FIT 2025: Milei inaugura la feria de turismo con foco en el crecimiento económico de Argentina
La Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 ha abierto sus puertas con un hito histórico: la primera presencia de un presidente argentino en su ceremonia inaugural, Javier Milei. Este evento, que coincide con el Día Mundial del Turismo, no solo subraya la importancia creciente del sector para la economía nacional, sino que también marca un nuevo capítulo en la promoción y desarrollo turístico del país. La participación de figuras clave como Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, y la futura secretaria general de ONU Turismo, Shaikha Nasser Al Nowais, refuerza el compromiso de Argentina con el turismo sostenible y competitivo. La FIT 2025 se presenta como un espacio crucial para la colaboración entre el sector público y privado, con el objetivo de consolidar al turismo como un pilar fundamental de la economía argentina.
- La FIT 2025: Un Evento de Crecimiento y Alcance Internacional
- El Rol del Gobierno Nacional y la Visión de Javier Milei
- La Importancia de la Colaboración Público-Privada
- El Consejo Federal de Turismo y el Rol de Buenos Aires
- El Reconocimiento Internacional y el Apoyo de ONU Turismo
- Aerolíneas Argentinas y la Conectividad Aérea
La FIT 2025: Un Evento de Crecimiento y Alcance Internacional
La edición 2025 de la FIT supera a la anterior en un 6%, con la participación de 60 países, todas las provincias argentinas y más de 1.700 expositores. Este crecimiento refleja el interés global en Argentina como destino turístico y la importancia de la feria como plataforma de negocios y promoción. La FIT no es solo una exposición, sino un punto de encuentro estratégico para profesionales del sector, donde se establecen alianzas, se presentan nuevas tendencias y se impulsan estrategias para el desarrollo turístico. La feria se divide en jornadas para el público general y profesionales, permitiendo un acceso diferenciado a las oportunidades que ofrece.
La presencia de Portugal como país invitado añade un valor significativo a la FIT 2025, fortaleciendo los lazos bilaterales y promoviendo el intercambio de experiencias y conocimientos en materia turística. La participación de representantes de Turismo Portugal y el embajador de Portugal en Argentina subraya la importancia de la colaboración internacional para el crecimiento del sector. La FIT se consolida así como un evento de referencia en el calendario turístico internacional, atrayendo a actores clave de todo el mundo.
El Rol del Gobierno Nacional y la Visión de Javier Milei
La asistencia del presidente Javier Milei a la inauguración de la FIT 2025 es un gesto simbólico de gran importancia, que demuestra el compromiso del gobierno nacional con el desarrollo del turismo. Su presencia marca un cambio en la relación entre el Estado y el sector turístico, señalando una mayor atención y apoyo a las iniciativas que promuevan el crecimiento y la competitividad. El gobierno nacional, a través del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, ha manifestado su convicción de que Argentina tiene todas las condiciones necesarias para convertirse en un destino turístico de primer nivel.
La participación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y los ministros del Interior, Lisandro Catalán, y de Seguridad, Patricia Bullrich, refuerza el apoyo transversal del gobierno nacional al sector turístico. Esta presencia demuestra que el turismo es considerado una prioridad estratégica para el desarrollo económico y social del país. El gobierno nacional se compromete a trabajar en conjunto con el sector privado y las provincias para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece el turismo.
La Importancia de la Colaboración Público-Privada
Andrés Deyá, presidente de la FIT, ha destacado la necesidad de sumar competitividad al turismo a través de un accionar conjunto del sector privado con el Estado nacional y las provincias. Esta colaboración es fundamental para superar los desafíos que enfrenta el sector, como la infraestructura, la promoción y la capacitación. El sector privado aporta su experiencia, innovación y capacidad de inversión, mientras que el Estado nacional y las provincias brindan el marco regulatorio, el apoyo financiero y la promoción institucional necesarios para el desarrollo turístico.
La Cámara Argentina de Turismo (CAT), representada por su presidenta Laura Teruel, juega un papel clave en esta colaboración, articulando los intereses del sector privado y promoviendo el diálogo con el gobierno nacional y las provincias. La CAT trabaja en la defensa de los intereses de sus asociados, en la promoción del turismo sostenible y en la mejora de la calidad de los servicios turísticos. La colaboración entre el sector público y privado es esencial para garantizar el crecimiento sostenible y competitivo del turismo en Argentina.
El Consejo Federal de Turismo y el Rol de Buenos Aires
Valentín Díaz Gilligan, presidente del Consejo Federal de Turismo, ha resaltado el papel de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como "la puerta de entrada a un gran destino turístico que es la Argentina". Buenos Aires, con su rica oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento, atrae a millones de turistas cada año y sirve como punto de partida para explorar las diversas regiones del país. El Consejo Federal de Turismo trabaja en la coordinación de las políticas turísticas entre las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, promoviendo la integración y la complementariedad de la oferta turística nacional.
El Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, encabezado por Díaz Gilligan, juega un papel fundamental en la promoción de la ciudad como destino turístico y en la mejora de la calidad de los servicios turísticos. El Ente de Turismo trabaja en la organización de eventos, en la promoción de la ciudad en el exterior y en la capacitación de los profesionales del sector. La colaboración entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias es esencial para garantizar una experiencia turística integral y satisfactoria para los visitantes.
El Reconocimiento Internacional y el Apoyo de ONU Turismo
La participación de Shaikha Nasser Al Nowais, secretaria general electa de ONU Turismo, en la apertura de la FIT 2025 es un reconocimiento internacional a la importancia del turismo en Argentina. Su elogio a la tarea emprendida por Daniel Scioli y su promesa de respaldar a Argentina en su camino hacia la consolidación del turismo como pilar fundamental de la economía nacional son un respaldo invaluable para el sector. ONU Turismo ofrece asistencia técnica, capacitación y promoción a los países miembros, contribuyendo al desarrollo sostenible del turismo a nivel global.
El apoyo de ONU Turismo a Argentina se traducirá en la implementación de programas y proyectos que promuevan el turismo sostenible, la innovación y la competitividad. Este apoyo permitirá a Argentina aprovechar al máximo su potencial turístico y consolidarse como un destino de primer nivel en el escenario internacional. La colaboración con ONU Turismo es una oportunidad única para fortalecer el sector turístico argentino y contribuir al desarrollo económico y social del país.
Aerolíneas Argentinas y la Conectividad Aérea
La presencia de Fabián Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas, en la apertura de la FIT 2025 subraya la importancia de la conectividad aérea para el desarrollo del turismo. Aerolíneas Argentinas juega un papel fundamental en la conexión de las diferentes regiones del país y en la atracción de turistas internacionales. La aerolínea ofrece una amplia red de vuelos domésticos e internacionales, facilitando el acceso a los diversos destinos turísticos de Argentina.
Aerolíneas Argentinas se compromete a mejorar la calidad de sus servicios, a ampliar su red de destinos y a ofrecer tarifas competitivas para fomentar el turismo en Argentina. La aerolínea trabaja en la promoción de los destinos turísticos argentinos en el exterior y en la colaboración con el sector turístico para desarrollar paquetes turísticos atractivos. La conectividad aérea es un factor clave para el crecimiento del turismo en Argentina, y Aerolíneas Argentinas juega un papel fundamental en este proceso.
Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/scioli-inauguro-la-fit-2025
Artículos relacionados