Fred Machado: Detención en Viedma y Extradición a EEUU por Lavado de Dinero y Narcotráfico

La Policía Federal detuvo en la tarde del martes al empresario Federico “Fred” Machado en su domicilio de Viedma, en Río Negro, para hacer efectiva su extradición a Estados Unidos. La medida se concretó horas después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazara las apelaciones de la defensa y dejara firme el pedido de la justicia norteamericana.

Índice

Detención y Fallo de la Corte Suprema

Efectivos de la Policía Federal ingresaron al domicilio del empresario, ubicado en el kilómetro 20 de la ruta provincial N°1 que une Viedma con el balneario El Cóndor, para proceder a su arresto y posterior traslado al juzgado. El Gobierno había anunciado más temprano que había iniciado los pasos administrativos y diplomáticos para la extradición de Machado después del fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró “procedente” ese proceso.

“Argentina ratifica su compromiso en la cooperación internacional en la lucha contra el lavado de activos y el narcotráfico”, indicó Presidencia en un comunicado.

El fallo de la Corte Suprema, emitido por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, avaló la solicitud de extradición formulada por Estados Unidos, asegurando que cumple con los requisitos de cooperación internacional en materia judicial. Con esta resolución, la decisión final recayó en el Poder Ejecutivo, que aprobó la extradición poco antes de las 16 horas de este martes.

La Causa que Investiga a Machado

El empresario rionegrino es buscado por la justicia estadounidense desde 2021 por su presunta participación en delitos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero, fraude y financiamiento ilegal de campañas políticas, específicamente la de José Luis Espert en 2019.

Un Gran Jurado Federal del Distrito Este de Texas lo acusa de cinco cargos principales.

Durante el proceso judicial en Argentina, la defensa de Machado, representada por los abogados Norberto Oneto y Roberto Rallin, presentó diversas objeciones: cuestionaron la imparcialidad del juez, la inconstitucionalidad de la ley que regula la extradición y el principio de “ne bis in idem”, alegando además la falta de igualdad procesal frente a la Fiscalía.

Vínculos con José Luis Espert

Machado también fue vinculado al diputado José Luis Espert, quien recientemente renunció a su candidatura legislativa por La Libertad Avanza tras conocerse sus lazos económicos con el empresario.

Según consta en la causa, Espert habría recibido una transferencia de aproximadamente USD 200.000 en concepto de asesoría para un proyecto minero de una empresa controlada por Machado en Guatemala. Además, se le atribuye haber realizado cerca de treinta vuelos en aviones privados financiados por el empresario durante su campaña presidencial de 2019, por un monto estimado en USD 350.000.

Reacciones del Gobierno y del Empresario

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que Machado permanecerá bajo custodia de la Policía Federal hasta su extradición. La afirmación de la funcionaria surgió en medio de un cruce con el dirigente Juan Grabois en la red social X. “Le voy a poner custodia a Machado. Y vos, que estás imputado por haberte robado plata de todos los argentinos, merecerías custodia para que no te escapes”, escribió Bullrich.

Por su parte, el empresario manifestó a Radio La Red que se “imaginaba algo así” y sostuvo que mantiene su confianza en que la justicia estadounidense revisará los cargos. “Hoy estoy con arresto domiciliario y a derecho, con una tobillera y tengo controles periódicos. Solo le tengo miedo a Dios”, afirmó.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laopinionaustral.com.ar/argentina/detuvieron-a-fred-machado-en-viedma-para-iniciar-el-proceso-de-extradicion-a-estados-unidos-588003.html

Fuente: https://laopinionaustral.com.ar/argentina/detuvieron-a-fred-machado-en-viedma-para-iniciar-el-proceso-de-extradicion-a-estados-unidos-588003.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información