FIT 2025 rompe récords: Más de 140 mil visitantes impulsan el turismo argentino hacia el futuro

La Feria Internacional de Turismo (FIT) de Buenos Aires, edición 2025, cerró sus puertas con un balance sumamente positivo, consolidándose como el evento turístico más importante de Latinoamérica. El encuentro no solo superó las expectativas en cuanto a la afluencia de público y la participación de expositores, sino que también reafirmó el potencial del turismo como motor de desarrollo económico y social para Argentina.

Índice

FIT 2025: Récord de Asistencia y Participación Global

La edición 2025 de la FIT marcó un hito al recibir a más de 140,000 visitantes, cifra que consolida su posición como líder indiscutible en la región. La feria contó con la presencia de 60 naciones, demostrando el interés global en el mercado turístico argentino y latinoamericano. Todas las provincias argentinas estuvieron representadas, mostrando la diversidad y riqueza de la oferta turística nacional.

Más de 1,930 expositores participaron en esta edición, lo que representa un aumento del 3.6 por ciento en comparación con 2024. Este crecimiento refleja la confianza del sector en la FIT como plataforma para promocionar sus productos y servicios, establecer contactos comerciales y generar nuevas oportunidades de negocio. Además, se llevaron a cabo más de 10,000 rondas de negocios, facilitando el encuentro entre compradores y vendedores de todo el mundo.

Scioli: El Turismo como Causa Nacional y Punta de Lanza Global

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, destacó la importancia del turismo como una "causa nacional", subrayando su capacidad para generar empleo, impulsar el crecimiento económico y fortalecer el orgullo nacional. Scioli resaltó el potencial de Argentina para convertirse en un líder global en el sector turístico, gracias a su capital humano, su hospitalidad y la calidad de sus servicios.

Scioli transmitió el mensaje del presidente Milei sobre el rol del turismo argentino como punta de lanza a nivel global. La confianza en el capital humano argentino, reconocido por su hospitalidad y calidad de servicio, y la riqueza de los destinos nacionales, son factores clave para alcanzar este objetivo. La FIT se presentó como el punto de partida de una nueva etapa de desafíos y aspiraciones aún mayores para el sector.

FAEVYT: Presencia Presidencial y Visibilidad del Sector Turístico

El presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá, resaltó la trascendencia de la presencia del presidente Javier Milei en la inauguración de la FIT. Este gesto evidenció el apoyo del gobierno nacional al sector turístico y su reconocimiento como motor de desarrollo económico. Deyá destacó que, durante cuatro días, el país entero habló del sector turístico, generando un impacto positivo en la imagen y promoción de Argentina como destino.

La próxima edición de la FIT se celebrará del 26 al 29 de septiembre de 2026, con República Dominicana como país invitado. Esta elección refuerza el vínculo entre Argentina y el Caribe, abriendo nuevas oportunidades de colaboración y promoción turística. La FIT 2026 promete ser un evento aún más grande y exitoso, consolidando su posición como la principal feria de turismo de Latinoamérica.

Inversiones en Parques Nacionales: Impulso al Turismo Sostenible

Durante la FIT, se anunció una importante inversión del sector privado en Parques Nacionales, con un monto actual de 14 millones de dólares y una proyección de 40 millones de dólares entre 2025 y 2040. Esta inversión tiene como objetivo mejorar la infraestructura, promover el turismo sostenible y proteger el patrimonio natural de los parques nacionales. La iniciativa busca equilibrar el desarrollo económico con la conservación del medio ambiente, generando beneficios para las comunidades locales y los visitantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, destacó que es la primera vez en la historia que un presidente asiste a la apertura de la FIT, lo que demuestra la importancia que Javier Milei le otorga al turismo en el desarrollo del país. Catalán también hizo referencia a las promociones y herramientas de financiamiento diseñadas por el gobierno para fomentar la actividad turística. La clave, según Catalán, reside en "tener la macroeconomía ordenada" para lograr un desarrollo económico genuino.

Sinergia Público-Privada y Sostenibilidad en Parques Nacionales

Scioli valoró la coordinación entre la sostenibilidad ambiental y la económica que se está logrando en los Parques Nacionales, felicitando a las autoridades por la implementación de políticas en sintonía con los lineamientos del presidente Milei. Esta sinergia público-privada es fundamental para impulsar el desarrollo sostenible del turismo en los parques nacionales, generando beneficios económicos y protegiendo el patrimonio natural para las futuras generaciones.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales y la presidenta de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) también participaron en el acto, destacando la importancia de la colaboración entre el sector público y el sector privado para el éxito del turismo en los parques nacionales. La inversión privada, combinada con la gestión pública, permite mejorar la infraestructura, diversificar la oferta turística y promover la conservación del medio ambiente.

Argentina como Destino Seguro y Confiable: Estrategia de Posicionamiento

El secretario de Turismo, Daniel Scioli, junto a la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, encabezaron un panel sobre la estrategia de posicionamiento de Argentina como destino seguro y confiable. Los turistas extranjeros elogian la seguridad del país, considerándola un factor clave para disfrutar de su estadía. La seguridad es un elemento fundamental para atraer turistas y generar confianza en el destino.

Monteoliva mencionó el buen posicionamiento de Argentina en el índice de paz global y su impacto positivo en la actividad turística. Un país seguro y pacífico atrae a más turistas, genera empleo y contribuye al desarrollo económico. La colaboración entre el Ministerio de Turismo y el Ministerio de Seguridad es esencial para garantizar la seguridad de los turistas y promover una imagen positiva de Argentina en el exterior.

JetSmart: Compromiso con Argentina y Aumento de la Conectividad Aérea

Scioli se reunió con directivos de JetSmart, quienes reafirmaron su compromiso de trabajo en Argentina. La aerolínea duplicó su capacidad en un año y anunció la llegada de más aeronaves para fin de año. El aumento de la conectividad aérea es fundamental para el desarrollo del turismo, facilitando el acceso a diferentes destinos y generando nuevas oportunidades de negocio.

JetSmart confirmó un aumento del 40 por ciento de la capacidad para vuelos internacionales provenientes principalmente de Brasil, Chile y Paraguay, de diciembre a marzo. Este incremento fortalecerá el turismo regional y permitirá a más turistas disfrutar de la oferta turística argentina. La inversión de JetSmart en Argentina es una muestra de confianza en el potencial del mercado turístico nacional.

"Nadando Argentina": Impulso al Turismo Patagónico y Competencia Mundial

Scioli participó en la presentación de "Nadando Argentina", iniciativa que busca consolidar al país como destino turístico para la práctica del nado en aguas abiertas y frías. La iniciativa se propone conseguir que Argentina sea sede de la competencia mundial de esta disciplina en 2028. El turismo de aventura y deportivo es una tendencia en crecimiento, y Argentina tiene el potencial de convertirse en un líder en este segmento.

Scioli destacó la importancia de este tipo de competencias para impulsar el turismo patagónico en la temporada de invierno y desarrollar un turismo inteligente y sostenible en los parques nacionales. El turismo deportivo genera un impacto económico positivo en las comunidades locales, promueve la conservación del medio ambiente y posiciona a Argentina como un destino turístico atractivo y diverso.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/scioli-el-turismo-no-es-solo-una-industria-es-una-causa-nacional

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/scioli-el-turismo-no-es-solo-una-industria-es-una-causa-nacional

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información