Fortalecimiento de organizaciones agrícolas en Los Llanos Riojanos
En el presente artículo se abordará el proyecto de fortalecimiento de las organizaciones de Los Llanos Riojanos, llevado a cabo por el INTA EEA La Rioja en colaboración con organizaciones de productores y de la agricultura familiar. Este proyecto tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo de estas organizaciones a través de la gestión de recursos humanos, administrativos, económicos y tecnológicos para su fortalecimiento interno y la resolución de problemáticas que las afectan.
Abordaje integral para el fortalecimiento de las organizaciones
Producto del trabajo conjunto entre los equipos técnicos del INTA EEA La Rioja y las organizaciones locales, se ha identificado la necesidad de un abordaje integral para fortalecer a estas entidades. Este enfoque busca mejorar la capacidad de respuesta de las organizaciones ante las dificultades que enfrentan en su día a día.
Capacitaciones y demostraciones a campo
Durante dos años, se llevarán a cabo capacitaciones sobre diversos temas relevantes para las organizaciones, así como demostraciones a campo sobre tecnologías en marcha y el papel que juegan las organizaciones en los diferentes departamentos. Estas actividades tienen como finalidad brindar herramientas y conocimientos prácticos a los integrantes de las organizaciones para mejorar su desempeño.
Taller para resolución de conflictos
En el marco del proyecto, se realizó un taller especializado en la resolución de conflictos dentro de las organizaciones. Este taller estuvo a cargo del Lic. Mario González de la Agencia de Extensión Rural La Rioja, quien abordó diversos aspectos teóricos y prácticos relacionados con los conflictos organizacionales y las estrategias para su resolución.
Este espacio reflexivo permitirá el abordaje colectivo de las problemáticas y sus posibles resoluciones, considerando a la organización como un sistema complejo.
Analía Carpio, Coordinadora del proyecto local
Participantes del taller
En el taller participaron integrantes de diversas organizaciones de los departamentos Independencia, Chamical, Gral. Belgrano, Gral. Ocampo, Juan Facundo Quiroga, Gral. San Martin, Rosario Vera Peñaloza, así como técnicos de las Agencias de Extensión Rural de la región y profesionales del área de investigación y comunicaciones.
Artículos relacionados