Frente frío 26 y 27 traen lluvias intensas, nieve y vientos fuertes a México
¡Prepárate para el intenso frente frío que se avecina! La CONAGUA advierte sobre sus severos efectos en varios estados de México.
- Impacto inminente del frente frío
- Estados afectados por las lluvias
- Caída de aguanieve o nieve
- Descenso de temperatura y vientos fuertes
- Lluvias y vientos provocados por la vaguada polar y el frente frío 27
- Lluvias y chubascos previstos para el viernes 14 de febrero
- Temperaturas máximas y mínimas
- Viento y oleaje
Impacto inminente del frente frío
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta sobre el impacto inminente del frente frío 26, que traerá consigo intensas y muy fuertes lluvias, así como caídas de aguanieve o nieve.
Además, se espera la llegada del frente frío 27 en las próximas horas, lo que agravará las condiciones meteorológicas.
Estados afectados por las lluvias
Las lluvias intensas se esperan en Puebla y Veracruz, mientras que las muy fuertes afectarán a Hidalgo y Oaxaca. Además, se esperan lluvias fuertes en San Luis Potosí, Querétaro, Tabasco y Chiapas.
Por otro lado, se prevén chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala, y lluvias aisladas en Guanajuato, Guerrero y Morelos.
Caída de aguanieve o nieve
La caída de aguanieve o nieve se prevé en cimas superiores a 4200 msnm, principalmente en las zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora.
Descenso de temperatura y vientos fuertes
La masa de aire frío que acompaña al frente frío provocará un marcado descenso de temperatura en el norte, noreste y oriente del país.
Asimismo, se espera un evento de norte de hasta 90 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en Tamaulipas y Veracruz.
Lluvias y vientos provocados por la vaguada polar y el frente frío 27
Una vaguada polar y la llegada del nuevo frente frío 27 generarán lluvias fuertes en Baja California y aisladas en Sonora y Chihuahua.
Además, se esperan vientos de hasta 70 km/h con tolvaneras en Baja California y de 40 a 60 km/h en Sonora y Chihuahua, con posible caída de nieve o aguanieve en zonas altas.
Lluvias y chubascos previstos para el viernes 14 de febrero
Para el viernes 14 de febrero, el frente frío 26 provocará lluvias y chubascos en el norte y noroeste del golfo de México.
Se esperan lluvias fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, mientras que se prevén chubascos en Baja California, Estado de México, Puebla, Guerrero y Yucatán.
También se esperan lluvias aisladas en Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.
En las sierras de Baja California podría producirse una caída de nieve o aguanieve durante la madrugada.
Temperaturas máximas y mínimas
Las temperaturas máximas oscilarán entre los 35 y 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla (suroeste), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por otro lado, las temperaturas mínimas alcanzarán valores entre -15 y -10 °C con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Viento y oleaje
Se esperan vientos de 30 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Baja California, Sonora y Chihuahua.
En Tamaulipas, Veracruz, e istmo y golfo de Tehuantepec se pronostica viento de componente norte de 20 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h, disminuyendo por la tarde.
Además, se prevén vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el golfo de California y con tolvaneras en Coahuila, Durango y Zacatecas.
En San Luis Potosí, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se esperan vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h.
En cuanto al oleaje, se esperan olas de 2 a 4 metros en la costa occidental de Baja California y de 1 a 3 metros en las costas de Tamaulipas y Veracruz, disminuyendo por la tarde.
CONAGUA advierte sobre el impacto del frente frío 26 y 27 La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) alerta sobre los severos efectos de los frentes fríos 26 y 27, que provocarán fuertes lluvias, caídas de aguanieve o nieve, descenso de temperatura y vientos intensos en varios estados del país.
Artículos relacionados