Flota pesquera se retira por alerta de ciclón en Patagonia

Los servicios meteorológicos alertaron por un intenso ciclón extratropical que se formó sobre la región, lo que provocará intensas lluvias y tormentas durante todo el martes 16 de abril. Durante la jornada, el fenómeno se ubicará mar adentro, frente a Chubut y Río Negro provocando fuertes vientos y oleajes. Justamente es el área donde se encontraba operando la flota pesquera que pesca langostino en aguas nacionales fuera del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza. También se observa el ingreso de buques poteros. Gran cantidad de embarcaciones pusieron proa este mediodía hacia el Golfo Nuevo para guarecerse de las inclemencias climáticas. En la noche del lunes había medio centenar de buques en la rada de Puerto Madryn y se observaba a decenas de pesqueros navegando con rumbo a la boca del golfo. Este lunes se alertó por “la formación de un intenso ciclón extratropical sobre la Argentina”, que “provocará fuertes lluvias y tormentas intensas y aisladas en Argentina, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil”. El fenómeno afecta todo el Cono Sur y seguirá durante la jornada del martes con algunas horas más de lluvias, tormentas y también fuertes vientos, “los cuales tendrán una magnitud significativa en todo el sector costero del norte de la Patagonia y del sur de Buenos Aires, fundamentalmente”, subrayó el meteorólogo y comunicador Christian Garavaglia, miembro del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). De acuerdo al pronóstico, toda la región central de Argentina se mantendrá ventosa, sobre todo en toda la franja costera. “Haremos hincapié en la línea costera que va desde aproximadamente Puerto Madryn hasta Necochea, pasando por Viedma y Bahía Blanca, en donde toda esta franja será azotada el martes por vientos del sur/sudoeste con ráfagas peligrosas de 80 a 100 km/h”, advirtió el meteorólogo. “Mar adentro, estas intensidades pueden ser de hasta 120 km/h, generando un intenso temporal y gran oleaje, con condiciones sumamente adversas para la navegabilidad”, añadió.

Índice

Impacto del ciclón extratropical en la zona costera

El ciclón extratropical que se pronostica para el martes 16 de abril tendrá un impacto significativo en la zona costera de Argentina, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil. Según los expertos, se esperan fuertes vientos del sur/sudoeste con ráfagas peligrosas de hasta 100 km/h, especialmente en la franja costera que va desde Puerto Madryn hasta Necochea. Estas condiciones climáticas adversas afectarán la navegabilidad y podrían generar un intenso oleaje, poniendo en riesgo a las embarcaciones en la zona.

Precauciones para la población costera

Ante la llegada del ciclón extratropical, es fundamental que la población costera tome las precauciones necesarias para protegerse de los fuertes vientos y las posibles inundaciones. Se recomienda asegurar los objetos que puedan ser arrastrados por el viento, resguardar las embarcaciones en lugares seguros y evitar transitar por zonas costeras expuestas al oleaje. Además, es importante mantenerse informado a través de los canales oficiales de meteorología para seguir las actualizaciones del pronóstico.

Impacto en la actividad pesquera

La formación del ciclón extratropical también afectará a la actividad pesquera en la región, especialmente a la flota que se encuentra operando en aguas nacionales frente a Chubut y Río Negro. Con la llegada de fuertes vientos y oleajes, los pescadores deberán tomar medidas de precaución para resguardar sus embarcaciones y evitar situaciones de riesgo en alta mar. Es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades marítimas y meteorológicas para garantizar la seguridad de la tripulación.

El ciclón extratropical representa una amenaza seria para la región, por lo que es crucial que la población y los sectores afectados estén preparados para enfrentar las condiciones climáticas adversas. Es fundamental seguir las indicaciones de las autoridades y mantenerse informado sobre la evolución del fenómeno para tomar las medidas necesarias de prevención y seguridad.

Christian Garavaglia, meteorólogo del SMN

 

Fuente: https://partedepesca.com.ar/d/flota-pesquera-se-repliega-ante-alerta-de-ciclon-extratropical-en-la-costa-patagonica/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información