ForCIC: El programa de ciberseguridad "nuevo" que resultó ser un duplicado

El Gobierno argentino ha vuelto a presentar su "Programa de Fortalecimiento en Ciberseguridad e Investigación del Ciberdelito" (ForCIC), un proyecto que pretende reforzar la lucha contra los ciberataques. Sin embargo, esta supuesta iniciativa renovadora no es más que una copia casi literal de un programa presentado en 2022 por la misma cartera.

Índice

El engaño del ForCIC: una copia idéntica del 2022

La Resolución 19/2025, publicada en el Boletín Oficial, establece los lineamientos del ForCIC. Pero una revisión detallada revela que este programa ya fue creado hace tres años bajo la denominación "Programa de Fortalecimiento en Ciberseguridad y en Investigación del Cibercrimen", a través de la Resolución 86/2022. Ambos documentos presentan objetivos, estrategias y acciones casi idénticos, lo que levanta sospechas sobre la originalidad del ForCIC.

El programa original de 2022 tenía como objetivo fortalecer la ciberseguridad del país a través de la capacitación de personal, la creación de centros de investigación y la colaboración con el sector privado. El ForCIC, por su parte, no aporta ninguna novedad significativa, limitándose a repetir los mismos objetivos y líneas de acción.

Cuestionamientos a la gestión de la ciberseguridad

El engaño del ForCIC no solo pone en evidencia la falta de originalidad del Gobierno, sino que también plantea interrogantes sobre su gestión de la ciberseguridad. La presentación de un programa duplicado sugiere que no hay un plan claro ni una estrategia integral para abordar las amenazas cibernéticas.

Expertos en ciberseguridad han criticado la falta de inversión y recursos dedicados a este ámbito, lo que ha dejado al país vulnerable a ataques cada vez más sofisticados. El ForCIC, como mera copia de un programa anterior, no parece ser la solución adecuada para estos desafíos.

El engaño del ForCIC es un claro ejemplo de la falta de transparencia y la gestión deficiente de la ciberseguridad por parte del Gobierno. En lugar de invertir en programas innovadores y efectivos, se recurre a copiar y pegar iniciativas anteriores, lo que no contribuye a mejorar la protección del país frente a las amenazas cibernéticas.

Experto en ciberseguridad

Demandas para una ciberseguridad efectiva

Ante la creciente amenaza de los ciberataques, es imperativo que el Gobierno tome medidas concretas para fortalecer la ciberseguridad del país. Esto implica:

  • Inversión en tecnologías y recursos para mejorar la detección y respuesta a las amenazas.
  • Capacitación y formación del personal en materia de ciberseguridad.
  • Colaboración con el sector privado y las instituciones académicas para compartir conocimientos y experiencia.
  • Desarrollo de una estrategia integral de ciberseguridad que aborde tanto las amenazas técnicas como las legales y regulatorias.

Responsabilidades del Gobierno en la era digital

En la era digital, la ciberseguridad es un asunto de seguridad nacional. El Gobierno tiene la responsabilidad de proteger la infraestructura crítica, los datos y la privacidad de los ciudadanos frente a las amenazas cibernéticas. La presentación de programas duplicados y la falta de un plan integral compromete esta responsabilidad.

Es necesario que el Gobierno rinda cuentas sobre la gestión de la ciberseguridad y que tome las medidas necesarias para garantizar la protección del país en un mundo cada vez más digitalizado.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.dataclave.com.ar/poder/forcic--el-programa-de-ciberseguridad-duplicado-que-el-gobierno-vende-como-novedad_a677e7926e39c5820f19fe921

Fuente: https://www.dataclave.com.ar/poder/forcic--el-programa-de-ciberseguridad-duplicado-que-el-gobierno-vende-como-novedad_a677e7926e39c5820f19fe921

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información