FIT 2025: Argentina Impulsa el Turismo Chino, Rural y Regional con Nuevas Conexiones Aéreas.

La reciente edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 ha servido como plataforma para anunciar importantes avances y estrategias destinadas a fortalecer el turismo en Argentina. Desde la captación del creciente mercado chino hasta el desarrollo del turismo rural productivo y la mejora de la conectividad aérea, las iniciativas presentadas prometen un impacto significativo en el sector. El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, ha liderado estas acciones, destacando el compromiso del gobierno con el crecimiento sostenible y la diversificación de la oferta turística argentina.

Índice

Impulsando el Turismo Receptivo desde China: Una Estrategia Clave

La captación del mercado chino se ha posicionado como una prioridad estratégica para el gobierno argentino. Durante la FIT 2025, se llevó a cabo una capacitación específica para agencias y operadores turísticos argentinos, enfocada en comprender las necesidades y preferencias de los viajeros chinos. Scioli enfatizó la importancia de adaptar la oferta turística para satisfacer las expectativas de este mercado, buscando generar experiencias memorables que impulsen el boca a boca positivo. El objetivo es que cada turista chino que visite Argentina se convierta en un embajador del país, recomendándolo a sus familiares y amigos.

Los avances en la facilitación de visados para turistas chinos son un paso crucial en esta dirección. La simplificación de los trámites burocráticos busca eliminar barreras y fomentar el flujo de visitantes. Asimismo, el anuncio del próximo vuelo directo Shanghai-Buenos Aires, programado para comenzar a operar en diciembre, representa un hito en la conectividad aérea entre ambos países. Esta nueva ruta aérea reducirá significativamente los tiempos de viaje y facilitará el acceso de los turistas chinos a Argentina.

El enfoque en el mercado chino no solo se limita a la promoción de destinos turísticos tradicionales. Se busca diversificar la oferta, incluyendo experiencias culturales, gastronómicas y de aventura que atraigan a diferentes segmentos de viajeros chinos. La colaboración con empresas turísticas locales y la capacitación del personal en idiomas y costumbres chinas son elementos esenciales para garantizar una atención de calidad y una experiencia turística satisfactoria.

El Camino de los Jesuitas: Integración Regional para un Turismo Cultural Potente

La FIT 2025 también sirvió como escenario para fortalecer la cooperación en el marco del Camino de los Jesuitas, un circuito turístico que abarca Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile y Brasil. La presentación de experiencias de cooperación entre estos países resaltó la importancia de integrar los atractivos culturales y patrimoniales de la región para ofrecer un producto turístico más completo y atractivo a nivel mundial. Scioli subrayó la necesidad de trabajar en conjunto para promover el Camino de los Jesuitas como un destino turístico de primer nivel.

La participación de altos funcionarios de turismo de los países involucrados, incluyendo a Angie Duarte (Paraguay), Pablo Menoni (Uruguay), Verónica Pardo Lago (Chile), Ronaldo Santini (Brasil) e Iván Rodríguez Leigue (Bolivia), demostró el compromiso regional con esta iniciativa. Se discutieron estrategias para mejorar la infraestructura turística, la promoción conjunta y la capacitación del personal en la historia y el legado de los Jesuitas. El objetivo es crear una experiencia turística coherente y enriquecedora que permita a los visitantes conocer la riqueza cultural y patrimonial de la región.

El Camino de los Jesuitas ofrece una oportunidad única para promover el turismo cultural y el desarrollo sostenible en la región. Al integrar los atractivos de diferentes países, se crea un circuito turístico que atrae a un público diverso y genera beneficios económicos para las comunidades locales. La cooperación regional es fundamental para garantizar la preservación del patrimonio cultural y la promoción de un turismo responsable y respetuoso con el medio ambiente.

Turismo Rural Productivo: Un Motor para el Desarrollo Local

El turismo rural productivo se ha consolidado como una estrategia clave para impulsar el desarrollo local y diversificar la economía de las regiones argentinas. Durante la FIT 2025, se presentó un plan para identificar y promover rutas turísticas asociadas a las principales cadenas productivas del país. Scioli destacó que el turismo puede generar empleo y oportunidades de negocio en las zonas rurales, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La premisa central es que “donde llega el turista, llega el trabajo”.

La colaboración entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca es fundamental para el éxito de esta iniciativa. Se busca identificar las cadenas productivas con mayor potencial turístico, como la vitivinicultura, la producción de aceite de oliva, la ganadería y la agricultura orgánica. A partir de esta identificación, se diseñarán rutas turísticas que permitan a los visitantes conocer de cerca el proceso productivo, interactuar con los productores locales y disfrutar de la gastronomía regional.

Martín Giaccio, subsecretario de Economías Regionales y de Pequeños y Medianos Productores, resaltó la riqueza y los ingresos generados en toda la cadena de valor del turismo al promover el sector productivo rural. El turismo rural productivo no solo beneficia a los productores, sino también a los prestadores de servicios turísticos, como hoteles, restaurantes y empresas de transporte. Esta estrategia contribuye a fortalecer la economía local y a generar un desarrollo más equitativo y sostenible.

Conectividad Aérea: El Vuelo Lima-Iguazú como Símbolo de Apertura

La inauguración del vuelo Lima-Iguazú de Flybondi, con cuatro frecuencias semanales a partir de diciembre, representa un paso importante en la política de Cielos Abiertos impulsada por el presidente Milei. Scioli subrayó la confianza de las líneas aéreas en esta política, que busca fomentar la competencia y reducir los costos de los pasajes aéreos. La nueva ruta aérea facilitará el acceso de los turistas peruanos a las Cataratas del Iguazú, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Argentina.

El gobernador de Misiones, Hugo Passalaqua, destacó que esta nueva ruta es producto de un esfuerzo colectivo y representa un salto histórico en la conectividad aérea de la provincia. La mejora de la conectividad aérea es fundamental para impulsar el turismo receptivo y atraer a un mayor número de visitantes. La provincia de Misiones se ha convertido en un destino turístico de primer nivel, gracias a la belleza natural de las Cataratas del Iguazú y a la diversidad de su oferta turística.

La política de Cielos Abiertos busca crear un entorno favorable para el desarrollo del sector aéreo, promoviendo la inversión y la innovación. La apertura del mercado a nuevas aerolíneas y la eliminación de barreras regulatorias contribuyen a reducir los costos de los pasajes aéreos y a mejorar la calidad del servicio. Esta política es fundamental para impulsar el turismo receptivo y convertir a Argentina en un destino turístico más competitivo a nivel mundial.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/intensa-jornada-de-la-fit-exclusiva-para-profesionales-con-eje-en-el-turismo-receptivo

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/intensa-jornada-de-la-fit-exclusiva-para-profesionales-con-eje-en-el-turismo-receptivo

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información