Fiscalizaciones Intensivas para Garantizar la Seguridad Vial en Carreteras
Fortalecimiento de la seguridad vial: intensificación de los controles nocturnos a camiones y micros de larga distancia
Intensificación de las fiscalizaciones en horarios estratégicos
Como medida para prevenir siniestros y mejorar la seguridad en el transporte, se han implementado operativos conjuntos entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Policía Vial y AUBASA. Estas fiscalizaciones se llevan a cabo en puntos y horarios estratégicos, entre las 23 y las 04 horas, con el objetivo de verificar la documentación obligatoria de camiones y micros de media y larga distancia, así como de sus conductores.
Alcance nacional de las fiscalizaciones
Es importante destacar que estas fiscalizaciones no se limitan a una región específica, sino que se realizan en todo el país. Con la colaboración de la Gendarmería Nacional, se han logrado realizar más de un millón de controles, contribuyendo a prevenir accidentes y garantizar la seguridad en el transporte.
Declaraciones de la ANSV
"Estos operativos son esenciales para fortalecer la seguridad vial en nuestro país. La fiscalización rigurosa de la documentación y las condiciones de los vehículos y conductores contribuye a reducir el riesgo de accidentes y asegurar el bienestar de todos los usuarios de la vía."
Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)
Documentación obligatoria para vehículos
Durante las fiscalizaciones, se verifica la posesión de la siguiente documentación obligatoria para los camiones y micros de media y larga distancia:
- Licencia de conducir vigente y habilitante
- Cédula verde o azul
- Seguro obligatorio
- Revisión técnica obligatoria (RTO) vigente
- Habilitación municipal o provincial
Condiciones de los vehículos y conductores
Además de la documentación, también se inspecciona el estado general de los vehículos. Los inspectores revisan aspectos como el estado de los neumáticos, frenos, luces y otros elementos esenciales para garantizar la seguridad. Asimismo, se evalúa la condición física y el estado de alerta de los conductores.
Objetivos de los controles nocturnos
Los controles nocturnos tienen como objetivo específico:
- Reducir la siniestralidad vial
- Prevenir la conducción bajo los efectos del alcohol o drogas
- Fomentar el cumplimiento de las normas de tránsito
- Mejorar la seguridad de los pasajeros y demás usuarios de la vía
Recomendaciones para conductores de camiones y micros
Para garantizar la seguridad vial y evitar imprevistos durante las fiscalizaciones, se recomienda a los conductores de camiones y micros de media y larga distancia que:
- Mantengan toda la documentación obligatoria en orden y al día
- Revisen periódicamente el estado de sus vehículos
- Descansen lo suficiente antes de conducir
- Eviten conducir bajo los efectos del alcohol o drogas
- Respeten los límites de velocidad y demás normas de tránsito
Compromiso con la seguridad vial
Las fiscalizaciones intensificadas y los controles nocturnos son medidas concretas que demuestran el compromiso del gobierno y las autoridades de tránsito con la seguridad vial. Al trabajar juntos, podemos crear un entorno de transporte más seguro para todos.




Artículos relacionados