FIT 2025: APN Impulsa Turismo Sostenible y Lanza Campaña contra Incendios Forestales
El turismo, motor de desarrollo y conservación, se encuentra en un punto de inflexión. La creciente conciencia sobre la necesidad de prácticas sostenibles redefine la forma en que exploramos y valoramos nuestro planeta. En este contexto, la reciente participación de la Administración de Parques Nacionales (APN) en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, celebrada en Buenos Aires, marca un hito en la promoción del turismo responsable y la protección del patrimonio natural argentino. Este artículo explora en detalle la presencia de la APN en la FIT 2025, sus iniciativas clave, y el mensaje central que transmite: un compromiso inquebrantable con la transformación sostenible del turismo en el país.
- La FIT 2025: Un Escenario para el Turismo Sostenible
- La APN en la FIT 2025: Un Stand Interactivo y Charlas Especializadas
- Diálogo con el Sector Turístico y Autoridades Provinciales
- Lanzamiento de la Campaña de Prevención de Incendios Forestales
- El Futuro del Turismo en los Parques Nacionales: Un Enfoque Sostenible
La FIT 2025: Un Escenario para el Turismo Sostenible
La Feria Internacional de Turismo (FIT) es el evento turístico más importante de Latinoamérica, congregando a profesionales del sector, autoridades gubernamentales y un público ávido de descubrir nuevas experiencias. La edición 2025, celebrada entre el 27 y el 30 de septiembre en el predio "La Rural" de Buenos Aires, se desarrolló bajo el lema “Turismo y Transformación Sostenible”, elegido por la Organización Mundial del Turismo (OMT). Este lema refleja la creciente importancia de un enfoque turístico que minimice el impacto ambiental, respete las culturas locales y contribuya al desarrollo económico de las comunidades anfitrionas. La presencia de la APN en la FIT 2025 no solo representó una oportunidad para promocionar los Parques Nacionales como destinos turísticos de primer nivel, sino también para reafirmar su compromiso con la sostenibilidad y la conservación.
La inauguración de la FIT 2025 contó con la presencia de figuras clave del gobierno argentino, incluyendo al presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Ambiente, Turismo y Deportes, Daniel Scioli. La participación de estas autoridades subraya la importancia estratégica que el gobierno otorga al turismo como motor de crecimiento económico y generador de empleo. Por parte de la APN, el presidente Sergio Álvarez, el vicepresidente Marcelo Forgione, el jefe de Gabinete Guillermo Díaz Cornejo, y los vocales del Directorio Walter Scibilia y Victoria Haure, lideraron la delegación, demostrando el compromiso institucional con la promoción del turismo en las áreas protegidas.
La APN en la FIT 2025: Un Stand Interactivo y Charlas Especializadas
La APN desplegó una agenda institucional completa en la FIT 2025, que incluyó un stand de exhibición, un espacio al aire libre y una serie de charlas sobre turismo y naturaleza. El stand institucional se convirtió en un punto de encuentro para los visitantes, quienes pudieron acceder a información detallada sobre los Parques Nacionales, folletería turística, merchandising exclusivo y propuestas interactivas. La presencia de técnicos, guardaparques y brigadistas de incendios forestales enriqueció la experiencia, permitiendo a los visitantes interactuar directamente con los profesionales que trabajan en la conservación y el manejo de las áreas protegidas.
Las propuestas interactivas, como trivias y experiencias de realidad virtual, captaron la atención del público y permitieron sumergirse en la belleza y la diversidad de los Parques Nacionales. La realidad virtual ofreció la oportunidad de explorar paisajes remotos y descubrir la fauna silvestre de una manera innovadora y emocionante. La consigna “Todo por los Parques” unificó las acciones de la Dirección Nacional de Uso Público y la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Institucionales, quienes estuvieron a cargo del espacio y la coordinación de las presentaciones ofrecidas al público. Esta iniciativa buscó transmitir el mensaje de que la conservación de los Parques Nacionales es una tarea que involucra a todos, desde las autoridades hasta los visitantes.
