Fórmula jubilatoria y aumento adicional: Golpe al gobierno en Diputados
Los opositores de la Cámara de Diputados han formado un frente para modificar la fórmula jubilatoria y otorgar un aumento adicional a los jubilados. Este cambio representa un revés para el gobierno y podría desembocar en un potencial veto presidencial.
Fórmula jubilatoria modificada
El acuerdo parlamentario incorpora el componente salarial en la fórmula jubilatoria, además del índice de inflación. Esto significa que las jubilaciones y pensiones no solo aumentarán en función del aumento del costo de vida, sino también en función del crecimiento salarial. Esta medida evita el límite previo que impedía que las jubilaciones aumentaran más que los precios.
Aumento adicional
Los diputados también acordaron restituir un aumento adicional del 8% para compensar la pérdida de poder adquisitivo sufrida por los jubilados en enero. La inflación de ese mes alcanzó el 20,6%, mientras que las jubilaciones solo aumentaron un 12,5%. Este ajuste representa un reconocimiento de la disminución del poder adquisitivo de los jubilados.
Impacto fiscal
El gobierno se opone a la medida debido a su impacto fiscal. Las estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) indican que el dictamen tendría un impacto del 0,43% del PIB, sin incluir el pago de deudas a las cajas previsionales provinciales. El gobierno sostiene que esto debilitaría el equilibrio fiscal que buscan mantener.
Financiamiento
La UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal habían propuesto utilizar los activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) para financiar la medida, pero el kirchnerismo se opuso. Finalmente, se acordó que el pago de las deudas a las provincias y el cumplimiento de las sentencias judiciales se solventaría mediante asignaciones específicas de impuestos nacionales como el del cheque, PAIS e IVA.
Implicaciones políticas
La aprobación de esta medida en la Cámara de Diputados podría presagiar un veto presidencial si el Senado la convierte en ley. El rechazo de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sugiere una posible división en el Congreso. El visto bueno de Unión por la Patria, el radicalismo y los bloques federales subraya el apoyo de la oposición al cambio de fórmula jubilatoria.
Artículos relacionados