Formación en Gasista Matriculado: Una Oportunidad para el Crecimiento Profesional
Capacitación en Gasista Matriculado: Una Oportunidad para el Empleo y el Desarrollo Profesional en Santa Cruz
- Formación Integral para Gasistas Calificados
- Convocatoria Exitosa y Amplia Participación
- Compromiso con la Educación y el Desarrollo de Capacidades
- Prácticas Profesionalizantes y Colaboración con el IDUV
- Expansión del Curso a Otras Localidades
- Beneficios de la Matrícula de Gasista
- Requisitos para Acceder al Curso
- Modalidad y Duración del Curso
- Contenido del Curso
- Perspectivas Laborales para los Gasistas Matriculados
Formación Integral para Gasistas Calificados
En el marco de los ejes de gestión provincial de Educación, Producción y Trabajo, la empresa estatal Distrigas S.A. y la Dirección Provincial de Capacitaciones han unido esfuerzos para ofrecer cursos de Gasista Matriculado en la provincia de Santa Cruz.
Esta iniciativa surge de la creciente demanda en el sector de gasistas matriculados, lo que representa una oportunidad laboral para quienes buscan insertarse en el mercado laboral o mejorar sus perspectivas profesionales.
Convocatoria Exitosa y Amplia Participación
La charla informativa realizada en el salón del Automóvil Club en Río Gallegos contó con una notable asistencia de personas interesadas en el curso, superando ampliamente las expectativas. Asistieron estudiantes avanzados y personas interesadas en la apertura de nuevas promociones este año.
Maximiliano Gómez, subgerente de Relaciones Institucionales de Distrigas S.A., destacó la importancia de canalizar la demanda de la población para formarse y trabajar en este rubro altamente demandado.
Compromiso con la Educación y el Desarrollo de Capacidades
Distrigas S.A. asume un rol protagónico en el desarrollo de esta propuesta educativa, poniendo énfasis en la formación de profesionales calificados y la generación de oportunidades laborales.
La empresa se encarga de gestionar la habilitación de nuevas comisiones para principiantes en 2025, reclutar docentes habilitados y proveer los materiales necesarios para las capacitaciones.
Prácticas Profesionalizantes y Colaboración con el IDUV
Para garantizar la calidad de la formación, Distrigas S.A. mantiene un diálogo con el IDUV para establecer prácticas profesionalizantes para los cursantes, lo que les permitirá adquirir experiencia práctica en el campo laboral.
Esta colaboración entre el sector público y privado busca fortalecer la formación de los gasistas matriculados y asegurar su preparación para el desempeño profesional.
Expansión del Curso a Otras Localidades
Reconociendo la necesidad de capacitación en el interior de la provincia, Gómez adelantó que se están articulando acciones con Pico Truncado, Caleta Olivia y Río Turbio para desarrollar instancias de formación.
También se están evaluando solicitudes para habilitar comisiones en otras localidades, con el objetivo de brindar oportunidades de desarrollo profesional a más personas en Santa Cruz.
"En un año y dos meses, la gente puede obtener una matrícula que les permita tener un trabajo con independencia y un buen ingreso. Nos ponemos en ese camino y vamos a tratar de hacer todo lo posible para que salgan esas comisiones", afirmó Maximiliano Gómez.
Maximiliano Gómez, subgerente de Relaciones Institucionales de Distrigas S.A.
Beneficios de la Matrícula de Gasista
Obtener la matrícula de gasista habilita a las personas a realizar instalaciones, reparaciones y mantenimiento de sistemas de gas en domicilios, comercios e industrias.
Esta certificación oficial garantiza la competencia y el conocimiento técnico de los profesionales, lo que les permite brindar servicios seguros y de calidad a sus clientes.
Requisitos para Acceder al Curso
Para inscribirse en el curso de Gasista Matriculado, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener aprobado el secundario o equivalente.
- No tener antecedentes policiales.
Modalidad y Duración del Curso
El curso tiene una duración de un año y dos meses, con una carga horaria de 350 horas teóricas y prácticas.
Se desarrolla en modalidad presencial, con clases dictadas por docentes habilitados y experimentados en el sector.
Contenido del Curso
El curso aborda los siguientes contenidos:
- Introducción a la industria del gas.
- Fundamentos de la combustión.
- Instalaciones domiciliarias de gas.
- Instalaciones comerciales e industriales de gas.
- Seguridad en instalaciones de gas.
Perspectivas Laborales para los Gasistas Matriculados
Los gasistas matriculados tienen una alta demanda en el mercado laboral debido a la creciente necesidad de instalaciones, reparaciones y mantenimiento de sistemas de gas en la provincia y el país.
Pueden trabajar en empresas del sector, como distribuidoras de gas, instaladoras y constructoras, o de manera independiente.
Artículos relacionados