Fragata Libertad: Zarpó en su LIII Viaje de Instrucción por el Mundo – Armada Argentina

La fragata ARA “Libertad”, un emblema de la Armada Argentina, ha iniciado su LIII Viaje de Instrucción, una travesía que trasciende la mera formación naval para convertirse en una embajada flotante de la cultura y los valores argentinos. Este artículo explora en detalle los aspectos clave de este viaje, desde su importancia formativa para los futuros oficiales hasta su rol diplomático y el itinerario que la llevará a recorrer diez puertos internacionales, fortaleciendo lazos con naciones amigas y proyectando la imagen de Argentina en el mundo.

Índice

La Tradición del Viaje de Instrucción: Forjando Oficiales de Marina

El LIII Viaje de Instrucción de la ARA “Libertad” no es un evento aislado, sino la continuación de una tradición que se remonta a 1963. Desde entonces, la fragata ha servido como aula flotante para generaciones de Guardiamarinas, proporcionándoles una experiencia práctica invaluable que complementa la formación teórica recibida en la Escuela Naval Militar. Este viaje representa la culminación de más de cuatro años de estudio, donde los futuros oficiales ponen a prueba sus conocimientos en un entorno real, enfrentando los desafíos de la navegación, la administración de recursos y la gestión de personal.

La instrucción a bordo abarca diversas áreas cruciales para la formación de un oficial de marina. Los Guardiamarinas participan activamente en la navegación, aprendiendo a interpretar cartas náuticas, utilizar sistemas de posicionamiento global y aplicar técnicas de navegación astronómica. También se familiarizan con los sistemas de comunicación, el mantenimiento de equipos y la gestión de la logística a bordo. Además, el viaje fomenta el desarrollo de habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y toma de decisiones bajo presión, cualidades esenciales para el desempeño de sus futuras funciones.

La experiencia a bordo de la ARA “Libertad” va más allá de la instrucción técnica. Los Guardiamarinas tienen la oportunidad de convivir con oficiales y suboficiales experimentados, aprendiendo de su conocimiento y experiencia. También se enfrentan a situaciones imprevistas que requieren ingenio y capacidad de adaptación, desarrollando su resiliencia y su capacidad para resolver problemas. Este proceso de aprendizaje continuo y desafiante contribuye a forjar oficiales de marina competentes, responsables y comprometidos con el servicio a la patria.

La ARA “Libertad” como Embajadora de Argentina

La misión de la ARA “Libertad” trasciende la formación de oficiales y se extiende al ámbito de la diplomacia cultural. Durante sus escalas en puertos extranjeros, la fragata se convierte en una embajada flotante de Argentina, promoviendo la cultura, los valores y la idiosincrasia del país. La tripulación recibe a bordo a autoridades locales, representantes de la comunidad argentina en el exterior y al público en general, ofreciendo visitas guiadas y eventos culturales que permiten dar a conocer la riqueza y diversidad de la nación.

La presencia de la ARA “Libertad” en puertos extranjeros genera un impacto positivo en la imagen de Argentina, fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación con otros países. La fragata se convierte en un símbolo de la capacidad y el profesionalismo de la Armada Argentina, así como del compromiso del país con la paz y la seguridad marítima. Además, el viaje brinda una oportunidad para intercambiar experiencias y conocimientos con las marinas de otros países, promoviendo la colaboración en áreas de interés común.

El Almirante Allievi destacó la importancia de la ARA “Libertad” como “digna embajadora de los valores, la cultura, la idiosincrasia, las tradiciones y la historia de nuestra Nación”. Esta afirmación subraya el papel fundamental que desempeña la fragata en la proyección de la imagen de Argentina en el mundo, contribuyendo a fortalecer su posición en el escenario internacional.

El Itinerario del LIII Viaje de Instrucción: Un Recorrido por el Atlántico

El LIII Viaje de Instrucción de la ARA “Libertad” tiene una duración total de 169 días y un recorrido aproximado de 21.425 millas náuticas. El itinerario contempla la visita a diez puertos internacionales, distribuidos en Brasil, España, Noruega, Alemania, Países Bajos, Portugal, Costa Rica, Estados Unidos y República Dominicana. Cada escala ofrece una oportunidad única para interactuar con la comunidad local, intercambiar experiencias y promover la cultura argentina.

