Fototerapia en Río Gallegos: Descubre tu Voz Interior a Través de la Imagen
En el corazón de Río Gallegos, una propuesta innovadora fusiona el arte de la fotografía con la profundidad de la psicología. “Fototerapia: un taller distinto de fotografía” no es un curso técnico tradicional, sino un espacio de autodescubrimiento, una invitación a explorar el mundo y a nosotros mismos a través del lente de una cámara, o incluso, de un teléfono celular. Este taller, que comienza el 2 de agosto, promete ser una experiencia transformadora para aquellos que buscan una nueva forma de expresión y conexión personal.
- El Nacimiento de la Fototerapia: Un Puente Entre la Imagen y la Emoción
- Más Allá de la Técnica: La Fotografía como Herramienta de Autoconocimiento
- Un Espacio para Todos: No se Requiere Experiencia Previa
- El Formato del Taller: Ocho Encuentros Semanales y una Muestra Final
- Detalles Prácticos: Ubicación, Costo e Inscripción
El Nacimiento de la Fototerapia: Un Puente Entre la Imagen y la Emoción
La fototerapia, como disciplina emergente, reconoce el poder inherente de la imagen para evocar emociones, desbloquear recuerdos y facilitar la comunicación. No se trata de crear fotografías perfectas desde un punto de vista técnico, sino de utilizar la cámara como una herramienta para explorar el mundo interno. La idea central es que el acto de fotografiar, desde la elección del encuadre hasta la captura de la luz, es un proceso inherentemente creativo y reflexivo. Este taller en Río Gallegos se inscribe en esta corriente, ofreciendo un espacio seguro y guiado para que los participantes puedan experimentar con la fotografía de una manera significativa y personal.
La combinación de la experiencia de Fernanda Capadona en fotografía profesional y la formación de Ornella Nápoli en psicología es un elemento clave de esta propuesta. Capadona aporta el conocimiento técnico y la sensibilidad artística, mientras que Nápoli ofrece las herramientas psicológicas para facilitar la introspección y el autoconocimiento. Juntas, han diseñado un programa que equilibra la técnica fotográfica con ejercicios de reflexión y diálogo, creando un ambiente propicio para la exploración personal.
Más Allá de la Técnica: La Fotografía como Herramienta de Autoconocimiento
A diferencia de los cursos de fotografía convencionales, que se centran en la exposición, la composición y el manejo de la cámara, este taller pone el énfasis en el proceso creativo y en la conexión entre la imagen y las emociones. Los participantes no aprenderán a tomar fotografías "correctas", sino a utilizar la fotografía como un medio para expresar sus pensamientos, sentimientos y percepciones. Se explorarán conceptos como la metáfora visual, la narrativa fotográfica y la interpretación de símbolos, con el objetivo de desarrollar un lenguaje visual personal y auténtico.
Los ejercicios y consignas propuestas en el taller están diseñados para desafiar las percepciones habituales y fomentar la experimentación. Se invita a los participantes a salir de su zona de confort, a explorar nuevos ángulos y perspectivas, y a mirar el mundo con ojos frescos. A través de la creación colectiva y el diálogo, se busca generar un espacio de apoyo y retroalimentación, donde cada persona se sienta segura para compartir sus experiencias y descubrir su propia voz visual.
Un Espacio para Todos: No se Requiere Experiencia Previa
Una de las características más destacadas de este taller es su accesibilidad. No se requiere experiencia previa en fotografía, ni siquiera poseer una cámara profesional. Los participantes pueden utilizar cualquier dispositivo con cámara, incluso un teléfono celular. Esta flexibilidad elimina barreras y permite que personas de todas las edades y niveles de habilidad puedan participar y beneficiarse de la experiencia. La idea es que la herramienta no sea un obstáculo, sino un medio para la expresión.
El taller está orientado a personas adultas que sientan curiosidad por la fotografía y que estén dispuestas a explorar su potencial como herramienta de autoconocimiento. No es necesario tener conocimientos técnicos ni habilidades artísticas previas. Lo más importante es la apertura a la experiencia, la disposición a experimentar y la voluntad de conectar con uno mismo y con los demás.
El Formato del Taller: Ocho Encuentros Semanales y una Muestra Final
El taller se desarrollará a lo largo de dos meses, con ocho encuentros semanales de dos horas y media cada uno. La modalidad es presencial, lo que permite una interacción directa entre los participantes y las coordinadoras, así como la creación de un vínculo grupal. Cada encuentro estará estructurado en torno a un tema específico, que se explorará a través de ejercicios prácticos, consignas creativas y momentos de reflexión y diálogo.
Los temas abordados en el taller incluirán la percepción visual, la composición fotográfica, la narrativa visual, la expresión de emociones a través de la imagen, la exploración de la identidad y la construcción del lenguaje visual personal. Se utilizarán diversas técnicas y recursos, como la fotografía documental, el retrato, la fotografía abstracta y la fotografía conceptual, para estimular la creatividad y la experimentación.
Como cierre del taller, se realizará una muestra colectiva donde se compartirán los registros y procesos de los participantes. Esta muestra será una oportunidad para celebrar los logros individuales y grupales, así como para compartir la experiencia con amigos, familiares y la comunidad en general. La fecha y el lugar de la muestra se confirmarán próximamente.
Detalles Prácticos: Ubicación, Costo e Inscripción
El taller se dictará en Jamieson 590, entre Av. Lorenzo y Lafert, en Río Gallegos. Las clases comenzarán el sábado 2 de agosto y se extenderán durante ocho semanas. El costo del taller es de $120.000 por participante, lo que incluye todos los materiales y actividades. El taller tiene una carga horaria total de 20 horas.
Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar completando el formulario en línea disponible en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd16F6-NkQv4_21DszCk5DrBs8XH7N7ENJ5yRCrmK89EdL62A/viewform?usp=sharing&ouid=113871453254519830426. También se pueden realizar consultas e inscripciones al número de teléfono 2966 220156.
Se recomienda inscribirse con anticipación, ya que las plazas son limitadas. Este taller representa una oportunidad única para explorar la fotografía desde una perspectiva diferente, para conectar con uno mismo y con los demás, y para descubrir el poder transformador de la imagen.
Fuente: https://elrompehielos.com.ar/taller-fototerapia-rio-gallegos-agosto-2025
Artículos relacionados