Fortalecimiento de la defensa
Defensa y Justicia: Un equipo que apuesta por la austeridad y el talento oculto
El equipo de Florencio Varela continúa moviéndose en el mercado de pases para enfrentar un semestre de triple competencia. En este 2024, Defensa y Justicia busca mantener su competitividad y acertar en los fichajes, una de las grandes virtudes del equipo.
Si algo caracteriza a Defensa y Justicia en los últimos tiempos es su austeridad y perfil bajo a la hora de fichar jugadores. Los ejemplos de futbolistas que llegaron sin grandes expectativas y se convirtieron en figuras tanto del club como de la Selección Argentina son elocuentes.
El plantel de Julio Vaccari ha sufrido algunas bajas que los hinchas ya lamentan, como los casos de Santiago Solari, Tomás Cardona y Julian Malatini. Aunque estas salidas han dejado dinero fresco para incorporaciones, el club seguirá manteniendo su perfil bajo.
Hasta el momento, Defensa y Justicia ha sumado al defensor Emanuel Aguilera a préstamo, proveniente de un club libre, a Elías Calderón, cedido por Belgrano de Córdoba, y ha adquirido el 70% de la ficha del mediocampista Franco Romero y la mitad del pase del delantero Luciano Herrera, provenientes de Estudiantes y Deportivo Maipú de Mendoza, respectivamente.
En cuanto a lo que aún falta, se habla de entre cinco y seis fichajes que podrían sumarse al plantel de Vaccari. El entrenador no prioriza ninguna de las tres competencias en las que participará el equipo -la Copa Argentina, la Copa de la Liga y la Sudamericana-, por lo que no hay espacio para relajarse.
El propio DT fue claro en cuanto a sus exigencias: "No hay un puesto específico a reforzar, para mí el mejor refuerzo es que no se venda a nadie más como prioridad. Aunque sabemos que no es una situación fácil, sería lo ideal". Estas palabras del entrenador en una conferencia de prensa reciente demuestran la confianza que hay en el equipo y la esperanza de que esa confianza sea la base para que el Halcón siga volando alto.
En resumen, Defensa y Justicia es un equipo que apuesta por la austeridad y el talento oculto. Su historial de fichajes exitosos demuestra que no es necesario gastar grandes sumas de dinero para armar un equipo competitivo. Con la confianza en lo propio y el trabajo en equipo, Defensa y Justicia espera seguir cosechando éxitos en las próximas competencias.
Artículos relacionados