Fragata Libertad en Ámsterdam: 53º Viaje de Instrucción y Escalas Internacionales

La fragata ARA “Libertad”, embajadora flotante de la República Argentina, ha completado una significativa etapa de su 53º Viaje de Instrucción con su arribo al puerto de Ámsterdam, Países Bajos. Este viaje, más que un despliegue naval, representa una tradición de formación para las futuras generaciones de oficiales de la Armada Argentina, combinando la instrucción náutica con la diplomacia y el fortalecimiento de los lazos internacionales. El paso por Ámsterdam, tras una travesía que ya suma casi 50 días de navegación y miles de millas náuticas, es un hito en este recorrido que reafirma el compromiso de Argentina con la proyección de su presencia en el mundo y la excelencia en la formación de sus oficiales.

Índice

El Arribo a Ámsterdam: Un Desafío Logístico y Náutico

La llegada de la ARA “Libertad” a Ámsterdam no fue un simple atraque. Implicó una cuidadosa planificación y ejecución, considerando las particularidades del sistema de canales holandés. La fragata debió transitar las esclusas de IJmuiden, una infraestructura crucial que permite equiparar el nivel del mar abierto con la red interior de canales, que se encuentra significativamente por debajo del nivel del mar. Este proceso, que requiere precisión y experiencia, demuestra la capacidad de la tripulación para operar en entornos náuticos complejos y diversos. La Terminal de Cruceros “Piet Heinkade” fue el escenario de la bienvenida, donde la fragata fue recibida por autoridades argentinas y locales, subrayando la importancia de la visita.

El Comodoro Matías Orefice, Agregado de Defensa a la Embajada de la República Argentina en Países Bajos, encabezó la recepción en muelle, acompañado por el Agregado Naval en el Reino de España, Capitán de Navío Juan Ignacio Squillacci, y personal de la Embajada. La presencia de representantes de ambos países resalta la colaboración y el intercambio en materia de defensa y seguridad. Las autoridades portuarias locales también brindaron su apoyo, facilitando el atraque y las operaciones logísticas necesarias para la estadía de la fragata en Ámsterdam. Este gesto de hospitalidad refleja la buena relación bilateral entre Argentina y Países Bajos.

Itinerario y Etapas Previas: Un Recorrido por el Atlántico y el Norte de Europa

El 53º Viaje de Instrucción de la ARA “Libertad” se inició el 7 de junio, partiendo del Apostadero Naval Buenos Aires. Desde entonces, la fragata ha recorrido miles de millas náuticas, visitando puertos en Brasil, España, Noruega y Alemania antes de llegar a Ámsterdam. La primera escala fue Recife, Brasil, donde la tripulación pudo establecer vínculos con la Armada brasileña y compartir experiencias. Posteriormente, la fragata cruzó el Atlántico para llegar a Ferrol, España, un puerto con una rica historia naval y un importante centro de formación para la Armada española.

La siguiente etapa del viaje llevó a la ARA “Libertad” a Kristiansand, Noruega, una ciudad costera con una fuerte tradición marítima. Allí, la tripulación tuvo la oportunidad de conocer la cultura noruega y apreciar la belleza de los fiordos. Desde Noruega, la fragata se dirigió a Hamburgo, Alemania, un importante puerto comercial y cultural. Tras una breve estadía en Hamburgo, la ARA “Libertad” continuó su navegación por el Mar del Norte, enfrentando condiciones climáticas desafiantes y demostrando la capacidad de la tripulación para operar en aguas turbulentas. La travesía de más de 300 millas náuticas en dos días de navegación fue un testimonio de la eficiencia y el profesionalismo de la tripulación.

La ARA “Libertad”: Un Buque Escuela con una Larga Trayectoria

La fragata ARA “Libertad” es un buque escuela de la Armada Argentina con una larga y prestigiosa trayectoria. Construida en astilleros argentinos y botada en 1961, ha desempeñado un papel fundamental en la formación de oficiales de la Armada durante más de seis décadas. El buque escuela es una réplica fiel de las fragatas del siglo XIX, con un aparejo de velero que le confiere un aspecto imponente y elegante. A pesar de su diseño clásico, la ARA “Libertad” está equipada con tecnología moderna que le permite operar de manera segura y eficiente en el siglo XXI.

El Viaje de Instrucción a bordo de la ARA “Libertad” es una experiencia única para los guardiamarinas de la Armada Argentina. Durante el viaje, los futuros oficiales tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en la academia naval en un entorno real. Aprenden a navegar a vela y a motor, a realizar maniobras complejas, a operar sistemas de comunicación y navegación, y a enfrentar situaciones de emergencia. Además, el viaje les permite desarrollar habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y responsabilidad. La estadía en puertos extranjeros también les brinda la oportunidad de conocer otras culturas y establecer contactos con oficiales de otras armadas.

El Capitán Gestoso y la Tripulación: Liderazgo y Profesionalismo en Alta Mar

El Capitán de Navío Roberto Ariel Gestoso, al mando de la ARA “Libertad” en este 53º Viaje de Instrucción, es un oficial con una amplia experiencia en el mar. Su liderazgo y profesionalismo han sido fundamentales para el éxito de la misión. El Capitán Gestoso ha demostrado una gran capacidad para motivar a la tripulación y para tomar decisiones acertadas en situaciones difíciles. Su compromiso con la formación de los guardiamarinas es evidente en cada aspecto del viaje.

La tripulación de la ARA “Libertad” está compuesta por oficiales, suboficiales y marinería altamente capacitados. Todos los miembros de la tripulación comparten un compromiso común con la excelencia y el profesionalismo. Trabajan en equipo para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento del buque, y se esfuerzan por brindar a los guardiamarinas la mejor formación posible. La dedicación y el esfuerzo de la tripulación son esenciales para el éxito del Viaje de Instrucción. La experiencia adquirida durante este viaje es invaluable para el desarrollo profesional de cada miembro de la tripulación.

El Significado del Viaje de Instrucción: Diplomacia Naval y Proyección Internacional

El Viaje de Instrucción de la ARA “Libertad” no es solo una actividad de formación para los futuros oficiales de la Armada Argentina. También es una herramienta de diplomacia naval y de proyección internacional. La presencia de la fragata en puertos extranjeros contribuye a fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre Argentina y otros países. Las visitas a puertos extranjeros también brindan la oportunidad de mostrar la cultura y los valores de Argentina al mundo.

La ARA “Libertad” es un embajador flotante de Argentina, que lleva consigo el mensaje de paz, amistad y cooperación. La fragata es recibida con entusiasmo en cada puerto que visita, y su presencia genera un impacto positivo en la imagen de Argentina en el extranjero. El Viaje de Instrucción es una inversión en el futuro de la Armada Argentina y en la proyección internacional del país. La formación de oficiales competentes y comprometidos es esencial para garantizar la seguridad y la defensa de la soberanía nacional. La diplomacia naval y la proyección internacional son herramientas importantes para promover los intereses de Argentina en el mundo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/amsterdam-recibio-la-fragata-ara-libertad

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/amsterdam-recibio-la-fragata-ara-libertad

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información