Fragata Libertad en Lisboa: Última Escala Europea Antes de Costa Rica 2025
La fragata ARA “Libertad”, embajadora flotante de la Armada Argentina, ha atracado en Lisboa, Portugal, marcando una etapa crucial en su 53º Viaje de Instrucción. Este periplo, que comenzó el 7 de junio desde Buenos Aires, no es solo un ejercicio naval, sino una tradición centenaria que forja a los futuros oficiales de la Armada, sumergiéndolos en la rica historia marítima y la diplomacia internacional. La llegada a Lisboa, último puerto europeo del itinerario, representa un momento de conexión con la historia de los descubrimientos y un respiro antes de la travesía de regreso a América, específicamente a Puerto Limón, Costa Rica. Este artículo explorará en detalle la importancia de este viaje, la recepción en Lisboa, las actividades programadas para los guardiamarinas y el significado histórico de la fragata Libertad.
- La Fragata ARA “Libertad”: Un Símbolo de la Armada Argentina
- Recepción Oficial en Lisboa: Un Encuentro Diplomático
- El 53º Viaje de Instrucción: Un Recorrido por la Historia y la Geografía
- Lisboa: Un Puerto con Historia para los Guardiamarinas
- El Regreso a América: Un Nuevo Capítulo en la Historia de la “Libertad”
La Fragata ARA “Libertad”: Un Símbolo de la Armada Argentina
La ARA “Libertad” es mucho más que un buque escuela; es un símbolo de la Armada Argentina y un embajador de la nación en el mundo. Construida en los astilleros de Río Santiago, Argentina, y botada en 1956, la fragata ha recorrido los océanos del planeta, llevando consigo la bandera argentina y el espíritu de la Armada. Su diseño se basa en el de las fragatas de la clase Leander de la Royal Navy británica, adaptado a las necesidades y capacidades de la Armada Argentina. A lo largo de sus más de seis décadas de servicio, la “Libertad” ha participado en numerosos ejercicios navales, operaciones de búsqueda y rescate, y misiones diplomáticas.
El principal objetivo de la fragata es proporcionar a los guardiamarinas en comisión una instrucción práctica y completa en navegación, maniobras, comunicaciones y otras disciplinas náuticas esenciales. Durante el Viaje de Instrucción, los futuros oficiales tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en la academia naval en un entorno real, enfrentando los desafíos del mar y trabajando en equipo. Además, el viaje fomenta el desarrollo de habilidades de liderazgo, responsabilidad y disciplina, cualidades fundamentales para un oficial de la Armada.
La “Libertad” ha sido objeto de restauraciones y modernizaciones a lo largo de su vida útil, pero siempre manteniendo su carácter histórico y su encanto. Su presencia en los puertos que visita genera un gran interés y admiración, tanto por su belleza como por su significado cultural. La fragata es un testimonio de la capacidad industrial y tecnológica de Argentina, y un orgullo para la Armada y para el país.
Recepción Oficial en Lisboa: Un Encuentro Diplomático
La llegada de la ARA “Libertad” a Lisboa fue recibida con los honores correspondientes a un buque de guerra extranjero. A pie de muelle, la fragata fue recibida por el Embajador de la República Argentina en Francia –con extensión en la República Portuguesa y el Reino de Bélgica–, Federico Barttfeld, acompañado por el Agregado de Defensa, Militar y Aeronáutico a la Embajada Argentina, Coronel Hernán Aoki, la funcionaria diplomática Noel Borsellino y autoridades portuarias. Esta recepción oficial subraya la importancia de las relaciones bilaterales entre Argentina y Portugal, y el compromiso de ambos países con la cooperación en materia de defensa y seguridad.
La presencia del Embajador Barttfeld y del Agregado Aoki demuestra la atención que el gobierno argentino presta a este viaje de instrucción, y su interés en fortalecer los lazos con la comunidad argentina residente en Portugal. La visita de la “Libertad” también es una oportunidad para promover la cultura y el turismo argentino en Portugal, y para dar a conocer las capacidades y el profesionalismo de la Armada Argentina.
El protocolo de recepción incluyó la entrega de saludos oficiales, el intercambio de presentes y una breve reunión entre el Capitán de Navío Roberto Ariel Gestoso y las autoridades argentinas y portuguesas. Durante este encuentro, se abordaron temas de interés común, como la cooperación naval, la seguridad marítima y la lucha contra el crimen organizado en el Atlántico.
