prision-para-el-productor-agropecuario

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información