Foro sobre Hidrógeno Verde: Más de 200 inscriptos para debatir sobre el futuro energético
Foro sobre Hidrógeno Verde: Un paso hacia la transición energética
Un evento que convoca a actores clave
El próximo viernes, en la Villa Turística de El Calafate, se llevará a cabo el Foro sobre Hidrógeno Verde. El evento reunirá a empresarios, legisladores provinciales y nacionales, estudiantes, funcionarios provinciales y nacionales, diplomáticos y representantes de cámaras de energía. La convocatoria ha generado gran interés, con más de 200 inscriptos hasta el momento.
El Ministro de Energía y Minería de la provincia de Santa Cruz, Jaime Álvarez, destacó la importancia de este evento: "Analizaremos el marco regulatorio, la infraestructura regional y debatiremos sobre un eje estratégico para nuestro futuro, que necesita de reglas claras para generar condiciones óptimas para la inversión en el camino hacia la transición energética".
El Hidrógeno Verde: Un insumo crucial
El desarrollo del Hidrógeno Verde como insumo es considerado crucial para la transición climática y económica global. Industrias como la metalúrgica, petroquímica y los transportes podrán transformarse gracias al uso de H2 Verde, reduciendo significativamente los gases de efecto invernadero.
El Foro abordará temáticas relacionadas al marco regulatorio para el hidrógeno verde y de bajas emisiones, la cooperación internacional, el desarrollo de la industria renovable y el despegue del H2 verde, los desafíos y oportunidades para las provincias, la mirada de los inversores y las perspectivas nacional y federal para el desarrollo del hidrógeno verde.
Cooperación internacional y perspectivas nacionales
"La cooperación internacional y el trabajo conjunto entre los países son esenciales para avanzar en el desarrollo del hidrógeno verde",
Representante de la Unión Europea
El Foro contará con representantes de la Unión Europea, quienes compartirán sus experiencias y perspectivas sobre el desarrollo del hidrógeno verde en Europa. También participarán legisladores nacionales, aportando su visión sobre el marco regulatorio nacional y las políticas de fomento para esta nueva industria.
Oportunidades para las provincias
El desarrollo del hidrógeno verde presenta oportunidades significativas para las provincias con recursos renovables abundantes, como Santa Cruz. El Foro analizará los desafíos y oportunidades que enfrentan las provincias en el desarrollo de esta nueva industria, incluyendo el establecimiento de infraestructura, la atracción de inversiones y la creación de empleo.
La mirada de los inversores
El Foro contará con la participación de inversores nacionales e internacionales, quienes compartirán sus perspectivas sobre las condiciones necesarias para el desarrollo del hidrógeno verde en Argentina. Analizarán los aspectos regulatorios, financieros y de infraestructura que deben abordarse para atraer inversiones en esta nueva industria.
Perspectivas nacionales y federales
El Foro abordará las perspectivas nacionales y federales para el desarrollo del hidrógeno verde. Los participantes discutirán la necesidad de políticas y marcos regulatorios armonizados para apoyar el desarrollo de esta industria en todo el país.
Fuente: https://elrompehielos.com.ar/mas-de-200-inscriptos-en-el-foro-sobre-hidrogeno-verde
Artículos relacionados