Fracaso del kirchnerismo: Provincia de Buenos Aires sin Presupuesto 2025
El fracaso del Presupuesto 2025 y la "emergencia económica" de la Provincia de Buenos Aires
El gobierno bonaerense, liderado por Axel Kicillof, se encuentra en un profundo estado de frustración y molestia tras el fracaso de las negociaciones para aprobar el Presupuesto 2025, la Ley Fiscal Impositiva y el endeudamiento que pretendía implementar la administración.
El descontento del gobierno provincial
El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, expresó públicamente el descontento del gobierno provincial por este nuevo "obstáculo que afecta la gestión". Acusó a la oposición de "boicotear" los intentos de acuerdo y señaló que "la Provincia de Buenos Aires empieza 2025 en emergencia económica".
Por su parte, Kicillof acusó al diputado nacional Javier Milei de tener "saña en fundir a la provincia de Buenos Aires".
El fracaso de las negociaciones
Bianco repasó el fallido proceso de negociación del Presupuesto 2025 y responsabilizó directamente a la oposición bonaerense. Según el ministro, "estaban dadas las condiciones técnicas y políticas para aprobarlo", pero la oposición trajo "pedidos adicionales con reclamo de incrementos para los municipios y una renovación de cargos".
A pesar de las contrapropuestas de Kicillof, Bianco afirmó que "realizaron más pedidos de nuevos cargos, por ejemplo en la Suprema Corte de Justicia" y que, finalmente, "no se consiguieron los votos".
El gobierno bonaerense insiste en el déficit
A pesar del fracaso de las negociaciones, Bianco reafirmó que Kicillof les ordenó continuar con el programa de gobierno basado en el déficit y el aumento del gasto público. "En la Provincia de Buenos Aires no habrá ajuste a pesar de los recortes del gobierno nacional", declaró.
Para ello, prorrogarán el Presupuesto y mantendrán la elevada base impositiva de 2024.
La respuesta desde la Casa Rosada
Las críticas del gobierno bonaerense provocaron una contundente respuesta desde la Casa Rosada. "Si la Provincia de Buenos Aires quiebra, es por (lo que hace) el gobierno bonaerense", afirmaron desde el gobierno nacional.
La PBA no va a quebrar porque tiene un gobernador responsable que va a hacer un uso racional de los escasos recursos con lo que cuenta. Tenemos el gobierno más pobre del país por recursos y es el segundo más austero por la cantidad de trabajadores estatales respecto de la población que tienen que atender.
Carlos Bianco, Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Financiación del déficit: Aerolíneas Argentinas
A pesar de las dificultades económicas, el gobierno bonaerense sigue interesado en quedarse con el control de Aerolíneas Argentinas y financiar su millonario déficit. Esto plantea serias dudas sobre el "uso racional" de los recursos que afirma tener la provincia.
El futuro incierto de la Provincia de Buenos Aires
El fracaso del Presupuesto 2025 y la insistencia del gobierno provincial en mantener el déficit y el gasto público plantean un futuro incierto para la Provincia de Buenos Aires. La "emergencia económica" declarada por el gobierno es un claro síntoma de las graves dificultades que enfrenta la provincia.
Queda por ver si el gobierno bonaerense será capaz de superar esta crisis y garantizar la estabilidad económica y social de la provincia.
Artículos relacionados