El viaje comienza en Recife, Brasil, una ciudad con fuertes lazos históricos y culturales con Argentina. Desde allí, la fragata se dirige a Ferrol, España, un importante puerto naval con una rica tradición marítima. La siguiente escala es Kristiansand, Noruega, una ciudad costera conocida por su belleza natural y su ambiente acogedor. Posteriormente, la ARA “Libertad” visita Hamburgo, Alemania, un importante centro comercial y cultural. La travesía continúa hacia Ámsterdam, Países Bajos, una ciudad famosa por sus canales y su arquitectura histórica.

La fragata luego se dirige a Lisboa, Portugal, una ciudad con una rica historia marítima y una vibrante vida cultural. La siguiente escala es Puerto Limón, Costa Rica, un importante puerto comercial en el Caribe. Posteriormente, la ARA “Libertad” visita Baltimore, Estados Unidos, una ciudad con una importante comunidad argentina. La penúltima escala es Santo Domingo, República Dominicana, una ciudad con una rica historia colonial y una vibrante vida cultural. Finalmente, la fragata regresa a Fortaleza, Brasil, antes de emprender el viaje de regreso a Argentina.

La Dotación de la ARA “Libertad”: Un Equipo Diversificado y Capacitado

La ARA “Libertad” cuenta con una dotación de 270 tripulantes, compuesta por 27 oficiales, 51 Guardiamarinas en Comisión y 192 suboficiales y cabos. Además, integran la dotación invitados de otras Fuerzas Armadas y de Seguridad, de institutos de formación y de países con los cuales Argentina mantiene vínculos históricos y de cooperación. Esta diversidad de perfiles y experiencias enriquece el ambiente a bordo y contribuye a la calidad de la instrucción.

Los Guardiamarinas en Comisión pertenecen a las promociones 154° del Escalafón Comando Naval, 89° de Infantería de Marina y 110° del Cuerpo Profesional (Escalafón Intendencia) de la Escuela Naval Militar. Estos jóvenes oficiales representan el futuro de la Armada Argentina y tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos y desarrollar sus habilidades a bordo de la ARA “Libertad”. La experiencia adquirida durante el viaje será fundamental para su desarrollo profesional y su contribución al servicio de la patria.

El Capitán de Navío Roberto Ariel Gestoso, comandante de la fragata, tiene la responsabilidad de liderar la dotación y garantizar el cumplimiento de la misión. Su experiencia y profesionalismo son fundamentales para el éxito del viaje. El Almirante Allievi expresó su confianza en el comandante Gestoso, deseándole “buenos vientos” y confiando en que completará la formación de la promoción 154 y formará “dignos oficiales de Marina”.

El Discurso del Almirante Allievi: Un Mensaje de Confianza y Compromiso

Durante la ceremonia de zarpada, el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Carlos María Allievi, pronunció un discurso alusivo que resaltó la importancia de la misión de la ARA “Libertad”. El Almirante Allievi destacó la función esencial de la fragata como herramienta formativa de los futuros oficiales de la Armada y como “digna embajadora de los valores, la cultura, la idiosincrasia, las tradiciones y la historia de nuestra Nación”.

Dirigiéndose especialmente a los Guardiamarinas en Comisión, el Almirante Allievi los instó a poner en práctica los conocimientos adquiridos durante sus estudios y a ser dignos herederos de los valores y principios del Almirante Guillermo Brown, considerado el padre de la Armada Argentina. El Almirante expresó su confianza en que los Guardiamarinas constituirán el futuro de la Armada y que regresarán al país con una valiosa experiencia y una sólida formación.

Finalmente, el Almirante Allievi saludó a los familiares de los tripulantes y deseó el éxito de la misión, confiando en que la promoción 154 completará su formación y se convertirá en dignos oficiales de Marina. Sus palabras transmitieron un mensaje de confianza y compromiso, reafirmando la importancia del viaje de instrucción para el futuro de la Armada Argentina.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/la-fragata-ara-libertad-zarpo-rumbo-un-nuevo-viaje-de-instruccion

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/la-fragata-ara-libertad-zarpo-rumbo-un-nuevo-viaje-de-instruccion

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información