Frente frío 27 trae lluvias intensas, aire ártico y oleaje
¡Alerta de frío extremo! Frente frío 27 irrumpe en México con mínimas de -10°C, lluvias intensas y alto oleaje
- Impacto del frente frío 27: Lluvias intensas y vientos fuertes
- Descenso brusco de las temperaturas: Masa de aire ártico refuerza al frente frío
- Lluvias y temperaturas extremas: Pronóstico para mañana
- Temperaturas mínimas y máximas: Variaciones extremas
- Recomendaciones ante el frente frío 27: Seguridad y prevención
Impacto del frente frío 27: Lluvias intensas y vientos fuertes
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anuncia que el frente frío 27 traerá consigo lluvias intensas y vientos fuertes. Las lluvias más intensas caerán en Puebla, Veracruz y Oaxaca, mientras que Chiapas y Tabasco experimentarán lluvias muy fuertes. Hidalgo y Campeche también recibirán lluvias fuertes, y Morelos, Yucatán y Quintana Roo tendrán chubascos.
Además de las lluvias, se esperan vientos fuertes con rachas de hasta 90 km/h en las costas de Veracruz y de hasta 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec. También se pronostica oleaje de 2 a 4 metros en las costas de Tamaulipas, Veracruz y en el golfo de Tehuantepec.
Descenso brusco de las temperaturas: Masa de aire ártico refuerza al frente frío
La masa de aire ártico que acompaña al frente frío 27 provocará un descenso brusco de las temperaturas, generando un ambiente frío a gélido en los estados del noroeste, norte, oriente y centro de México. Las sierras de Chihuahua y Durango experimentarán un ambiente gélido, con temperaturas mínimas de hasta -10°C.
El evento de "norte" también traerá consigo vientos fuertes de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Baja California, Sonora, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Lluvias y temperaturas extremas: Pronóstico para mañana
Mañana, el frente frío 27 continuará su trayectoria, provocando lluvias fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, incluyendo la península de Yucatán. Se espera que la masa de aire ártico comience a modificar sus características térmicas, pero el evento de "norte" continuará con rachas de hasta 90 km/h en Veracruz, el istmo y el golfo de Tehuantepec, disminuyendo gradualmente durante la tarde.
También se pronostican lluvias e intervalos de chubascos en zonas del centro, occidente y sur del país.
Temperaturas mínimas y máximas: Variaciones extremas
Las temperaturas máximas oscilarán entre los 35 y 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla y Chiapas. En el suroeste de Puebla, Oaxaca y Chiapas, las temperaturas alcanzarán hasta 40 °C.
Por el contrario, las temperaturas mínimas serán extremas, con registros de -10 a -5 °C con heladas en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango. En zonas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas oscilarán entre -5 y 0 °C con heladas.
Recomendaciones ante el frente frío 27: Seguridad y prevención
Ante el frente frío 27, el SMN recomienda a la población tomar las siguientes precauciones:
Servicio Meteorológico Nacional
• Mantenerse informado sobre los avisos y pronósticos del SMN.
• Evitar realizar actividades al aire libre durante la presencia del frente frío.
• Utilizar ropa abrigadora y calzado adecuado para protegerse del frío y la lluvia.
• Protegerse de los cambios bruscos de temperatura.
• No encender fogatas ni anafres dentro de espacios cerrados para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
• Revisar las instalaciones eléctricas y de gas para garantizar su correcto funcionamiento y evitar accidentes.
• Tener a la mano un botiquín de primeros auxilios y medicamentos esenciales.
• Extremar precauciones al conducir, ya que las lluvias y los vientos fuertes pueden reducir la visibilidad y dificultar el manejo de los vehículos.
Artículos relacionados