Diálogo con el Sector Turístico y Autoridades Provinciales
La participación de la APN en la FIT 2025 no se limitó a la exhibición y la promoción. La institución aprovechó el evento para establecer un diálogo constructivo con representantes del sector turístico, incluyendo prestadores y concesionarios de servicios turísticos en las áreas protegidas, así como con autoridades provinciales de turismo. Estas reuniones permitieron intercambiar ideas, identificar desafíos y oportunidades, y fortalecer la colaboración en la promoción de un turismo sostenible y responsable. El objetivo principal fue alinear las estrategias y acciones de la APN con las de los actores clave del sector, para garantizar la conservación de los Parques Nacionales y el desarrollo económico de las comunidades locales.
El intercambio con los prestadores de servicios turísticos se centró en la importancia de adoptar prácticas sostenibles, como la reducción del consumo de energía y agua, la gestión adecuada de los residuos, y el respeto por la flora y la fauna local. La APN ofreció apoyo técnico y capacitación para ayudar a los prestadores a implementar estas prácticas y obtener certificaciones de sostenibilidad. Las reuniones con las autoridades provinciales de turismo se enfocaron en la coordinación de las políticas turísticas y la promoción conjunta de los Parques Nacionales como destinos turísticos de primer nivel. Se discutieron temas como la mejora de la infraestructura turística, la promoción de productos turísticos diferenciados, y la capacitación de los recursos humanos.
Lanzamiento de la Campaña de Prevención de Incendios Forestales
Uno de los momentos más destacados de la participación de la APN en la FIT 2025 fue el lanzamiento de la primera etapa de la Campaña de Prevención de Incendios Forestales en los Parques Nacionales. Esta campaña, de vital importancia para la conservación de los ecosistemas y la seguridad de los visitantes, busca concientizar sobre los riesgos de los incendios forestales y promover prácticas responsables para prevenirlos. El lanzamiento contó con la participación de autoridades de la APN, así como de técnicos y responsables de manejo del fuego, quienes compartieron información sobre las causas de los incendios, las medidas de prevención, y los protocolos de actuación en caso de emergencia.
La campaña se basa en la difusión de mensajes claros y concisos a través de diversos canales de comunicación, incluyendo folletos, carteles, redes sociales y medios de comunicación. Se enfatiza la importancia de evitar el uso de fuego en áreas de riesgo, de no arrojar colillas de cigarrillos encendidas, y de informar a las autoridades sobre cualquier situación sospechosa. La APN también está trabajando en la capacitación de los guardaparques y brigadistas de incendios forestales, para garantizar una respuesta rápida y eficiente en caso de emergencia. La prevención de incendios forestales es una tarea que requiere la colaboración de todos, desde las autoridades hasta los visitantes, y la APN está comprometida a liderar este esfuerzo.
El Futuro del Turismo en los Parques Nacionales: Un Enfoque Sostenible
La participación de la APN en la FIT 2025 reafirmó su compromiso con la transformación sostenible del turismo en los Parques Nacionales. La institución está trabajando en la implementación de una serie de iniciativas para promover un turismo responsable, que minimice el impacto ambiental, respete las culturas locales y contribuya al desarrollo económico de las comunidades anfitrionas. Estas iniciativas incluyen la promoción de actividades turísticas de bajo impacto, como el senderismo, el ciclismo de montaña y la observación de aves; la implementación de sistemas de gestión ambiental en los Parques Nacionales; y la capacitación de los prestadores de servicios turísticos en prácticas sostenibles.
La APN también está trabajando en la diversificación de la oferta turística, para atraer a un público más amplio y reducir la presión sobre los destinos más populares. Se están desarrollando nuevos productos turísticos, como rutas temáticas, experiencias culturales y programas de voluntariado ambiental. El objetivo es ofrecer a los visitantes la oportunidad de descubrir la riqueza natural y cultural de los Parques Nacionales de una manera auténtica y enriquecedora. La APN está convencida de que el turismo sostenible es el camino hacia un futuro próspero para los Parques Nacionales y las comunidades que los rodean.
Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/parques-nacionales-celebro-el-dia-mundial-del-turismo-en-la-fit
Artículos relacionados