El 53º Viaje de Instrucción: Un Recorrido por la Historia y la Geografía
El 53º Viaje de Instrucción de la ARA “Libertad” es un recorrido de aproximadamente 17.000 millas náuticas, que abarca diversos puertos en América Latina, Europa y África. El itinerario incluye escalas en Brasil, Sudáfrica, España, Portugal y Costa Rica, entre otros países. Cada puerto ofrece a los guardiamarinas la oportunidad de conocer diferentes culturas, tradiciones y sistemas políticos, ampliando su visión del mundo y su comprensión de los desafíos globales.
Hasta su llegada a Lisboa, la fragata había acumulado 9.000 millas náuticas en 58 días de navegación, desde su zarpada desde el Apostadero Naval Buenos Aires el pasado 7 de junio. Durante la travesía, los guardiamarinas han participado en ejercicios de navegación, maniobras de guerra naval, simulacros de rescate y otras actividades que ponen a prueba sus habilidades y conocimientos. También han tenido la oportunidad de interactuar con oficiales de otras armadas, intercambiando experiencias y aprendiendo nuevas técnicas.
El viaje no solo se centra en la instrucción naval, sino también en la formación integral de los guardiamarinas. Se organizan visitas a museos, sitios históricos y centros culturales en cada puerto, para que los futuros oficiales puedan apreciar el patrimonio cultural de los países que visitan. También se promueven actividades deportivas, recreativas y sociales, para fomentar el compañerismo y el espíritu de equipo.
Lisboa: Un Puerto con Historia para los Guardiamarinas
Lisboa, la capital de Portugal, es un puerto con una rica historia marítima, que se remonta a la época de los descubrimientos. Durante su permanencia en la ciudad, los guardiamarinas de la ARA “Libertad” tendrán la oportunidad de recorrer la tierra del primer Almirante Mayor Vasco da Gama, explorando los lugares emblemáticos de la ciudad y aprendiendo sobre su pasado glorioso. La visita al Museo de la Marina, que narra la historia de la navegación desde la era del descubrimiento, será una experiencia enriquecedora para los futuros oficiales, permitiéndoles comprender la importancia de Portugal en la expansión marítima mundial.
Otro punto de interés será la fragata museo Don Fernando II e Glória, que prestó servicios entre 1845 y 1878, y actualmente es la cuarta fragata de guerra más antigua del mundo. La visita a este buque histórico permitirá a los guardiamarinas comparar las tecnologías y las tácticas navales del pasado con las del presente, y apreciar la evolución de la guerra naval a lo largo del tiempo. La fragata museo es un testimonio de la ingeniería naval portuguesa y un símbolo del orgullo nacional.
Además de las visitas a museos y sitios históricos, los guardiamarinas tendrán tiempo libre para explorar la ciudad, disfrutar de la gastronomía local y conocer la cultura portuguesa. Lisboa es una ciudad vibrante y cosmopolita, con una rica oferta cultural y de entretenimiento. La visita a Lisboa será una experiencia inolvidable para los guardiamarinas, que llevarán consigo recuerdos y aprendizajes que les serán útiles en su carrera naval.
El Regreso a América: Un Nuevo Capítulo en la Historia de la “Libertad”
Luego de su escala en Lisboa, la ARA “Libertad” se prepara para cruzar el Océano Atlántico con rumbo suroeste, por cuadragésima segunda vez en su historia. Este cruce marcará el inicio de la última etapa del Viaje de Instrucción, que culminará en Puerto Limón, Costa Rica, marcando su retorno al continente americano. El cruce del Atlántico es un desafío para la tripulación y los guardiamarinas, que deberán enfrentarse a las condiciones climáticas adversas y a la monotonía del mar abierto.
Puerto Limón, Costa Rica, será la séptima escala del itinerario 2025, y un punto de encuentro con la comunidad argentina residente en el país. La visita a Costa Rica también será una oportunidad para fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre Argentina y Costa Rica, y para promover el intercambio cultural y comercial. La “Libertad” se convertirá nuevamente en un símbolo de la presencia argentina en el Caribe, y un punto de referencia para la comunidad local.
El regreso a América marcará el fin de una etapa importante en la formación de los guardiamarinas, que habrán adquirido conocimientos y experiencias valiosas durante el Viaje de Instrucción. La “Libertad” continuará navegando por los mares del mundo, llevando consigo la bandera argentina y el espíritu de la Armada, y formando a las futuras generaciones de oficiales navales.
Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/la-fragata-ara-libertad-arribo-la-republica-portuguesa
Artículos relacionados