Fragata ARA Libertad atraca en Lisboa Última escala europea del viaje de instrucción
La fragata ARA "Libertad", embajadora flotante de la República Argentina, ha hecho escala en Lisboa, Portugal, como parte de su 53º Viaje de Instrucción. Este evento marca un hito significativo en su itinerario, representando la última parada en suelo europeo antes de emprender el cruce del Atlántico de regreso al continente americano. Su llegada a Lisboa no solo simboliza la culminación de una etapa, sino también la reafirmación de los lazos históricos y culturales entre Argentina y Portugal.
- Arribo a Lisboa: Un Encuentro Histórico
- El 53º Viaje de Instrucción: Una Travesía de Aprendizaje
- Lisboa: Un Puerto con Historia Marítima
- Fragata Museo Don Fernando II e Glória: Un Testimonio del Pasado Naval
- Rumbo a América: El Cruce del Atlántico
- Puerto Limón, Costa Rica: El Retorno al Continente Americano
Arribo a Lisboa: Un Encuentro Histórico
La fragata ARA "Libertad" atracó en la Estación Marítima Rocha Conde d’Óbidos a las 08:00 hora local (04:00 hora Argentina), siendo recibida por el Embajador argentino en Francia, Federico Barttfeld, cuya jurisdicción se extiende a Portugal y Bélgica. El embajador estuvo acompañado por el Coronel Hernán Aoki, Agregado de Defensa, Militar y Aeronáutico de la embajada, la diplomática Noel Borsellino y autoridades portuarias portuguesas.
Este recibimiento protocolario subraya la importancia que Argentina otorga a esta visita y al vínculo bilateral con Portugal. La presencia de autoridades militares y diplomáticas argentinas en el puerto de Lisboa es una muestra del compromiso del país con la promoción de la cooperación internacional y la consolidación de relaciones estratégicas en el ámbito marítimo y cultural.
El 53º Viaje de Instrucción: Una Travesía de Aprendizaje
Bajo el mando del Capitán de Navío Roberto Ariel Gestoso, la "Libertad" ha recorrido 9.000 millas náuticas en 58 días desde su partida de Buenos Aires el 7 de junio. Este viaje no es solo un desplazamiento geográfico, sino una experiencia formativa crucial para los guardiamarinas a bordo, quienes se encuentran en su etapa final de instrucción naval.
El Viaje de Instrucción es un componente esencial en la formación de los futuros oficiales de la Armada Argentina. Durante la travesía, los guardiamarinas se enfrentan a desafíos prácticos y teóricos que les permiten consolidar sus conocimientos y desarrollar habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y toma de decisiones en un entorno marítimo real.
Lisboa: Un Puerto con Historia Marítima
La elección de Lisboa como última escala europea no es casual. Portugal, cuna de grandes navegantes como Vasco da Gama, posee una rica historia marítima que resuena profundamente con la tradición naval argentina. La oportunidad de que los guardiamarinas exploren Lisboa ofrece una conexión tangible con el legado de la exploración y el descubrimiento que ha moldeado la historia mundial.
Durante su estancia en Lisboa, los guardiamarinas tienen la oportunidad de visitar lugares emblemáticos como el Museo de la Marina, donde podrán profundizar en la historia de la navegación desde la era de los descubrimientos. Asimismo, la visita a la fragata museo Don Fernando II e Glória, una embarcación histórica que sirvió entre 1845 y 1878, ofrece una perspectiva única sobre la evolución de la tecnología naval.
La fragata Don Fernando II e Glória, convertida en museo, representa un vínculo tangible con el pasado marítimo. Esta embarcación, que sirvió a la Armada Portuguesa durante más de tres décadas, ofrece una visión detallada de la vida a bordo y las operaciones navales del siglo XIX. Su preservación y exhibición permiten a los visitantes comprender mejor la historia naval y el papel de Portugal en la exploración y el comercio marítimo.
Para los guardiamarinas de la ARA "Libertad", la visita a la Don Fernando II e Glória es una oportunidad única para comparar la tecnología y las tácticas navales del pasado con las de la actualidad. Esta experiencia contribuye a enriquecer su formación y a fomentar un mayor respeto por la historia y la tradición naval.
Rumbo a América: El Cruce del Atlántico
Tras su estancia en Lisboa, la fragata ARA "Libertad" se prepara para cruzar el Océano Atlántico por cuadragésima segunda vez en su historia. Este tramo del viaje representa un desafío significativo para la tripulación y los guardiamarinas, quienes deberán poner a prueba sus habilidades de navegación y adaptación a las condiciones marítimas.
El cruce del Atlántico es una experiencia transformadora que fortalece el carácter y la capacidad de los guardiamarinas para enfrentar situaciones adversas. Durante la travesía, aprenderán a trabajar en equipo, a tomar decisiones bajo presión y a mantener la moral alta en un entorno exigente. Esta experiencia les preparará para los desafíos que enfrentarán como futuros oficiales de la Armada Argentina.
Puerto Limón, Costa Rica: El Retorno al Continente Americano
La séptima escala del itinerario 2025 de la fragata ARA "Libertad" será en Puerto Limón, Costa Rica. Este puerto marcará el regreso de la embarcación al continente americano, completando así un ciclo de navegación que ha abarcado diversos mares y culturas. La llegada a Puerto Limón será un momento de celebración y reflexión para la tripulación y los guardiamarinas, quienes habrán completado una etapa crucial de su formación.
La visita a Costa Rica representa una oportunidad para fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre Argentina y este país centroamericano. La presencia de la fragata ARA "Libertad" en Puerto Limón simboliza el compromiso de Argentina con la promoción de la paz, la seguridad y el desarrollo en la región.
Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/la-fragata-ara-libertad-arribo-la-republica-portuguesa
Artículos relacionados