Flexibilizan acceso al dólar para MiPyMEs, facilitando importaciones y bienes de capital

Flexibilización del cepo al dólar: medidas del Banco Central para impulsar el crecimiento económico

Índice

Flexibilización para las MiPyMEs

En respuesta a las necesidades económicas y de previsibilidad cambiaria, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha anunciado una serie de medidas que flexibilizan el acceso al Mercado Libre de Cambios (MLC) para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).

Estas medidas tienen como objetivo normalizar el flujo de importaciones y estimular el crecimiento económico impulsado por las MiPyMEs, que representan un pilar fundamental en la generación de empleo y riqueza en el país.

Extensión de plazos de pago para importaciones

Las MiPyMEs podrán pagar sus importaciones de bienes en un plazo extendido de 30 días. Esta medida se aplica a todas las importaciones con despacho aduanero a partir del 15 de abril, que anteriormente tenían plazos de pago en cuotas de 30, 60, 90 y 120 días.

Al alinear los plazos de pago de las importaciones con las prácticas habituales del comercio internacional, se normaliza el flujo de mercancías y se facilita la actividad económica de las MiPyMEs.

Anticipos sobre bienes de capital

En el caso específico de las importaciones de bienes de capital, las MiPyMEs podrán pagar en forma anticipada hasta un 20% del valor del bien a importar. Esta medida brinda flexibilidad financiera a las empresas que necesitan adquirir maquinaria o equipos esenciales para sus operaciones.

Beneficios para las empresas

Las medidas implementadas por el BCRA ofrecen beneficios tangibles para las MiPyMEs:

  • Reducción de costos: Al extender los plazos de pago de las importaciones, las MiPyMEs pueden diferir el desembolso de fondos y mejorar su flujo de efectivo.
  • Facilitación de importaciones: Los plazos de pago más flexibles permiten a las MiPyMEs importar bienes esenciales sin enfrentar restricciones de liquidez.
  • Equilibrio de condiciones: Las medidas nivelan el campo de juego para las MiPyMEs, que ahora pueden acceder a condiciones similares a las de las grandes empresas al importar bienes de capital.

Contexto económico

El BCRA ha considerado la evolución de la coyuntura económica, la mayor previsibilidad cambiaria y las condiciones de liquidez financiera al tomar estas decisiones.

Estas medidas prudentes están orientadas a equilibrar las necesidades de estabilización macroeconómica con el apoyo al crecimiento económico impulsado por las MiPyMEs.

Perspectivas para el futuro

Las medidas anunciadas por el BCRA son un paso positivo hacia la normalización del flujo de importaciones y la creación de un entorno más favorable para las MiPyMEs.

Se espera que estas acciones tengan un impacto positivo en la actividad económica, mejoren la previsibilidad cambiaria y contribuyan a un crecimiento económico sostenido.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/209116/flexibilizan-cepo-dolar-medidas-que-anuncio-banco-central-cambio-tasa-interes

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/209116/flexibilizan-cepo-dolar-medidas-que-anuncio-banco-central-cambio-tasa-interes

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información